Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Interés por inmuebles comerciales se incrementa en el país

El auge del segmento inmobiliario comercial se debe a varios factores como la reactivación económica, el cambio de Gobierno y el fortalecimiento de empresas del sector minero y petrolero en Ecuador.

Vista aérea del centro norte de Quito, el 1 de mayo de 2021.

Vista aérea del centro norte de Quito, el 1 de mayo de 2021.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de búsquedas de oficinas o locales comerciales ha mantenido la tendencia al alza en 2021, según un estudio del portal inmobiliario Properati. Y esto contrasta con la baja demanda que experimentó ese segmento al inicio de la pandemia.

"La reducción del aforo, la prohibición de funcionamiento presencial a sectores no estratégicos y la implementación de teletrabajo son algunos de los factores que desembocaron en cambios en la oferta y demanda de las propiedades comerciales", sostiene el reporte.

Pero con la reactivación económica eso ha cambiado y ese tipo de inmuebles comerciales vive su auge.

"El primer semestre de 2021 muestra la necesidad del mercado por encontrar lugares para trabajar. Observamos que existe interés por arriendo y venta”, dice Mariela Armendáriz, Gerente Comercial de Properati en Ecuador.

Por otra parte, la reactivación del segmento inmobiliario comercial responde en mayor medida a la recuperación y al fortalecimiento de los sectores petroleros y mineros, que tienen empresas interesadas en oficinas, dice Gastón Delaporte, gerente de Plusvalia en Ecuador.

El factor político

Y no solo la reactivación económica ha incentivado las búsquedas de inmuebles comerciales, el cambio de Gobierno también lo ha hecho.

"El arriendo de oficinas se reactivó primero en Guayaquil", afirma Delaporte, quien agrega que el interés en el alquiler de oficinas en Quito se ha recuperado tras la elección de Guillermo Lasso como presidente.

"Un ejemplo de eso es que una empresa grande de China se está radicando en la capital y para eso está alquilando todo el piso de un edificio en el centro financiero de la ciudad", afirma Delaporte.

En ese contexto, el sector inmobiliario espera una reactivación fuerte de todos sus segmentos en 2022.

Precios a la baja

thumb
Una persona camina frente a un inmueble comercial en arriendo o venta, en Quito, el 15 de octubre de 2021. Nelson Dávalos/PRIMICIAS

Al igual que en otros segmentos, los precios de los inmuebles comerciales han bajado por la crisis derivada de la pandemia.

El precio del metro cuadrado de venta de un inmueble comercial en Quito cayó 16% entre el segundo trimestre de 2020 y el mismo período de 2021, según Properati.

En el caso de locales y oficinas en arriendo los precios han fluctuado dependiendo de la zona.

Mientras que los inmuebles comerciales del sur de Quito y del Centro Histórico se han elevado entre el segundo trimestre de 2021 y los primeros seis meses de 2020.

En cambio, los precios de alquiler de locales u oficinas en sectores como el Valle de Tumbaco o el centro norte de la capital se han contraído.

Eso se debe a que el mercado inmobiliario de esas zonas es más caro, explica Armendáriz, por lo que la oferta tuvo que reaccionar ante la crisis y establecer precios más atractivos.

“Con el confinamiento y normas como el teletrabajo, muchas oficinas decidieron cerrar. Hoy existe la percepción de que se pueden conseguir oficinas a mejor precio".

Mariela Armendáriz, Properati
  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #empresas
  • #Guillermo Lasso
  • #inmuebles
  • #pandemia
  • #sector inmobiliario
  • #reactivación económica
  • #oficinas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024