Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas se endeudan para capital de trabajo y para pagar deudas

Los negocios que más destinan recursos de préstamos a capital de trabajo son los de comercio y los de construcción, según el Banco Central.

Trabajadores en una planta de procesamiento y comercialización de cuero, en Tungurahua, el 30 de junio de 2021.

Trabajadores en una planta de procesamiento y comercialización de cuero, en Tungurahua, el 30 de junio de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras el golpe inicial de la pandemia de Covid-19 las empresas están demandando liquidez para reactivar su producción y sus ventas.

En ese contexto, las compañías de comercio e industrias son las que más crédito solicitan, según un último reporte del Banco Central.

En cambio, las de servicios y las de construcción aún se muestran conservadoras al solicitar préstamos, porque han sentido más el golpe de la actual crisis. Eso responde a la estructura de su modelo de negocio, que se vio limitada por las restricciones iniciales de movilidad y por el teletrabajo.

Una menor entrega de créditos en ciertos negocios también se debe a que los bancos están siendo cautelosos a la hora de aprobar créditos por temor a posibles impagos, dice Alfredo Arízaga, director de la Escuela de Negocios de la Universidad SEK y exministro de Finanzas de Ecuador.

Y en eso coincide el Banco Central, que sostiene que los bancos y las mutualistas han sido "más restrictivos para otorgar crédito por el deterioro del entorno económico y por el aumento del riesgo percibido en su cartera de clientes".

Entre las empresas que acceden a crédito el principal destino de esos recursos es el capital de trabajo, sostiene el Banco Central.

"El consumo interno se está recuperando, por lo que las empresas necesitan capital de trabajo para atender esa creciente demanda", explica Arízaga.

Se entiende por capital de trabajo todos los recursos que necesita una empresa para operar de forma continua.

Reestructurar y pagar

Otros destinos de los préstamos solicitados por el sector empresarial son la reestructuración o el pago de deudas y la inversión o adquisición de activos.

Los negocios que han solicitado más créditos para reestructurar o pagar deudas corresponden al segmento de industrias, según el Banco Central.

"Las empresas que tenían deudas antes de la pandemia tuvieron que renegociar esas obligaciones porque sus ingresos por ventas cayeron", sostiene Arízaga.

Las ventas del sector privado se están recuperando, pero aún no llegan a niveles previos a la pandemia, según la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

Solo 3% de negocios industriales y el 1% de comercio destinan los préstamos obtenidos para financiar operaciones de comercio exterior.

Deudas

El avance de la vacunación contra Covid-19 y la flexibilización de las restricciones para evitar contagios han significado una recuperación parcial de la economía y de las empresas, aunque aún hay algunos sectores luchando todavía contra las consecuencias del la pandemia.

Eso se evidencia en que al 31% de negocios tiene dificultades para pagar sus deudas, dice el Banco Central.

En general las principales causas por las que hay empresas a las que les cuesta honrar sus obligaciones financieras son: bajo nivel de las ventas y las cuentas por cobrar que no han sido recuperadas.

Y esto desemboca en falta de liquidez, que también se convierte en un problema para pagar los préstamos.

Por tipo de compañía, las grandes son las que menos inconvenientes están teniendo para hacer frente a sus deudas, mientras que las microempresas son las que experimentan más problemas.

Eso se debe a que las microempresas son negocios que reportan flujos de entrada mínimos, quedando expuestas a un mayor riesgo de iliquidez.

"Las microempresas tienen menos músculo financiero, en comparación con las grandes empresas", dice Arízaga.

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #Comercio
  • #industria
  • #servicios
  • #empresas
  • #crédito
  • #construcción
  • #deudas
  • #préstamos
  • #sectores
  • #capital de trabajo
  • #microempresas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • 02

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • 03

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • 04

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 05

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024