Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guayaquil reanuda parcialmente su producción, con semáforo en amarillo

En las fábricas y pequeños negocios se extreman las medidas de bioseguridad. El transporte público se reinicia y solo estarán habilitadas 55 rutas.

Imagen referencial. Avenida 9 de octubre y Malecón, en el centro de Guayaquil, mayo de 2020.

Imagen referencial. Avenida 9 de octubre y Malecón, en el centro de Guayaquil, mayo de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

20 may 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La rutina de Eliana Aguirre cambió radicalmente. Ella trabaja en una cartonera a las afueras de Guayaquil. Para acudir a su trabajo debe vestir ligero y olvidar el uniforme, pues sobre su ropa debe colocarse un un traje de protección, guantes, mascarilla y gafas.

Un transporte empresarial la recoge de su casa y antes de iniciar su labores debe someterse a una desinfección de calzado y de su ropa en una cámara de desinfección.

A la hora del almuerzo el proceso se repite y las mesas ahora estarán limitadas para dos personas. Cada uno es responsable de sus alimentos.  “Las reuniones no son presenciales. Disminuimos el papeleo y potenciamos lo digital”, explica Aguirre.

El protocolo que aplica esa cartonera es parecido al que elaboró la Cámara de Industrias de Guayaquil. Se trata de un documento que sirve como recomendación a las 2.239 empresas manufactureras que hay en la ciudad.

Aunque con variantes en función del tamaño de la organización y sus recursos, protocolos similares deben aplicarse desde el miércoles 20 de mayo de 2020 en las distintas empresas de Guayaquil.

Esa ciudad, que en marzo fue el epicentro de la pandemia de coronavirus en Ecuador, empieza desde hoy una fase de distanciamiento social identificada con la luz amarilla del semáforo.

Eso significa un relajamiento de las restricciones que se impusieron ante la pandemia de coronavirus para permitir el reinicio controlado de las actividades productivas, pero manteniendo la distancia social.

Inversión de las industrias

Luis Alberto Salvador, vicepresidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dice que el protocolo se redactó con la asesoría de cinco empresas de la ciudad para abarcar los distintos sectores de la economía.

El protocolo de la cámara contempla reglas para el uso del dispensador de agua, el ascensor, la fotocopiadora y otras áreas de alto tráfico dentro de una compañía. 

Salvador recuerda que todas estas adecuaciones implica una inversión para las fábricas. “Una empresa, por ejemplo, aumentó su gasto de transporte de personal de USD 7.000 a USD 21.000”.

Otro caso que conoció fue de una compañía que cada 15 días hace pruebas rápidas a su personal; cada test cuesta entre USD 35 y USD 50. “Hay inversión muy grande del sector privado en lo que tiene que ver con mecanismos de seguridad”.

En el caso de empacadoras de camarón o banano, los empleados están juntos. Para garantizar el aislamiento en esos lugares se han adecuado cortinas de plástico.

thumb
La planta de Pintuco en Guayaquil este 19 de mayo de 2020. Allí se han establecido protocolos de ingreso de los trabajadores.Cortesía Pintuco

Fabián Armendariz, gerente en Ecuador de Pintuco, relata que esa industria tuvo que hacer adecuaciones en su planta, que paralizó actividades el 16 de marzo. La reanudación de los trabajos recién llegó el 8 de mayo, cuando recibieron autorización del Ministerio de Producción.

Armendariz explica que para reducir el riesgo de contagio han potencializado el teletrabajo, en las áreas que es posible.

En la planta se instalaron puntos de lavado y desinfección de manos, estaciones de desinfección de calzado, además se entregó a los trabajadores de elementos de protección personal (gafas, mascarillas quirúrgicas y guantes). Tmbién se hacen pruebas rápidas al personal.

Esas medidas se repiten en todas las actividades económicas. Carmen Cadena pertenece a la Asociación de Artesanos y Emprendedores My Ecuador que tiene previsto abrir también el 20 de mayo.

Para ello se han equipado con implementos de protección y la bandeja de desinfección de calzado. “La oportunidad para nosotros es porque se amplía el servicio a domicilio, que es como entregamos nuestros productos”, cuenta.

Cambios en la transportación urbana

El cambio de semáforo en Guayaquil implica el toque de queda iniciará a las 21:00 y el comercio puede funcionar hasta las 19:30. Los servicios a domicilio en cambio podrán atender hasta las 22:00.

La movilidad también registrará cambios. Andrés Roche, gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), señala que en esta nueva fase la transportación pública se “resetea”.

Con el semáforo en rojo, el transporte urbano funcionaba solo en 17 rutas de la salud que comunicaban a los barrios populares con los hospitales de la ciudad.

Ahora, habrá 55 rutas por la reactivación. "Hemos hecho una reingeniería, que, como todo proceso, lleva un tiempo de adaptación de todos los actores. Con este proceso estamos cubriendo toda la ciudad”, expresa Roche. El servicio operará hasta las 20:00.

Los empleados del Municipio de Guayaquil que vayan a oficina entrarán a trabajar a las 10:30. La idea es establecer un sistema de franjas de ingreso a los trabajos para así evitar un colapso del transporte público, que solo puede operar al 30% de su capacidad.

Desde el Municipio se pidió al sector público que se una al horario de 10:30, para que los empleados privados entren antes.

El transporte interprovincial e intercantonal seguirá suspendido, salvo el que va a los vecinos cantones de Daule, Durán y Samborondón. Los autos particulares podrán rodar dos días a la semana.

  • #Guayaquil
  • #industria
  • #protocolo de bioseguridad
  • #semáforo amarillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué dice la defensa del alcalde de Pujilí ante el caso por peculado y su detención en una cárcel para mujeres?

  • 02

    Accidente entre un carro y un bus en Zhucay, Azuay, deja una persona fallecida

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Instituto Geofísico dice que "los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios" en el comportamiento del volcán Cotopaxi

  • 05

    Nueve detenidos, entre ellos alias ‘La K’, deja un operativo policial en Daule

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024