Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los vuelos internacionales directos no podrían llegar a Galápagos

El 3 de mayo de 2020, un avión de Tame aterrizó en San Cristobal, en las Islas Galápagos.

El 3 de mayo de 2020, un avión de Tame aterrizó en San Cristobal, en las Islas Galápagos.

@CGGalapagos.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Parecería que pocos leyeron lo que aprobaron, o que estaban de acuerdo. Pues son contados los legisladores que criticaron, después de aprobada, la Disposición Transitoria Vigésimo Segunda sobre Galápagos en el proyecto de ley Humanitaria, votado el 15 de mayo por la Asamblea Nacional.

El proyecto legal que está en manos del Ejecutivo, para su veto, establece en ese artículo que las autoridades competentes establecerán "la conveniencia de activar los aeropuertos de las Islas Galápagos para vuelos internacionales directos".

De entrar en vigencia la ley, la medida la definirán:

  • El Consejo de Gobierno de Galápagos.
  • La Dirección General de Aviación Civil.
  • El Servicio Nacional de Aduana.
  • La Agencia de Regulación y Control de Bioseguridad para Galápagos.

En coordinación con los ministerios de Turismo y Salud y los gobiernos locales del archipiélago.

thumb
El 3 de mayo de 2020, llegó a San Cristóbal un grupo de residentes de las islas que se quedaron varados en Ecuador continental por la pandemia de covid-19. @CGGalapagos

¿Es posible que Galápagos reciba vuelos internacionales?

Nicolás Larenas, experto en dirección aeropuertaria y aeronáutica, reaccionó a la decisión de la Asamblea Nacional. Y cuestionó que los legisladores hayan ignorado las medidas sanitarias, la infraestructura limitada, entre otros del tipo técnico-aeronáutico:

  • Ningún aeropuerto de Galápagos tiene categoría internacional y menos las instalaciones para migración, aduana y antinarcóticos.
  • Las pistas de Baltra y San Cristóbal no tienen las características para recibir aviones grandes. La aeronave más grande que puede aterrizar en Baltra es el Boeing 757 y en San Cristóbal el Airbus 320, que son naves relativamente pequeñas.
  • No hay reabastecimiento del combustible necesario por lo costoso y el limitado acceso en las Islas, por lo que los aviones tienen que llegar a Galápagos con el combustible suficiente para ir y volver.
  • Esto implica que solo podrían llegar aeronaves que puedan cargar suficiente combustible para el viaje de ida y retorno. Pero esos aviones son de gran tamaño, tipo Boeing 767 hacia arriba, y ningún aeropuerto puede recibirlos.

Estos son solo algunos de los puntos técnicos a considerar. Pero las claves están en la naturaleza de Galápagos y el abastecimiento de combustible.

La inversión y construcción que se requeriría para montar ese tipo de operaciones en cada aeropuerto es enorme, dice el experto, además del riesgo inminente que implica tener un carguero de combustible navegando constantemente hacia el Archipiélago para mantener el suministro.

Según los cálculos de Larenas, en condiciones óptimas y teniendo la inversión que requeriría transformar a los aeropuertos en internacionales, estos estarían listos para empezar ese tipo de operaciones en 18 meses, por lo menos.

Por ende, la disposición transitoria, que establece que esta medida sería solo hasta que "el sector turístico del Ecuador continental se recupere", no tiene sentido afirma el experto. En 18 meses no deberíamos estar en las mismas condiciones que estamos ahora, comenta.

thumb
Foto del Aeropuerto de San Cristóbal en Galápagos, tomada el 12 de febrero de 2019.@GeneDiGregorio

El presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos, Norman Wray, también rechazó la decisión. Y dijo que hay varios motivos por los que no hay vuelos internacionales directos a las Islas, entre ellos por su gente y por su patrimonio natural.

El exalcalde de Quito y empresario del Turismo, Roque Sevilla se sumó con varios argumentos similares que no fueron tomados en cuenta al momento de redactar este artículo del proyecto legal.

A su criterio, la intención de permitir vuelos internacionales directos a Galápagos, "no tiene pies ni cabeza" por los siguientes aspectos:

  • No van a haber vuelos aunque la ley lo permita, no existe ninguna facilidad de carga de combustible en el aeropuerto.
  • Se requeriría llevar 'fuel oil' desde Guayaquil, con tanques de abastecimiento de combustible y de carga. O que lleguen vuelos solo desde Lima y Bogotá, pero desde ahí no llega turismo al Archipiélago.
  • Pese a todo, si llegase a suceder, se eliminarían los vuelos diarios desde el Ecuador continental, que transportan gran cantidad de alimentos y mercadería que consumen los galapagueños y que usan los pasajeros locales como medio de transporte. Menos vuelos, más costo.
  • Eliminaría gran parte de estadía en el continente de turistas, que primero visitan Quito o Guayaquil y sus alrededores y después las Islas.

¿Por qué se puso esa disposición en la ley?

El 7 de mayo, en un debate en la Comisión de Desarrollo Económico, que tramitaba el proyecto legal, el asambleísta Washington Paredes propuso incluir esa disposición transitoria sobre Galápagos.

El legislador que fue electo por la Alianza SUMA-Creo y ahora es independiente, representa al Archipiélago. Y dijo que las propuestas fueron consensuadas con los sectores productivos de las Islas.

Veámosle como la reactivación económica del Ecuador, con la ventana de apertura del turismo a través de la provincia de Galápagos.

Washington Paredes, asambleísta independiente.

La otra propuesta, que no fue incluida en el proyecto legal, pedía que se cree "una estrategia de marketing para posicionar a Galápagos como destino turístico, de naturaleza, seguro y libre de coronavirus".

Según el legislador Paredes, Galápagos "va a salir primero en el tema de la pandemia". Por lo que argumentó que deben ser la prioridad para la reactivación turística, con la autorización de vuelos internacionales directos a Galápagos.

Esto pese a que, hasta el reporte del 18 de mayo, las Islas tenían 74 casos confirmados de covid-19.

Pese a esto, todavía resta ver la decisión del presidente Lenín Moreno, que podría vetar la disposición transitoria. Aunque entre sus ejes de trabajo ha estado la política de cielos abiertos, para conseguir mayores rutas internacionales hacia el país.

  • #Asamblea Nacional
  • #Galápagos
  • #Proyecto económico urgente
  • #Ley Humanitaria
  • #turismo internacional
  • #vuelos internacionales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Saúl 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, ¿dónde y a qué hora ver la pelea de año?

  • 02

    Universidad Católica empata ante Delfín y de todas formas sube al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • 03

    La Policía Nacional capturó a alias ‘Topo’, cabecilla de Los Choneros que será extraditado a Estados Unidos

  • 04

    EN VIVO | Orense vs. Mushuc Runa por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 05

    Sector empresarial y exportador respalda la eliminación del subsidio al diésel porque "reduce el contrabando y el gasto público" en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024