Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro aeropuertos estatales atraen el interés de los inversionistas

Inversionistas de México, Estados Unidos, Colombia y Corea están interesados en la concesión de los aeropuertos de Manta, Latacunga, San Cristóbal y Santa Rosa.

Una vista del aeropuerto de Cotopaxi, en Latacunga, en noviembre de 2021.

Una vista del aeropuerto de Cotopaxi, en Latacunga, en noviembre de 2021.

MTOP

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) prepara un proceso de concesión para varios aeropuertos del país y los agrupará en paquetes.

Eso significa que un inversionista privado podría adjudicarse un paquete de cuatro aeropuertos estatales: dos, con intenso movimiento de aeronaves y otros dos con actividad menor.

En entrevista con PRIMICIAS, el subsecretario de Transporte Aéreo, José Luis Aguilar, explica que el Gobierno busca que los inversionistas desarrollen operaciones tanto en grandes aeropuertos como en las terminales más pequeñas.

thumb
El subsecretario de Transporte Aéreo, José Luis Aguilar, durante una entrevista en abril de 2022.MTOP.

¿Cuál es el estado de los aeropuertos administrados por el Estado?

Tenemos 21 aeropuertos. De ese total, tres se halla bajo concesión con el sector privado: el aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito; el José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil; y Seymour, en Galápagos.

También hay un aeropuerto que fue delegado al Municipio de Cuenca.

Eso significa que existe una red de 17 aeropuertos en manos del Gobierno, la mayoría funciona. Pero en ellos no operan líneas aéreas comerciales, sino aviación menor como vuelos privados puntuales.

Hay un solo aeropuerto que no tiene operaciones: Jumandy, en la ciudad amazónica de Tena.

José Luis Aguilar, subsecretario de Transporte Aéreo

El Gobierno busca reactivar todos los aeropuertos, sobre todo tras el impacto de la pandemia de coronavirus, pero es un trabajo arduo.

¿Cómo reactivará el Gobierno los aeropuertos?

Los aeropuertos no necesitan fuertes inversiones. Además, no está prevista la construcción de obras porque tenemos una infraestructura muy buena.

Lastimosamente, se construyeron aeropuertos sin considerar la existencia de aerolíneas que vuelen a esos lugares.

En la actualidad, los trabajos se centran en el aeropuerto de Manta, en Manabí. La infraestructura fue intervenida por el Ministerio de Transporte, luego del terremoto de 2016.

Las obras en ese nuevo terminal aeroportuario tienen un avance del 90%. Será un aeropuerto internacional. Las obras se entregarán en julio de 2022.

Mientras avanzan las obras en Manta, el Gobierno conversa con aerolíneas internacionales, como Copa, para que consideren la opción de llegar con frecuencias a esa ciudad.

¿Cómo es la estrategia de concesión de los aeropuertos?

Adoptaremos un plan que no consiste en la concesión de un aeropuerto sino en la concesión de un paquete aeroportuario.

Este tipo de plan fue exitoso en Uruguay, Chile y Perú y significa que los aeropuertos se licitarán en grupos.

La decisión obedece a que muchas veces los inversionistas apuntan solo a la concesión de la infraestructura que tiene más movimiento.

Y ha pasado que el Gobierno se queda con los aeropuertos pequeños y con poco movimiento aéreo.

¿Cómo se arman los paquetes?

Por ejemplo, los paquetes de concesión estarían conformados por cuatro aeropuertos: dos de ellos con movimiento aéreo muy fuerte y los dos restantes con poco movimiento de aviones.

Con este modelo de concesión, los interesados se llevarán 'la carne' y 'el hueso'.

José Luis Aguilar, subsecretario de Transporte Aéreo.

¿Cuáles serán los paquetes de aeropuertos para concesión?

Estamos definiendo los paquetes de aeropuertos.

Hasta el momento, hay operadores que están interesados en las terminales de Latacunga, en Cotopaxi; de San Cristóbal, en Galápagos; de Manta, en Manabí, y de Santa Rosa, en El Oro.

¿Qué operadores son?

Hay grupos interesados de Estados Unidos, Colombia, México y de Corea del Sur.

¿Por qué hacer concesiones?

Para que las empresas atraigan a nuevas aerolíneas, que mejoren las condiciones del aeropuerto y que aumenten el flujo de pasajeros.

Con ello, el costo de los pasajes aéreos disminuiría.

¿Cuándo estarían listos los paquetes de concesión?

Hasta mediados de año definiremos los paquetes de concesión. Luego, el Ministerio de Transporte iniciará los procesos de licitación.

¿Qué aeropuertos son considerados ‘huesos’?

En los paquetes de concesión incluiremos los aeropuertos con menor movimiento o más pequeños, como el de Lago Agrio (Sucumbíos), el de Macas (Morona Santiago), el de Tulcán (Carchi) y el de Tena (Napo).

El Ministerio de Transporte trabajará también con las autoridades locales para potenciar la demanda de pasajeros en esas terminales, por medio de la promoción de actividades turísticas.

Recién nos visitó la prefecta de Napo, Rita Tunay. Ella dice que sería provechoso conectar a la ciudadanía desde el aeropuerto de Tena hasta el sur de Colombia.

Hay empresas que reclaman que el aeropuerto de Cuenca debiera ser internacional. ¿Qué se necesita para lograrlo?

Se necesita hacer adecuaciones en la pista y crear una zona de amortiguamiento para seguridad. Con ello, el aeropuerto podría recibir vuelos internacionales.

También le puede interesar:

Aerolíneas quieren llegar con vuelos internacionales a Cuenca y Manta

Los vuelos internacionales actualmente solo llegan a dos de las 21 terminales aéreas que funcionan en Ecuador.

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #Cuenca
  • #Guillermo Lasso
  • #Napo
  • #Tulcán
  • #Latacunga
  • #Galápagos
  • #aerolínea
  • #Manta
  • #aeropuerto
  • #Ministerio de Transporte
  • #Macas
  • #licitación internacional
  • #santa rosa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Petroecuador renegocia polémicos contratos petroleros con la francesa Schlumberger

  • 03

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 04

    iOS 26 para iPhone ya está disponible en Ecuador, y esto puede esperar del nuevo software

  • 05

    Cuenca tiene todo listo para la marcha por el agua y en contra del proyecto minero Loma Larga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024