Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno liberará recursos para que la banca pueda incrementar los créditos

La Junta de Regulación Monetaria y Financiera realiza los cálculos para que la medida entre en vigencia el primero de julio. Con el incremento de créditos para el sector productivo también se espera impulsar la economía.

Verónica Artola, gerenta general del Banco Centrall, durante una rendición de cuentas.

Verónica Artola, gerenta general del Banco Centrall, durante una rendición de cuentas.

Banco Central

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

30 may 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno espera liberar USD 800 millones de liquidez para el sistema bancario a través de una resolución que a partir del 1 de julio considerará como activos locales los aportes que hace la banca al denominado fondo de liquidez.

La medida adoptada por la Junta de Política Monetaria y Financiera busca que los bancos inviertan más recursos en el sector productivo para impulsar la economía.

“Estamos en un proceso de ajuste, en el que se aprieta el consumo y necesitamos oxígeno para que puedan concederse créditos y se reactive la economía”, sostiene en entrevista con PRIMICIAS Marcos López, representante del Presidente Lenín Moreno ante la Junta de Política Monetaria y Financiera.

Liberación de liquidez y créditos externos

De acuerdo con López, actualmente los recursos del fondo de liquidez bordean USD 1.800 millones.

Antes de que la decisión fuera adoptada, dice López, se conversó con los bancos privados que se comprometieron a ampliar sus líneas de crédito.

El fondo de liquidez es manejado por el Banco Central y sus recursos se utilizan en caso de que un banco enfrente problemas.

Por decisión del gobierno de Rafael Correa, los aportes al fondo de liquidez eran considerados como activos en el exterior pues el Banco Central, por seguridad, invierte esos recursos en el exterior, lo cual restaba liquidez a la banca y mermaba la capacidad de conceder créditos al sector productivo.

La medida que liberará la liquidez para los bancos es parte de la política tendiente a fortalecer el sistema financiero y es parte de los compromisos asumidos por Ecuador ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Fortalecimiento del Banco Central

Por prudencia, los bancos no pueden prestar todo el dinero que poseen y deben tener una reserva miníma que puedan utilizar en el momento en que lo requieran, esa reserva es conocida como índice o coeficiente de liquidez y, de acuerdo con las regulaciones vigentes, el 60% de ese coeficiente debe estar conformado por activos nacionales.

Los recursos del coeficiente de liquidez pueden estar invertidos en varios instrumentos financieros, entre ellos bonos del tesoro americano y papeles de bancos internacionales con calificación AA o AAA que se negocien en mercados internacionales y que puedan transformarse en liquidez rápidamente.

  • #economía
  • #sector productivo
  • #crédito
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025