Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Instrucción, experiencia y desempeño serán medidos para desvincular a servidores públicos

El acuerdo ministerial 195 del Ministerio de Trabajo, emitido el 23 de julio de 2019, establece un mecanismo técnico para fijar la estructura de la nómina en las entidades públicas que se eliminan, fusionan o absorben.

Andrés Madero, ministro de Trabajo, participó el 25 de julio de 2019 en la Quinta Sesión de Gabinete Económico y Productivo, en Guayaquil.

Andrés Madero, ministro de Trabajo, participó el 25 de julio de 2019 en la Quinta Sesión de Gabinete Económico y Productivo, en Guayaquil.

Ministerio de Trabajo

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

26 jul 2019 - 11:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El documento establece un plazo de 30 días para que las entidades sometidas a fusión, absorción, supresión o liquidación entreguen a la entidad que las absorberá el listado de su personal, así como el expediente de cada servidor público para la evaluación.

Esa evaluación tendrá efecto en las entidades de todos las funciones de Estado como parte del proceso de optimización del sector público.

La evaluación estará a cargo del Ministerio de Trabajo y sera coordinada con el Ministerio de Finanzas y otras instituciones públicas involucradas de manera directa.

Tres etapas

La evaluación tendrá tres fases, que son las siguientes:

  • Elaboración de la estructura provisional

Cada institución dentro del proceso de optimización detallará por ejemplo, las responsabilidades duplicadas que sustenten la desvinculación del personal.

  • Evaluación de las nuevas competencias.

El proceso será calificado en 100 puntos: 40 puntos por la instrucción formal, 35 puntos por la experiencia y 25 puntos por la evaluación de desempeño.

Las desvinculaciones por la evaluación se darán en tres casos: si no tiene instrucción formal ni experiencia; si el servidor tiene instrucción formal pero no tiene experiencia; y si no tiene instrucción formal pero si tiene experiencia.

El Acuerdo establece que los servidores tendrán bonificación de puntos cuando tengan experiencia mayor a la requerida y un título superior al requerido en la descripción de los puestos.

Para permanecer en el servicio público, los funcionarios deberán alcanzar por lo menos 80 puntos.

“Los servidores públicos que como resultado de la evaluación, obtuvieren una calificación menor a 79,99, se entenderá que no han cumplido con las necesidades institucionales”, dice el Acuerdo Ministerial.

  • Traspaso y desvinculación del personal

Una vez que se cumplió con la evaluación, el Ministerio de Finanzas emitirá un informe técnico de los servidores que cumplieron con el “nivel de cumplimiento alto” para que sigan en el servicio público.

El Acuerdo establece que la desvinculación se dará en tres circunstancias: cuando el personal desee desvincularse de forma voluntaria, cuando se evidencia que tiene competencias duplicadas entre la institución de origen y la institución receptora; y cuando los funcionarios hayan alcanzado un puntaje máximo de 79,99.

Los que se salvan de la evaluación

La evaluación no se aplicará a servidores que ocupen puestos de nivel jerárquico superior.

Tampoco entrarán en la evaluación los empleados con discapacidad o enfermedades catastróficas, embarazadas o servidoras que gozan de licencia por maternidad.

El Acuerdo también excluye de la evaluación técnica a los servidores públicos mayores de 70 años y que deban jubilarse.

Tampoco a los servidores que quieran desvincularse de la institución, a los empleados que están en uso de la licencia sin remuneración o en comisión de servicios, o por estudios de maestrías.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #optimización del estado
  • #servidores públicos
  • #evaluación de desempeño
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 02

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 03

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 04

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • 05

    Compras que pueden "durar hasta un año" atraen a miles de personas en el Black Friday en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025