Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Siete exfuncionarios participaron en 13 contratos petroleros con China

Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, fue quien más contratos de venta de petróleo atados a financiamiento y anticipos de dinero suscribió con China.

Una vista de buques petroleros en costas de Esmeraldas, en enero de 2022.

Una vista de buques petroleros en costas de Esmeraldas, en enero de 2022.

Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco y Adriana Noboa

Actualizada:

10 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso anunció que entregará información a Fiscalía sobre quiénes participaron en la negociación de los contratos de deuda atados a la venta de petróleo con China. Ahora, solo las operaciones de venta de petróleo son públicas.

Según esa información, siete exfuncionarios de Petroecuador firmaron 13 contratos de venta de petróleo a largo plazo con empresas asiáticas entre 2009 y 2016.

De esos contratos, 11 fueron con las empresas chinas Unipec y Petrochina y dos con la firma tailandesa Petrotailandia.

Unipec es subsidiaria de Sinopec y Petrochina es un brazo de la gigante CNPC.

Además, Petroecuador firmó, además, 16 contratos modificatorios a esos contratos. El objetivo: ampliar el volumen de entrega, el plazo de la operación o la fórmula de cálculo del precio del petróleo.

“El problema es la negociación del petróleo (con China), han participado otras gentes ahí y en condiciones lesivas al Ecuador“, señaló el presidente Lasso.

Arias encabeza lista

El nombre de Nilsen Arias, exgerente de Comercio Internacional de Petroecuador, es el que más aparece en los cuestionados contratos petroleros con China.

En total, Arias, cuyo paradero actual es desconocido, firmó seis contratos y ocho adendas.

También aparecen en el listado de los contratos, exgerentes de Petroecuador como Marco Calvopiña y Pedro Merizalde.

Calvopiña fue sentenciado a seis años por asociación ilícita en 2017, el fallo de última instancia llegó en enero de 2020. Y él salió en prelibertad en febrero de 2021.

Contratos oscuros

Mediante los 13 contratos petroleros, el país accedió a créditos y anticipos petroleros por un total de USD 18.170 millones entre 2009 y 2016.

Si bien los contratos petroleros firmados con las empresas asiáticas son públicos, poco se conoce de las condiciones financieras de los créditos relacionados con esas obligaciones.

Lasso dijo que todas las negociaciones con China van a ser públicas y cuestionó el oscurantismo que primó sobre estas operaciones durante los gobiernos de Rafael Correa y Lenín Moreno.

"Por qué se prohibió la publicación (de esos contratos), qué escondían, qué no querían que supieran los ecuatorianos de aquel contrato petrolero de intermediación. Ya para el Gobierno no existe confidencialidad”, recalcó Lasso.

FMI pidió transparencia

Apenas dos de siete contratos de deuda atados a la venta de petróleo con China están publicados en la página del Ministerio de Finanzas. El resto sigue bajo reserva.

Las dos operaciones financieras que son públicas se firmaron en 2010 y 2011 y son los llamados contratos de cuatro partes firmados por:

  • Banco de Desarrollo de China (CDB, por sus siglas en inglés).
  • Petrochina.
  • William Vásconez, entonces subsecretario de Crédito Público del Ministerio de Finanzas.
  • Nilsel Arias, entonces gerente de Comercio Internacional de Petroecuador.

De acuerdo con el contrato firmado en agosto de 2011, Ecuador recibió un crédito de USD 1.000 millones del CDB a una tasa del 6,5%.

Como parte de esa operación, Petroecuador acordó vender 52 millones de barriles entre septiembre de 2010 y agosto de 2014, aunque la cifra final fue de 57 millones de barriles.

En junio de 2011 se firmó otro contrato de cuatro partes con el CDB, esta vez para que Ecuador acceda a un crédito por USD 2.000 millones, con tasas de entre el 6,55% y el 7,1%.

Petroecuador, por su parte, se comprometía a vender 123 millones de barriles que fueron entregados entre junio del 2011 y el 31 de diciembre de 2016.

Exigencia de China

La declaratoria de sigilo en los contratos de crédito con China atendió a un pedido de los bancos comerciales de ese país.

Así lo dio a conocer el exministro de Finanzas, Carlos de la Torre, en una comparecencia a la Asamblea en agosto de 2020.

Según De la Torre, solo se podían hacer públicos los contratos una vez concluidos los plazos de esas operaciones.

El presidente Lasso informó que el saldo de deuda con China asciende a USD 4.600 millones. De ese monto, poco más de USD 2.000 millones están atados a la venta de petróleo.

  • #Petroecuador
  • #Petrochina
  • #Petrotailandia
  • #Unipec
  • #deuda pública
  • #deuda con China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Vinotinto vence al Manta en el Gonzalo Pozo y sueña con evitar el descenso en la LigaPro

  • 02

    Liga de Quito vs. Orense SC: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • 03

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    "El fútbol se muere", asegura Deportivo Cuenca en protesta contra el arbitraje ante Delfín

  • 05

    Estos son los bonos y pagos de efectivo que el Gobierno de Noboa volverá a repartir en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025