Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Caso Isspol: "Los vamos a encontrar en donde estén", dice Carrillo

Personal de la Policía Nacional en un evento en la Escuela Superior de Quito, el 30 de septiembre de 2020.

Personal de la Policía Nacional en un evento en la Escuela Superior de Quito, el 30 de septiembre de 2020.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un video el general Carillo reclamó a Jorge Chérrez, un asesor de inversiones también conocido como El Mago, por el escándalo financiero que aqueja al Isspol.

Lo acusó de ser "el responsable directo de las transacciones por las cuales los bonos internos de deuda soberana del Ecuador cambiaron de ser títulos valores de nuestra propiedad a títulos valores de empresas relacionadas con usted".

Al finalizar el video, en el que el general aparece rodeado de integrantes de las distintas fuerzas policiales, dijo que encontrarán a los responsables de lo que pasó en el Isspol.

"A los compañeros en servicio activo y pasivo, ustedes conocen la trayectoria de quienes defendemos derechos y libertades, saben que hasta los peores delincuentes tienen derechos y hay que respetarlos, pero también que sepan estas personas que los vamos a encontrar donde estén", concluyó Carrillo.

La cuenta con Chérrez

En total unos USD 732 millones habría destinado el Isspol a inversiones con empresas de asesoría financiera de Jorge Chérrez, lo que equivale al 48,8% del total de un portafolio de inversiones que suma más de USD 1.500 millones.

El monto se desagrega de un análisis que hizo la administradora de fondos y fideicomisos Fiducia:

  • USD 198 millones se habrían destinado a bonos de deuda externa de Ecuador.
  • En acuerdos de recompra (repos) con deuda externa ecuatoriana se habrían invertido USD 205 millones.
  • USD 327 millones se invirtieron en una operación de canje de bonos de la deuda interna por instrumentos de deuda conocidos como certificados de depósito global o GDNs por sus siglas en inglés.

Chérrez es el representante de las empresas Investments & Business Group S.A. (IBCorp) y High Yield Bond Funding Corp (HYBF), que actuaron como intermediarias en las inversiones del Isspol.

Errores con un solo Mago

En una entrevista con PRIMICIAS, la superintendente de Bancos, Ruth Arregui, explicó que "las instituciones que reciben fondos del Estado, del Ministerio de Finanzas, tienen que privilegiar la seguridad antes que la rentabilidad".

Ese es el caso del Isspol, puesto que las inversiones en instrumentos de deuda externa son de alto riesgo.

Otro error que señala la Superintendencia es haber concentrado un riesgo de inversión tan alto en un solo agente: Chérrez.

"La norma prohíbe la concentración para evitar el riesgo de contraparte y para evitar que haya incentivos perversos" dice José Defina, experto en riesgo y profesor del IDE Business School.

Un salvavidas de plomo

Parte de los problemas del Isspol se deben a la Ley de Fortalecimiento de Seguridad Social de Fuerzas Armadas y Policía, aprobada en 2016, de acuerdo con Carillo y con la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

La norma y su reglamento establecen que el Estado garantizará cualquier faltante de dinero en los fondos que administran ahorros previsionales.

"Cuando en el seguro de retiro, invalidez y muerte, que incluye mortuoria, los ingresos totales presupuestados, que incluyen los financieros, sean menores a los gastos operacionales prestacionales directos presupuestados, el Isspol solicitará de forma sustentada, con la presentación de un informe técnico presupuestario-financiero, al Ministerio de Finanzas la solicitud de transferencia de recursos del Estado hasta en el valor que corresponda a la antedicha diferencia"

Lo dice el artículo 69 del reglamento de la ley.

Aplica lo mismo para el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa).

La Ley de Fortalecimiento fue publicada en el Registro Oficial el 22 de octubre de 2016, tras su aprobación en la Asamblea Nacional, que estaba encabezada en la época por Gabriela Rivadeneira, hoy asilada en México.

El reglamento de la norma fue publicado casi un año después, el 18 de mayo de 2017, luego de que el entonces presidente, Rafael Correa, lo firmara. Correa dejó el poder siete días después.

María Paula Romo aseguró el 22 de septiembre que, pese a la estafa, las pensiones de los miembros de la Policía jubilados están garantizadas.

“Existe una ley que obliga al Estado a garantizar el pago de todo lo que se adeude por estos conceptos”, aseguró Romo.

Llamado a la Corte

"Conscientes que los desequilibrios y las inequidades tienen como naturaleza la Ley de Fortalecimiento de Seguridad Social de Fuerzas Armadas y Policía. Hacemos una cordial invitación a que la Corte Constitucional se pronuncie", manifestó Carillo.

Según Carillo, la ley "constituye una de las herramientas que provocaron lo que hoy estamos viviendo y que provocan la falta de sostenibilidad y el desfinanciamiento futuro de los asegurados en el Isspol".

DECLARACIONES ???

Defenderemos al #ISSPOL por el bienestar de la familia policial. #CmdtGralPolicía @CarrilloRosero y #MandoPolicial. pic.twitter.com/FzUjkXvi4H

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 19, 2020
  • #inversiones
  • #Seguridad
  • #Policía Nacional
  • #Riesgo
  • #Gabriela Rivadeneira
  • #Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024