Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno declara emergencia energética y acelerará contrataciones

Por la sequía y el encarecimiento de la electricidad que se importa desde Colombia, el Gobierno de Ecuador declaró la emergencia energética.

Imagen referencial de la Central Hidroeléctrica Sarapullo.

Imagen referencial de la Central Hidroeléctrica Sarapullo.

Sitio web Celec.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 oct 2023 - 14:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía declaró la emergencia en el sector eléctrico ecuatoriano, el 18 de octubre de 2023, mediante el acuerdo ministerial MEM-MEM-2023-0022-AM.

Lo anterior, debido a que el estiaje (sequía) ha derivado en una ausencia de lluvias en la zona occidental del país, por el Fenómeno El Niño. De ahí que la generación de energía de las principales hidroeléctricas ha caído.

Con la declaración de emergencia, el Gobierno acelerará los procesos de contratación de energía "para abastecer de forma suficiente y oportuna el servicio eléctrico en todo el país", dice el comunicado.

  • Esto le cuesta la sequía y los apagones de electricidad a Ecuador

Según el Ministerio de Energía, la declaratoria también permite disponer a la Empresa Eléctrica Quito, en conjunto con las empresas distribuidoras, la contratación de generación adicional de energía eléctrica, "bajo un procedimiento ágil y transparente".

El acuerdo ministerial también ordena iniciar "inmediatamente" la repotenciación de la Central Termogas Machala, para maximizar su capacidad de operación.

?[COMUNICADO OFICIAL]?

?Ante la ausencia de lluvias en la zona occidental del país, producto del impacto del Fenómeno El Niño, el Gobierno Nacional adopta medidas emergentes en el sector eléctrico ecuatoriano.

✅Acuerdo Ministerial➡️ https://t.co/sa0ccXlF2m pic.twitter.com/tUyrCBJuUr

— Ministerio de Energía y Minas Ecuador?? (@RecNaturalesEC) October 18, 2023

¿Por qué se declara la emergencia?

El Gobierno declara la emergencia a cuatro días de que Colombia implementara medidas restrictivas para la exportación de electricidad a Ecuador.

Desde el 14 de octubre de 2023, el Gobierno colombiano dispuso que solo se exporte energía de termoeléctricas, que sea producida con combustibles líquidos, como el diésel. Esta electricidad es más cara que la de hidroeléctricas.

Por esta medida, Ecuador tuvo que pagar a Colombia USD 0,57 por kilovatio hora el 16 de octubre de 2023, casi el doble de lo que venía pagando en septiembre, que era entre USD 0,25 y USD 0,30 por kilovatio hora.

Por la fuerte sequía, que comenzó en septiembre de 2023, la generación de electricidad de fuentes hidroeléctricas ha tenido un importante desplome.

El aporte de las ocho principales centrales hidroeléctricas fue de solo el 66%, entre el 1 y el 16 de octubre de 2023, según el Operador Nacional de Electricidad Cenace.

  • Gobierno busca oferta de electricidad en Turquía y Corea del Sur

Lo anterior contrasta con lo que ocurre en época de lluvias, cuando la energía de fuentes hidráulicas aporta hasta con el 95% de la generación de electricidad para cubrir la demanda interna.

En este escenario, el Gobierno analiza tres estrategias de generación de emergencia, para obtener al menos 250 megavatios, lo que costaría unos USD 200 millones:

  • Barcos de electricidad flotante.
  • Contratar servicios de contenedores de generación de energía en tierra.
  • Importar gas natural para que la termoeléctrica Termogas Machala opere en su total capacidad, que es de 232 megavatios.
  • #electricidad
  • #hidroeléctrica
  • #emergencia
  • #Fenómeno de El Niño
  • #sequías
  • #estiaje
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 02

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 03

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 04

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 05

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025