Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 11 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Gobierno tiene una larga lista de temas económicos pendientes para sus últimos dos años

Ramiro Crespo, director de Analytica Investment Limited, y Santiago Mosquera, director de la Business School de la Universidad San Francisco de Quito.

Ramiro Crespo, director de Analytica Investment Limited, y Santiago Mosquera, director de la Business School de la Universidad San Francisco de Quito.

Gonzalo Calvache

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

26 may 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Tras dos años de gestión, el presidente Lenín Moreno exhibe algunos logros en materia económica como reducir el déficit fiscal a USD 3.000 millones en 2018 frente a los USD 5.838 millones registrados en 2017. Pero la lista de "pendientes" es larga.

Dos expertos en materia económica Santiago Mosquera, director de la Business School de la Universidad San Francisco de Quito, y Ramiro Crespo, presidente de la casa de Valores Analytica Securities y director de Analytica Investment Limited, hablaron con PRIMICIAS sobre el complicado escenario fiscal.

Para ellos, mejorar la competitividad es un factor clave para ingresar en los mercados externos, pero para eso, dicen, es necesario flexibilizar las reglas laborales. El sector privado, además, aún no toma la posta como motor de la economía, después de 10 años en los que ese rol fue asumido por el sector público.


¿Cómo se presenta el 2019 tras el acuerdo con el FMI?

Mosquera cree que hasta ahora, Moreno ha trabajado en lo urgente y ahora debe hacerlo en lo importante: "Recuperar la senda de crecimiento, basado en inversión privada. El principal reto es cumplir los acuerdos suscritos con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

Entre esos acuerdos están la reforma tributaria y la reforma laboral.


Recaudación tributaria y flexibilidad laboral

No se esperan grandes reformas como incrementos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), a los consumos especiales (ICE) o Salida de Divisas (ISD); se espera una mejora en las recaudaciones tanto en el Servicio de Rentas Internas (SRI) como en el sistema aduanero mediante reformas administrativas.

El programa con el FMI contempla una reducción del ISD en 1% anual a partir del 2021, si se logra una posición fuerte de la balanza de pagos.

“Pasar las reformas laboral y tributaria, para conseguir mayores recursos pero sin que signifiquen un peso adicional para el sector privado, es un gran reto”.

Santiago Mosquera

Crespo y Mosquera coinciden en que el programa con el FMI trata, sobre todo, de atacar la raíz del problema central de Ecuador: la falta de competitividad.


Reperfilamiento de la deuda externa

El experto añade que Ecuador puede hacer mayores colocaciones de deuda en mercados internacionales, tanto a nivel del sector público como privado. El Gobierno, dice, analiza la posibilidad de emitir deuda de largo plazo y reducir la presión que tenemos hoy con el perfil concentrado en el corto plazo:



El problema del Seguro Social

La complicada situación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es, para Ramiro Crespo, uno de los principales problemas que debe enfrentar Moreno en los dos años que le restan.

Para él, la solución podría estar en el establecimiento de fondos privados de pensiones, conocidos como AFPs, siguiendo el ejemplo de países como Chile, México, Perú o Colombia.

Según Crespo, que el presidente Moreno haya dicho que no le interesa reelegirse le da fortaleza para enfrentar el tema: “El período preelectoral será para otros menos para él, por eso, tiene la libertad de tomar decisiones como estadista (…)".


Las empresas públicas, otro pendiente

Ramiro Crespo sostiene que la falta de transparencia de las empresas públicas por la ausencia de estados financieros es un grave problema.

Él cree que es indispensable actualizar los estados financieros de las empresas públicas y sacarlas a las bolsas de valores para tener un control efectivo y, al mismo tiempo, reactivar el mercado de valores.



Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen rederencial de madre e hija abrazándose tras recibir un regalo.

Centro Comercial Caracol

Regalos para mamá o papá sin complicarte: ideas útiles que encuentras en un solo lugar

Imagen referencial de mamás usando smartphones.

Xiaomi

Xiaomi celebra a las ‘mamás icónicas’ con tecnología y premios especiales

Imagen referencial de una pareja disfrutando en la montaña.

Bankard

Bariloche: el destino donde mamá y papá pueden volver a mirarse como antes

G

Güitig obtiene premio internacional y destaca la riqueza natural del Ecuador

Dr. Francisco Guarner en Masterclass CareMed2025 de Opella

Enterogermina

¿Sabías que el secreto de una buena salud está en tu intestino?

Paola López, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - UIDE

UIDE

La UIDE: Un puente hacia el futuro académico global

Lo último

  • 01

    ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver El Nacional vs. Vinotinto por la Fecha 12 de la LigaPro?

  • 02

    Una mujer dio a luz a su bebé afuera del hospital de Monte Sinaí, en Guayaquil

  • 03

    ¿Vida después de la muerte? Así serán los fantasmas de Inteligencia Artificial

  • 04

    EN VIVO | Siga a Richard Carapaz en la Etapa 3 del Giro de Italia

  • 05

    EN VIVO | FC Barcelona vs. Real Madrid por La Liga de España

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024