Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas no tiene un registro completo de cuánto y a quién pagó por asesoría de deuda

Fausto Herrera y Patricio Rivera fueron los dos últimos ministros de Economía del gobierno de Rafael Correa.

Fausto Herrera y Patricio Rivera fueron los dos últimos ministros de Economía del gobierno de Rafael Correa.

Ministerio de Finanzas

Autor:

Ivonne Gaibor

Actualizada:

03 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La gestión de la deuda terminó siendo la pata coja del Gobierno de Rafael Correa. Al menos, según la versión de las actuales autoridades, que fijaron en USD 55.605,7 millones la deuda pública, lo que representa el 49,17% del Producto Interno Bruto (PIB).

Hasta ahora, la Contraloría ha emitido varios informes sobre el manejo de la deuda. En uno de ellos, por ejemplo, aseguró que el anterior Gobierno rompió el techo legal del 40 % con relación al PIB permitido para contratar deuda. Aseguró que se cambiaron normas y el manejo fue discrecional.

Pero también observó el manejo de los Certificados de Tesorería (Cetes) -deuda interna- que terminaron con la emisión de glosas por 22 millones de dólares para varios funcionarios públicos, incluido Rafael Correa. Y aseguró que hubo irregularidades en tres contratos de preventas de crudo firmados entre Petroecuador y las empresas Unipec (China) y PTT Internacional Trading (Tailandia).

Pero, ahora, también determinó que hubo vacíos e irregularidades en los contratos que el Ministerio de Finanzas firmó para contratar abogados especializados, bancos, agentes financieros y otras empresas de servicios especializados, vinculados a la negociación de deuda pública.

Es decir, con firmas que asesoraban al Gobierno.

Según la Contraloría, entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2017. hubo 18 contrataciones de servicios especializados vinculados a operaciones de deuda pública por USD 14.237.251,41

El problema de "cómo" se contrató

El punto de partida de estos contratos fue que, por ley, los contratos de asesoría para contrata deuda no debían pasar por el sistema de compras públicas, ni por la revisión del Procurador o el Contralor.

Entonces, toda la regulación quedó en manos del ministerio de Finanzas que firmó contratos sin considerar:

  • Preparación de bases precontractuales y pliegos,
  • Publicación de los procesos en el portal web del Ministerio,
  • Establecimiento de cuantías para la adjudicación de contratos en forma directa,
  • Presentación de, al menos, tres propuestas y de garantías,
  • Desconcentración del proceso a través de la formación de una Comisión Especial para la aprobación de los pliegos y adjudicación del contrato.

A cambio, empezó a pagar honorarios por hora.

A quién y cuánto se pagó

La Contraloría dice que no hay "un catastro íntegro y actualizado de los procesos de contratación de servicios especializados ejecutados".

Y eso implica que no existe información completa y confiable sobre estas operaciones y que "no existe seguridad razonable de la documentación que maneja la entidad (...) sobre la información relativa a los montos contratados".

En 2018, los auditores de la Contraloría pidieron a Finanzas información de:

  • El número del contrato y fecha de suscripción.
  • Objeto del proceso de contratación.
  • Valor y plazo.
  • Nombre del contratista
  • Estado; pagos realizados (anticipos y definitivos)
  • Beneficiario, monto y fecha

Finanzas envió la siguiente respuesta el 1 de junio:

¿El problema? Solo envió la información completa de los 22 procesos de contratación celebrados con la compañía Law Debenture Corporate Services Limited.

En un segundo intento, el 11 de junio, Finanzas envió más detalles "excepto de los contratos celebrados con el Banco Central del Ecuador, VALPACIFIC, DCV, Latinfinance, Jaime Reusche, Arthur de Little y Lazard Freres SAS.

Pero, a cambio, envió información otro contrato que no constaba en el listado original firmado con Clifford Chance, para servicios de asesoría legal sobre procesos de emisión, colocación, canje, recompra y en general procesos de restructuración de la deuda externa.

Tres días después volvió a enviar información pero volvió a dejar por fuera el detalle de los contratos con el Banco Central del Ecuador, DCV y Lazard Freres SAS.

La información no es pública

Otras de las novedades es que las autoridades encargadas del ministerio de Finanzas, no supervisaron ni monitorearon que la información relacionada con los procesos de contratación sean publicados y transparentados en el portal web de la entidad. Eso originó, dice la Contraloría, que:

  • Se limite el acceso a la información por parte de los usuarios internos, externos y ciudadanía en general,
  • No se transparentó los procesos de contratación de servicios especializados vinculados con operaciones de endeudamiento público.

El informe de Contraloría fue 5 de abril de 2019 y publicado esta semana en la página web institucional.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • 02

    Seis de cada 10 ecuatorianos no logra cubrir sus gastos con sus ingresos, según un estudio financiero

  • 03

    El 'Black Friday' activa las ventas de electrodomésticos en la Bahía de Guayaquil: hay televisores desde USD 160

  • 04

    SRI alerta sobre modalidades de estafa para obtener información personal o financiera de los contribuyentes

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño en 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025