Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Industria automotriz ecuatoriana intenta reactivarse con exportaciones y tecnología

La venta de vehículos en Ecuador cayó alrededor de un 4% en 2019. Las tres ensambladoras asentadas en el país son las más perjudicadas, pero el sector ya tienen planes para impulsar los negocios en 2020.

Una ensambladora en Ecuador.

Una ensambladora en Ecuador.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la eliminación de las cuotas para la importación de vehículos, en 2017, la industria automotriz se restableció, pero por la vía del crecimiento de las importaciones. Mientras que la producción nacional ha seguido reduciéndose.

Al punto que en los últimos tres años se han perdido 2.500 empleos en el sector, de acuerdo con David Molina, director ejecutivo de la Cámara de de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

"Solo en 2019 se eliminaron 600 puestos", agrega Molina.

La pérdida de empleos se debe a que el porcentaje de mercado para las unidades ensambladas localmente se ha reducido, a causa del ingreso de más vehículos importados desde la Unión Europea, Colombia y China.

"En 2018 se vendieron 37.000 vehículos ensamblados en Ecuador, mientras que en 2019 ese número llegó a 27.000. Es una baja de 27%", afirma Molina.

Entre 2010 y 2016 la producción local representó entre el 40% y el 50% del mercado automotor de Ecuador.

Mientras que entre 2017 y 2019 esta participación bajó a 25%, según cifras de la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).

En 2019 se vendieron 132.500 vehículos en Ecuador, un 3,65% menos que en 2018, pero esta caída estuvo concentrada en la producción nacional, dice Molina.

Para detener los despidos y reactivarse, la industria automotriz ecuatoriana estudia algunas soluciones, además de las reformas que considera necesarias por parte del Gobierno para ganar competitividad.

Escala, exportaciones y plataformas

"La industria tiene que empezar a buscar escala de producción, lo que significa exportar, al menos en el ámbito regional", sostiene Molina.

Contrario a lo que podría pensarse, "las plantas ensambladoras de Ecuador están en los niveles más altos de productividad y eso se debe aprovechar", explica Molina.

Por otra parte, Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de la Aeade, dice que "para que el ensamblaje local de vehículos sea sostenible en el tiempo hay que responder a dos tendencias mundiales: la innovación y el cambio tecnológico".

Baldeón considera que el futuro de la industria dependerá del uso de energías alternativas para mover a los vehículos y del modelo de negocios.

Dentro de los nuevos modelos de negocios está la creciente tendencia de las personas a compartir un carro en la misma ciudad, llamada 'carsharing'.

El 'carsharing' se apuntala en el uso de plataformas digitales, que distribuyen vehículos en distintos puntos de las ciudades para que los usuarios los puedan alquilar a través de una aplicación, los clientes luego dejan el vehículo y otro usuario puede tomarlo.

El pago se hace por minuto rentado.

En Rusia, por ejemplo, compartir carro ya es una realidad. El incremento en los costos y la carencia de estacionamientos en ciudades como Moscú ha hecho que las personas elijan este tipo de servicios.

  • #Ecuador
  • #Tecnología
  • #Unión Europea
  • #Vehículos
  • #mercado
  • #sector automotriz
  • #impuesto
  • #exportaciones
  • #cinae
  • #cupos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 03

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 04

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 05

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024