Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Camaroneros y bananeros sienten caída del consumo en China

Los stocks de camarón y banano se apilan por la cuarentena que impuso el coronavirus. Hay congestión en los puertos, pero los empresarios confían en que las importaciones del gigante asiático vuelvan a la normalidad.

Desde este lunes, los comercios retomaron sus actividades en China.

Desde este lunes, los comercios retomaron sus actividades en China.

EFE

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

11 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Además del petróleo, los principales productos de exportación de Ecuador a China son el camarón y el banano.

Pero la epidemia de coronavirus en China amenaza con reducir las exportaciones de estos productos hacia ese país.

China soportó dos semanas de casi paralización por culpa de la epidemia. Las vacaciones del año nuevo, que debían terminar el 4 de febrero, se extendieron hasta el 10 aunque de manera parcial.

Como consecuencia de ello se registró una caída en el consumo en China. Hay productos ecuatorianos que aún siguen en stock, lo que le ha dado un primer coletazo a las exportaciones ecuatorianas.

Gustavo Cáceres, presidente alterno de la Cámara de Comercio chino-ecuatoriana (CCCE), pone como ejemplo las flores.

“El año nuevo chino y San Valentín son las fechas que más se consumen flores en China. Las órdenes de compra se han visto reducidas”, explica Cáceres.

El empresario conoce de una florícola que le suspendieron una orden de compra por un millón de dólares. Así hay casos puntuales, pero aún es muy pronto para cifrar el efecto del coronavirus en el sector exportador de Ecuador.

A eso se añade que en el epicentro del coronavirus, la ciudad de Wuhan con 11 millones de habitantes, la paralización sigue.

En total hay alrededor de 50 millones de personas en cuarentena en la provincia Hubei, de la cual Wuhan es la capital.

“Son millones de consumidores menos”, señala Cáceres.

La cámara también registra efectos en las importaciones provenientes de China. Ecuador le compra al gigante asiático vehículos y artículos tecnológicos.

“Los importadores sufren retrasos porque las aduanas están bloqueadas, las empresas de logística y carga no están funcionando normalmente”, señala.

Banano y camarón apilados

Esas dificultades logísticas también las viven los exportadores bananeros.

José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (Aebe), dice que hay congestionamientos en los puertos.

“El miedo causa que el consumo baje, pero es algo momentáneo”, aclara. Hidalgo es optimista porque hasta el momento no se ha cancelado ningún contrato.

Los camaroneros también siguen de cerca el desarrollo de la epidemia de coronavirus. El 65% de la producción ecuatoriana se vende en China.

De hecho, el 55% del camarón que se vende en China es ecuatoriano.

China consume camarón durante todo el año. Sin embargo, durante las celebraciones de año nuevo la demanda se dispara porque el camarón se asocia con festividades.

Comercio se paralizó

A todo esto se suma la paralización del comercio, incluido el cierre de restaurantes, que son uno de los principales canales de venta del camarón ecuatoriano en China.

Hay una “demora en la reposición y en los pedidos por parte de los importadores”, explica José Campusano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura.

¿Se paralizarán los envíos? Campusano ve esa opción como impensable porque el envío del camarón a China demora 45 días, como mínimo.

“No enviar significaría dejar sin camarón a China a finales de marzo”, señala.

Campusano confía en que la paulatina reactivación de la economía normalice el consumo y que se agilicen los desembarcos pendientes en los puertos.

Tanto Hidalgo como Cáceres creen que a largo plazo la crisis abrirá oportunidades, pues China demandará productos premium, condición de la que gozan el banano y camarón ecuatorianos.

  • #China
  • #camarón
  • #banano
  • #flores
  • #exportaciones
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025