Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Jorge Yunda: podemos modificar las resoluciones de movilidad

Representantes del sector productivo cuestionan el plan de movilidad y las medidas restrictivas que implementará la Alcaldía de Quito desde el 13 de septiembre de 2020, una vez que termine el estado de excepción.

Un agente metropolitano realiza un control de movilidad en Quito, el 25 de marzo.

Un agente metropolitano realiza un control de movilidad en Quito, el 25 de marzo.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 sep 2020 - 10:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizada a las 12:50 del 11 de septiembre de 2020 con declaraciones del alcalde Jorge Yunda

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, no cierra la posibilidad de modificar la resolución 060, expedida el 10 de septiembre de 2020, en la que dio a conocer los lineamientos que regirán en la ciudad cuando termine el Estado de Excepción.

En una rueda de prensa, realizada el 11 de septiembre, el funcionario dijo que "las resoluciones no están escritas en piedra. Cuidado vamos a pensar que somos dueños absolutos de la verdad. Podemos escuchar y modificar, agregó.

Sin embargo, Yunda justificó las restricciones argumentando razones epidemiológicas. Entre ellas, los contagios de Covid-19 que hay en la ciudad, la saturación del sistema sanitario y las muertes a causa de la pandemia.

Las declaraciones del alcalde se dieron minutos después de que unos 30 representantes del sector empresarial pidieran que no exista restricción de movilidad en la ciudad y amenazaron con no acatar las disposiciones municipales.

Como PRIMICIAS informó el jueves 10 de septiembre, la circulación vehicular en Quito mantendrá la metodología par e impar como ha sido durante la vigencia del semáforo amarillo. Pero, el Municipio decidió que habrá alternabilidad cada mes.

Además, los conductores que lo requieran deberán tramitar un nuevo salvoconducto.

Los empresarios, durante una rueda de prensa virtual el 11 de septiembre, criticaron la Resolución 060 del Municipio, que establece esa restricción a la circulación vehicular.

Los empresarios firmaron un comunicado para pedir al Municipio la derogatoria de esa resolución. Ellos plantean que el Gobierno Nacional coordine con los gobiernos municipales la libre movilidad y de circulación así como la apertura de los establecimientos.

El presidente de la Asociación de las Empresas Automotrices del Ecuador, Genaro Baldeón, criticó que la resolución restringe la movilidad de los ciudadanos y de vehículos.

Según él, la decisión es un retroceso para la reactivación productiva. Aseguró que, solo en Quito, se dejó de producir USD 9.500 millones hasta agosto de 2020. Además, se perdieron 100.000 plazas de empleos formales.

"Las medidas son inconstitucionales porque sin estado de excepción, no se puede limitar los derechos a la libertad de tránsito, de asociación y de reunión".

Genaro Baldeón

El presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, cree que las medidas adoptadas por el municipio no ayudan a solucionar los problemas económicos, de salud y de movilidad.

El dirigente gremial adelantó que planteará una acción de protección en contra de la resolución y considerará "pedir a nuestros agremiados que no acaten la disposición del Municipio".


También le puede interesar:

Estas son las medidas que rigen en Quito tras el estado de excepción

El Municipio de Quito, a través de la Resolución 060, dio a conocer cómo será la movilidad en la ciudad, así como el uso del espacio público.

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #restricciones
  • #estado de excepción
  • #sector productivo
  • #emergencia sanitaria
  • #restricciones de movilidad
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Cuál es el presupuesto de la Asamblea Nacional que el presidente Noboa propone achicar en el referéndum?

  • 02

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 03

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 04

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 05

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025