Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador importa más fertilizantes de Chile y Estados Unidos

Después de que la guerra rompió la cadena de suministros con Rusia y Ucrania, Ecuador se abastece de agroquímicos con potasio en Chile y Estados Unidos para sustituir a la urea.

Imagen referencial. El Ministerio de Agricultura entrega insumos fitosanitarios, semillas certificadas y fertilizantes a agricultores de Pichincha, en julio de 2022.

Imagen referencial. El Ministerio de Agricultura entrega insumos fitosanitarios, semillas certificadas y fertilizantes a agricultores de Pichincha, en julio de 2022.

Ministerio de Agricultura/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 ago 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ha importado una mayor cantidad de fertilizantes con potasio en el primer semestre de 2022, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

El país destinó USD 64 millones para la adquisición de 84.137 toneladas de agroquímicos con un contenido de potasio que va desde un 58% hasta un 63%.

Se trata de una respuesta al encarecimiento de la urea, que venía generalmente desde Rusia y Ucrania, países que hoy están en guerra.

El potasio es un nutriente esencial para el crecimiento de los cultivos y se está convirtiendo en la alternativa a la urea.

Frente al período enero-junio de 2021, las importaciones de fertilizantes con potasio se han elevado 76% en volumen y 22% en valor.

Chile y Estados Unidos

El aumento se da, sobre todo, por una mayor compra de agroquímicos con potasio a Chile y Estados Unidos, según Fedexpor.

En los primeros seis meses de 2022, Ecuador ha importado desde Chile 34.262 toneladas de agroquímicos con potasio, lo que significa un incremento de 1.042% frente al periodo enero-junio de 2021.

Durante el mismo periodo, la importación de fertilizantes provenientes de Estados Unidos fue de 11.044 toneladas, un aumento de 207%.

Sustituir la urea

El precio de la urea en el mercado internacional alcanza récords. Ecuador importó urea a un promedio de USD 984 por tonelada métrica en mayo de 2022, según el Banco Central.

Se trata de una escalada de precios de 125% frente al mismo mes de 2021.

La urea cuesta más porque la guerra en Rusia y Ucrania ha incrementado los precios de la energía, sobre todo, del gas natural, que es un importante insumo para la producción de fertilizantes.

Y, el incremento del precio de la energía llevó a China a racionalizar su uso, lo que obligó a las fábricas de fertilizantes de ese país a reducir su producción.

Para garantizar el suministro doméstico, China y Rusia, dos de los principales productores de fertilizantes del mundo, impusieron restricciones a sus exportaciones de los mismos.

A esos choques se suma el ahondamiento de la crisis logística por la guerra entre Rusia y Ucrania, que lleva ya 187 días y cuyo desenlace no se ve en el horizonte.

Acudir al 'nearshoring'

En ese contexto, Ecuador está importando un mayor volumen de agroquímicos con potasio desde mercados más cercanos, como Chile y Estados Unidos.

El objetivo de esa dinámica es reducir el incremento de los costos logísticos, a través de una estrategia de 'nearshoring', explica Fedexpor.

Los países de América "están relocalizando sus redes productivas internacionales desde destinos lejanos, principalmente en Asia, hacia mercados más cercanos en el continente. Ese proceso se conoce como 'nearshoring'", explica Nanno Mulder, jefe de la unidad de Comercio Internacional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para Latinoamérica el 'nearshoring' podría representar un aumento de hasta USD 78.000 millones en nuevas exportaciones de productos y servicios.

  • #Gas natural
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Rusia
  • #Chile
  • #fertilizantes
  • #urea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito vs. Aampetra: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta por la final de la Segunda Categoría de Pichincha?

  • 02

    ¿Cuál es la sanción que podría recibir Paúl Vélez por sus comentarios sobre el arbitraje femenino en Copa Sudamericana?

  • 03

    Cristian Castro regresa a Ecuador para dos conciertos en Quito y Guayaquil, conozca las fechas

  • 04

    Renato Salas, director deportivo de Mushuc Runa, se disculpó por sus comentarios sobre el arbitraje femenino

  • 05

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024