Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asignadas a tres empresas las frecuencias de TAME en Galápagos

En Ecuador las frecuencias aéreas pertenecen al Estado y son de libre asignación, aunque en Galápagos la cosa es distinta. Se necesita la autorización del Consejo de Gobierno de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos.

El 3 de mayo de 2020, un avión de Tame aterrizó en San Cristobal, en las Islas Galápagos.

El 3 de mayo de 2020, un avión de Tame aterrizó en San Cristobal, en las Islas Galápagos.

@CGGalapagos.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 mar 2021 - 12:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las 16 frecuencias semanales a las Islas Galápagos operadas por la aerolínea estatal TAME, que está en proceso de liquidación, fueron asignadas a tres empresas.

Esto según una resolución del Consejo Nacional de Aviación Civil (CNAC).

Las empresas que resultaron beneficiadas son Aeroregional, EquinoxAir y Galápagos AirWays.

Que las rutas hayan sido asignadas no significa que las empresas ya puedan operarlas.

El Consejo Nacional de Aviación Civil especificó que "para el otorgamiento de las frecuencias asignadas las tres empresas deberán presentar sus solicitudes ante ese organismo o ante la Dirección General de Aviación Civil".

Para presentar la solicitud las tres empresas deberán cumplir requisitos técnicos, económicos, legales, así como el procedimiento administrativo establecido en el Reglamento de Permisos de Operación para la Prestación de Servicios de Trasporte Aéreo Comercial.

Las afortunadas

Aeroregional es una compañía creada en 1995, con un capital inicial de USD 19.080. Actualmente, vuela entre Quito y Loja, y Quito y Puerto Francisco de Orellana, ciudad también conocida como El Coca.

EquinoxAir es una empresa creada en octubre de 2020, con un capital inicial de USD 16.000.

A EquinoxAir, nueva aerolínea chárter, le fue otorgado el 18 de diciembre de 2020 el permiso de operación para la prestación del servicio de transporte aéreo, público, doméstico, regular, de pasajeros, de carga y correo en forma combinada.

Según el Consejo Nacional de Aviación Civil, Equinoxair operará con aviones Boeing 737-700W CFM56-7B20E y 737-700W CFM56-7B26E de 2008.

Galápagos AirWays es una compañía limitada constituida en 2018, con un capital inicial de USD 16.000. Su actividad económica es el alquiler de equipos de transporte aéreo y el traslado de pasajeros.

Frecuencias codiciadas

El Consejo Nacional de Aviación Civil, junto con el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos, "asignaron las frecuencias más codiciadas en el país", sostiene una publicación de Nicolás Larenas, experto en dirección aeroportuaria y aeronáutica.

En el país las frecuencias aéreas pertenecen al Estado y son de libre asignación, aunque en Galápagos la lógica es distinta.

En el caso de Galápagos "la asignación de frecuencias debe ser previamente aprobada con informes favorables técnicos y ambientales por parte del Consejo de Galápagos como ente autónomo de las islas y es la primera instancia para que las aerolíneas interesadas puedan contar con estas rutas en su permiso de operación", explica Larenas.

Aquí puede ver la resolución completa de la asignación de las 16 frecuencias de TAME:

  • #Ecuador
  • #empresas
  • #Galápagos
  • #Tame
  • #liquidaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 03

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 04

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 05

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025