Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inflación en Ecuador será muy baja en 2023, dice Citi Research

La dolarización y la fijación de precios de los combustibles contrarrestan el impacto de la inflación mundial en Ecuador, mientras que en Argentina alcanzará un 90%.

Una mujer hace compras en un supermercado en el norte de Quito, en julio de 2022.

Una mujer hace compras en un supermercado en el norte de Quito, en julio de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 sep 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inflación en Ecuador cerrará en 3,5% anual en 2022, de acuerdo con Citi Research, que no prevé una alza de precios pronunciada en el país.

En 2023, Citi Research pronostica para Ecuador una subida del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,5%.

Se trataría de la inflación más baja entre las 12 economías de Latinoamérica analizadas por la firma. Así, la inflación en Ecuador se moderará, teniendo en cuenta que la tasa de julio bordeó el 4%.

Otros países que cerrarán 2022 con baja inflación son Panamá, con 3,8%; y Perú, con 6,7%. En cambio, en Argentina la inflación anual llegará a 90%.

Una menor inflación trae alivio al bolsillo de los consumidores, que recuperan poder adquisitivo, explica Ernesto Revilla, economista jefe de Citi Research para Latinoamérica.

Las tasas suben

La evolución de la inflación en la región en 2022 y en 2023 responderá a varios factores.

Uno de los que tiene mayor peso es que Estados Unidos mantendrá una política monetaria restrictiva, con alzas en las tasas de interés para desincentivar el crédito y nivelar los precios, dice Revilla.

El control de la inflación en Estados Unidos tiende a estabilizar los precios de los productos importados en Latinoamérica. Eso se traduce en insumos y bienes más baratos para las empresas y los hogares.

De momento, las tasas de interés en Estados Unidos oscilan entre 2,25% y 2,50%, pero Citi Research prevé que podrían llegar a 4,25% a finales de 2022.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, afirma que habrá nuevas alzas de tasas para contener la inflación, que supera niveles de hace 40 años.

Otro aumento pronunciado en las tasas de interés puede darse en la próxima reunión de la FED, que tendrá lugar en septiembre, según Powell.

Fuga de capitales

Aunque no todo es positivo. Una política monetaria restrictiva en Estados Unidos puede incentivar una fuga de capitales desde países como Ecuador.

Para los inversionistas, el alza de las tasas de interés en Estados Unidos es una oportunidad para resguardar sus capitales en activos seguros, como los bonos del Tesoro estadounidense.

El alza también dificulta para gobiernos y empresas de Latinoamérica el acceso a crédito internacional, que se pone más caro.

"El ciclo alcista de las tasas de interés es una mala noticia para Latinoamérica y los mercados emergentes, porque aprieta las condiciones financieras y hace menos disponible el crédito", dice Revilla.

Además, el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos fortalece al dólar frente a otras monedas latinoamericanas, lo que hace que Ecuador sea menos competitivo.

Dólar y combustibles

La inflación en Latinoamérica también retrocederá a medida que se resuelvan los problemas de la cadena mundial de suministros y bajen las presiones sobre los precios de las materias primas.

Así lo espera el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los precios de los fletes marítimos ya han empezado a bajar, debido a la menor demanda en las grandes economías, que están creciendo poco.

Un menor crecimiento en Estados Unidos o en China contrae la demanda, lo que ha empujado a la baja los precios de las materias primas.

Los precios de los commodities, como el petróleo o el maíz, se dispararon a inicios de año por la invasión rusa a Ucrania, que agravó la interrupción de la cadena de suministros.

En el caso de Ecuador, la inflación también se ha mantenido baja porque es una economía dolarizada y porque están congelados los precios de los combustibles, a excepción de la gasolina Súper, dice el FMI.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #precios
  • #inflación
  • #Argentina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. Deportivo Cuenca por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    'Enredos El Musical' muestra la importancia de cerrar ciclos, dice Samantha Grey

  • 03

    Ataques con drones, bombardeos; ¿cuándo se ejecutará la “nueva fase de la guerra” en Ecuador?

  • 04

    "Esto dejo de ser jurídico y se convirtió en político", dicen asambleístas de oposición sobre el referendo y consulta popular

  • 05

    Remueven a directora distrital por irregularidades en bodegas de medicamentos en Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024