Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 23 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estas son las ciudades de Ecuador donde más cierran tiendas, bazares y ferreterías por extorsiones

Las ciudades con más extorsiones reportan, a la vez, el mayor número de cierre de negocios como ferreterías, tiendas, bazares y papelerías.

Ferreterías cerradas entre El Recreo y el sector de invasiones conocidos como las 288 Hectáreas, en Durán. Pobladores denuncian extorsiones en la zona.

Ferreterías cerradas entre El Recreo y el sector de invasiones conocidos como las 288 Hectáreas, en Durán. Pobladores denuncian extorsiones en la zona.

PRIMICIAS

Autor:

Daniela Castillo

Actualizada:

08 jul 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A inicios de 2024, Marcelo (nombre protegido), dueño de un bazar y de venta de accesorios de celulares, cerró su local ubicado en el sector de la Garzota en Guayaquil, uno de los cantones más violentos de Ecuador y el que registra mayores denuncias por extorsiones.

Sujetos armados llegaron hasta su negocio, lo amenazaron y extorsionaron. Le exigieron un monto de USD 5.000 como entrada y una "vacuna extorsiva" mensual para dejarlo "trabajar en paz" en ese sector.

  • Lea: Cuatro de cada 10 empresas pequeñas en Ecuador han sido víctimas de extorsión, según estudio

Él no podía pagar ese valor, por lo que tomó la decisión de cerrar su negocio.

Pese a esto, Marcelo no se libró de los extorsionadores, pues los antisociales, consiguieron la dirección de su casa y continuaron exigiéndole el pago de la cuota mensual de la "vacuna" a cambio de brindarle una supuesta protección y no atentar contra su vida.

Debido a eso, él cuenta como tuvo que incluso cambiarse de domicilio y ahora se dedica al mismo negocio de manera virtual, pero además le tocó modificar la razón social y la imagen de su establecimiento, que había funcionado así por ocho años.

  • Lea: Extorsiones, una de las principales preocupaciones de emprendedores

Al igual que Marcelo, otros comerciantes en Ecuador han preferido cerrar sus negocios al no tener dinero para pagar a las bandas delictivas o por temor por su vida. En el país existen más de 20 grupos de crimen organizado y narcotráfico, según el Gobierno de Daniel Noboa.

PRIMICIAS hizo un recorrido en Durán, cantón clave de Guayas, donde incluso las autoridades municipales han sufrido atentados.

En el límite entre la cuarta etapa de El Recreo y un sector de invasiones conocido como Las 288 hectáreas se pudo observar que, al menos, cinco ferreterías permanecen cerradas por meses.

Incluso, el local de una ferretería, que aún conserva rótulos de publicidad, está en alquiler o venta.

Entre la población de este sector hay hermetismo y los mismos dueños de los locales optan por no dar detalles del motivo que les llevó a tomar esta decisión.

Quito y Guayaquil, con más cierres de negocios

PRIMICIAS solicitó al Servicio de Rentas Internas (SRI) información sobre los cierres de Registro Único de Contribuyentes (RUC) por ciudad de tiendas, bazares, papelerías y ferreterías. Y luego cruzó esta data con el número de extorsiones registradas en esas zonas.

Los resultados muestran que los cantones donde hubo más denuncias por extorsiones, también reportan un mayor número de negocios (tiendas, bazares, papelerías y ferreterías) que han cerrado.

En Guayaquil, por ejemplo, en 2023 se contabilizaron 5.421 denuncias por extorsiones, con lo que lidera el ranking, y, además, fue la segunda ciudad con más cierres de este tipo de negocios, con 1.242.

  • Lea: ¿Por qué han aumentado las extorsiones?

En cambio, en Quito se registraron 2.969 extorsiones, con lo que se ubicó como el segundo cantón de Ecuador, con más denuncias de este delito. Y, en cambio, lidera el ranking de cierre de negocios, con 1.948 cierres de RUC.

La tercera ciudad con más denuncias por extorsiones es Machala, con 1.294 casos, y fue la quinta con más cierres de negocios: 243.

¿En dónde no hubo denuncias de extorsiones?

En 199 de los 221 cantones de Ecuador se presentaron casos por extorsiones en 2023. Es decir, solamente en 22 cantones no hubo denuncias de este tipo de delito.

