Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las ciudades de Ecuador donde más cierran tiendas, bazares y ferreterías por extorsiones

Las ciudades con más extorsiones reportan, a la vez, el mayor número de cierre de negocios como ferreterías, tiendas, bazares y papelerías.

Ferreterías cerradas entre El Recreo y el sector de invasiones conocidos como las 288 Hectáreas, en Durán. Pobladores denuncian extorsiones en la zona.

Ferreterías cerradas entre El Recreo y el sector de invasiones conocidos como las 288 Hectáreas, en Durán. Pobladores denuncian extorsiones en la zona.

PRIMICIAS

Autor:

Daniela Castillo

Actualizada:

08 jul 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A inicios de 2024, Marcelo (nombre protegido), dueño de un bazar y de venta de accesorios de celulares, cerró su local ubicado en el sector de la Garzota en Guayaquil, uno de los cantones más violentos de Ecuador y el que registra mayores denuncias por extorsiones.

Sujetos armados llegaron hasta su negocio, lo amenazaron y extorsionaron. Le exigieron un monto de USD 5.000 como entrada y una "vacuna extorsiva" mensual para dejarlo "trabajar en paz" en ese sector.

  • Lea: Cuatro de cada 10 empresas pequeñas en Ecuador han sido víctimas de extorsión, según estudio

Él no podía pagar ese valor, por lo que tomó la decisión de cerrar su negocio.

Pese a esto, Marcelo no se libró de los extorsionadores, pues los antisociales, consiguieron la dirección de su casa y continuaron exigiéndole el pago de la cuota mensual de la "vacuna" a cambio de brindarle una supuesta protección y no atentar contra su vida.

Debido a eso, él cuenta como tuvo que incluso cambiarse de domicilio y ahora se dedica al mismo negocio de manera virtual, pero además le tocó modificar la razón social y la imagen de su establecimiento, que había funcionado así por ocho años.

  • Lea: Extorsiones, una de las principales preocupaciones de emprendedores

Al igual que Marcelo, otros comerciantes en Ecuador han preferido cerrar sus negocios al no tener dinero para pagar a las bandas delictivas o por temor por su vida. En el país existen más de 20 grupos de crimen organizado y narcotráfico, según el Gobierno de Daniel Noboa.

PRIMICIAS hizo un recorrido en Durán, cantón clave de Guayas, donde incluso las autoridades municipales han sufrido atentados.

En el límite entre la cuarta etapa de El Recreo y un sector de invasiones conocido como Las 288 hectáreas se pudo observar que, al menos, cinco ferreterías permanecen cerradas por meses.

Incluso, el local de una ferretería, que aún conserva rótulos de publicidad, está en alquiler o venta.

Entre la población de este sector hay hermetismo y los mismos dueños de los locales optan por no dar detalles del motivo que les llevó a tomar esta decisión.

Quito y Guayaquil, con más cierres de negocios

PRIMICIAS solicitó al Servicio de Rentas Internas (SRI) información sobre los cierres de Registro Único de Contribuyentes (RUC) por ciudad de tiendas, bazares, papelerías y ferreterías. Y luego cruzó esta data con el número de extorsiones registradas en esas zonas.

Los resultados muestran que los cantones donde hubo más denuncias por extorsiones, también reportan un mayor número de negocios (tiendas, bazares, papelerías y ferreterías) que han cerrado.

En Guayaquil, por ejemplo, en 2023 se contabilizaron 5.421 denuncias por extorsiones, con lo que lidera el ranking, y, además, fue la segunda ciudad con más cierres de este tipo de negocios, con 1.242.

  • Lea: ¿Por qué han aumentado las extorsiones?

En cambio, en Quito se registraron 2.969 extorsiones, con lo que se ubicó como el segundo cantón de Ecuador, con más denuncias de este delito. Y, en cambio, lidera el ranking de cierre de negocios, con 1.948 cierres de RUC.

La tercera ciudad con más denuncias por extorsiones es Machala, con 1.294 casos, y fue la quinta con más cierres de negocios: 243.