Made with Flourish

Algunos de los cantones que no registran este tipo de delitos son: Guachapala y El Pan (provincia de Azuay), Cuyabeno (provincia amazónica de Sucumbíos), Aguarico (provincia amazónica de Orellana), Sigchos (en la provincia de Cotopaxi), Olmedo (en la provincia de Loja) y Palestina (en la provincia de Guayas).

No podemos decir que en esos cantones no hubo extorsiones, pues puede darse el caso de que las personas afectadas decidieron no denunciar estos delitos.

Tiendas, las que más cierran entre cuatro negocios

Mientras que, según datos del (SRI), en todos los 221 cantones de Ecuador se registraron cierres de RUC, aunque el cierre de ferreterías, tiendas, bazares y papelerías sí se redujo el último año.

En ese año se registró un total de 11.134 cierres de RUC, esto es un 19,09% menos cuando en 2022 hubo un total de 13.761.

No obstante, las tiendas registraron un mayor número de RUC cerrados en 2023, con 8.092 trámites.

Le siguen los bazares con un total de 1.070 negocios cerrados.

Luego están las papelerías con 996 cierres. Y por último, 976 ferreterías cerraron en 2023.

Made with Flourish

Extorsiones casi se triplicaron en solo un año

Las denuncias por extorsiones en el país han aumentado en los últimos tres años. Solo en 2023 se reportaron 21.805 denuncias por este delito. Esto es casi el triple si se compara con 2022, cuando los casos reportados fueron 8.285.

Made with Flourish

Y en 2024, la situación no ha mejorado, pues en solo los primeros seis meses del año se reportaron ya 13.988 casos.

Ventas de ferretería caen en Quito y Guayaquil

El aumento de los niveles de inseguridad por la presencia de las bandas de crimen organizado está entre los factores que golpean las ventas del sector productivo del país.

Por ejemplo, las ventas de ferreterías y herramientas, en general, cayeron. Según datos del SRI, las ventas de este tipo de negocios sumaron USD 1.071 millones en 2023; esto es, un 4% menos frente a 2022, cuando fueron de USD 1.121 millones.

También las ventas en bazares cayeron cerca de 1%, de USD 374 millones en 2022 a USD 370 millones en 2023.

En Quito fue donde más cayeron las ventas de ferreterías, tiendas y bazares, con una disminución de 21% entre 2022 y 2023.

Solamente las ventas de los negocios dedicados a la venta de artículos de oficina y papelería crecieron en apenas 10%.

  • Lea también: Tipos de extorsión que usan las bandas y como denunciarlas

En cambio, en Guayaquil los negocios de ferreterías disminuyeron sus ventas en 4%.

Y los negocios dedicados a la venta de artículos de oficina y papelería tuvieron una reducción de 3% en sus ventas. A las tiendas les fue mejor en esta ciudad, pues incrementaron sus ventas en un 33%.

¿Qué hacer ante una extorsión?

La Cámara de Industrias y Producción (CIP) ha aconsejado a los negocios hacer lo siguiente ante una llamada extorsiva:

  • Mantener siempre la calma
  • Escuchar atentamente a lo que dice el extorsionador sin dar ningún tipo de información adicional
  • Si es posible, grabar las llamadas extorsivas
  • No confrontar al extorsionador, ni cerrar la llamada

También, la Unidad de Antisecuestro y Extorsión (Unase) comparte una lista de sugerencias para evitar ser víctima de un secuestro extorsivo:

  • Proteger la información personal y financiera
  • No dar información personal por medio del celular
  • No retirar montos de dinero elevados sin resguardo policial
  • Cambiar las rutas por donde camina, y mantenerse alerta al bajarse del auto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cinco personas fueron asesinadas a tiros en la parroquia Crucita, en Portoviejo

  • 02

    ¿Cuál es el contexto del discurso viral de Nicolás Maduro en que parece sugerir que dejará el poder en Venezuela?

  • 03

    EN VIVO | Vinotinto vs. Barcelona SC por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 04

    Deportivo Cuenca vence a Manta y se mantiene entre los primeros puestos de la LigaPro

  • 05

    'Narcopirotecnia' en Ecuador | El país registra importaciones récord de fuegos artificiales y explosivos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024