¿En dónde no hubo denuncias de extorsiones?

En 199 de los 221 cantones de Ecuador se presentaron casos por extorsiones en 2023. Es decir, solamente en 22 cantones no hubo denuncias de este tipo de delito.

Made with Flourish

Algunos de los cantones que no registran este tipo de delitos son: Guachapala y El Pan (provincia de Azuay), Cuyabeno (provincia amazónica de Sucumbíos), Aguarico (provincia amazónica de Orellana), Sigchos (en la provincia de Cotopaxi), Olmedo (en la provincia de Loja) y Palestina (en la provincia de Guayas).

No podemos decir que en esos cantones no hubo extorsiones, pues puede darse el caso de que las personas afectadas decidieron no denunciar estos delitos.

Tiendas, las que más cierran entre cuatro negocios

Mientras que, según datos del (SRI), en todos los 221 cantones de Ecuador se registraron cierres de RUC, aunque el cierre de ferreterías, tiendas, bazares y papelerías sí se redujo el último año.

En ese año se registró un total de 11.134 cierres de RUC, esto es un 19,09% menos cuando en 2022 hubo un total de 13.761.

No obstante, las tiendas registraron un mayor número de RUC cerrados en 2023, con 8.092 trámites.

Le siguen los bazares con un total de 1.070 negocios cerrados.

Luego están las papelerías con 996 cierres. Y por último, 976 ferreterías cerraron en 2023.

Made with Flourish

Extorsiones casi se triplicaron en solo un año

Las denuncias por extorsiones en el país han aumentado en los últimos tres años. Solo en 2023 se reportaron 21.805 denuncias por este delito. Esto es casi el triple si se compara con 2022, cuando los casos reportados fueron 8.285.

Made with Flourish

Y en 2024, la situación no ha mejorado, pues en solo los primeros seis meses del año se reportaron ya 13.988 casos.

Ventas de ferretería caen en Quito y Guayaquil

El aumento de los niveles de inseguridad por la presencia de las bandas de crimen organizado está entre los factores que golpean las ventas del sector productivo del país.

Por ejemplo, las ventas de ferreterías y herramientas, en general, cayeron. Según datos del SRI, las ventas de este tipo de negocios sumaron USD 1.071 millones en 2023; esto es, un 4% menos frente a 2022, cuando fueron de USD 1.121 millones.

También las ventas en bazares cayeron cerca de 1%, de USD 374 millones en 2022 a USD 370 millones en 2023.

En Quito fue donde más cayeron las ventas de ferreterías, tiendas y bazares, con una disminución de 21% entre 2022 y 2023.

Solamente las ventas de los negocios dedicados a la venta de artículos de oficina y papelería crecieron en apenas 10%.

  • Lea también: Tipos de extorsión que usan las bandas y como denunciarlas

En cambio, en Guayaquil los negocios de ferreterías disminuyeron sus ventas en 4%.

Y los negocios dedicados a la venta de artículos de oficina y papelería tuvieron una reducción de 3% en sus ventas. A las tiendas les fue mejor en esta ciudad, pues incrementaron sus ventas en un 33%.

¿Qué hacer ante una extorsión?

La Cámara de Industrias y Producción (CIP) ha aconsejado a los negocios hacer lo siguiente ante una llamada extorsiva:

  • Mantener siempre la calma
  • Escuchar atentamente a lo que dice el extorsionador sin dar ningún tipo de información adicional
  • Si es posible, grabar las llamadas extorsivas
  • No confrontar al extorsionador, ni cerrar la llamada

También, la Unidad de Antisecuestro y Extorsión (Unase) comparte una lista de sugerencias para evitar ser víctima de un secuestro extorsivo:

  • Proteger la información personal y financiera
  • No dar información personal por medio del celular
  • No retirar montos de dinero elevados sin resguardo policial
  • Cambiar las rutas por donde camina, y mantenerse alerta al bajarse del auto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 02

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 03

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 04

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 05

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025