Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Caso Isspol: "Los vamos a encontrar en donde estén", dice Carrillo

Personal de la Policía Nacional en un evento en la Escuela Superior de Quito, el 30 de septiembre de 2020.

Personal de la Policía Nacional en un evento en la Escuela Superior de Quito, el 30 de septiembre de 2020.

Ministerio de Gobierno/Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En un video el general Carillo reclamó a Jorge Chérrez, un asesor de inversiones también conocido como El Mago, por el escándalo financiero que aqueja al Isspol.

Lo acusó de ser "el responsable directo de las transacciones por las cuales los bonos internos de deuda soberana del Ecuador cambiaron de ser títulos valores de nuestra propiedad a títulos valores de empresas relacionadas con usted".

Al finalizar el video, en el que el general aparece rodeado de integrantes de las distintas fuerzas policiales, dijo que encontrarán a los responsables de lo que pasó en el Isspol.

"A los compañeros en servicio activo y pasivo, ustedes conocen la trayectoria de quienes defendemos derechos y libertades, saben que hasta los peores delincuentes tienen derechos y hay que respetarlos, pero también que sepan estas personas que los vamos a encontrar donde estén", concluyó Carrillo.

La cuenta con Chérrez

En total unos USD 732 millones habría destinado el Isspol a inversiones con empresas de asesoría financiera de Jorge Chérrez, lo que equivale al 48,8% del total de un portafolio de inversiones que suma más de USD 1.500 millones.

El monto se desagrega de un análisis que hizo la administradora de fondos y fideicomisos Fiducia:

  • USD 198 millones se habrían destinado a bonos de deuda externa de Ecuador.
  • En acuerdos de recompra (repos) con deuda externa ecuatoriana se habrían invertido USD 205 millones.
  • USD 327 millones se invirtieron en una operación de canje de bonos de la deuda interna por instrumentos de deuda conocidos como certificados de depósito global o GDNs por sus siglas en inglés.

Chérrez es el representante de las empresas Investments & Business Group S.A. (IBCorp) y High Yield Bond Funding Corp (HYBF), que actuaron como intermediarias en las inversiones del Isspol.

Errores con un solo Mago

En una entrevista con PRIMICIAS, la superintendente de Bancos, Ruth Arregui, explicó que "las instituciones que reciben fondos del Estado, del Ministerio de Finanzas, tienen que privilegiar la seguridad antes que la rentabilidad".

Ese es el caso del Isspol, puesto que las inversiones en instrumentos de deuda externa son de alto riesgo.

Otro error que señala la Superintendencia es haber concentrado un riesgo de inversión tan alto en un solo agente: Chérrez.

"La norma prohíbe la concentración para evitar el riesgo de contraparte y para evitar que haya incentivos perversos" dice José Defina, experto en riesgo y profesor del IDE Business School.

Un salvavidas de plomo

Parte de los problemas del Isspol se deben a la Ley de Fortalecimiento de Seguridad Social de Fuerzas Armadas y Policía, aprobada en 2016, de acuerdo con Carillo y con la ministra de Gobierno, María Paula Romo.

La norma y su reglamento establecen que el Estado garantizará cualquier faltante de dinero en los fondos que administran ahorros previsionales.

"Cuando en el seguro de retiro, invalidez y muerte, que incluye mortuoria, los ingresos totales presupuestados, que incluyen los financieros, sean menores a los gastos operacionales prestacionales directos presupuestados, el Isspol solicitará de forma sustentada, con la presentación de un informe técnico presupuestario-financiero, al Ministerio de Finanzas la solicitud de transferencia de recursos del Estado hasta en el valor que corresponda a la antedicha diferencia"

Lo dice el artículo 69 del reglamento de la ley.

Aplica lo mismo para el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa).

La Ley de Fortalecimiento fue publicada en el Registro Oficial el 22 de octubre de 2016, tras su aprobación en la Asamblea Nacional, que estaba encabezada en la época por Gabriela Rivadeneira, hoy asilada en México.

El reglamento de la norma fue publicado casi un año después, el 18 de mayo de 2017, luego de que el entonces presidente, Rafael Correa, lo firmara. Correa dejó el poder siete días después.

María Paula Romo aseguró el 22 de septiembre que, pese a la estafa, las pensiones de los miembros de la Policía jubilados están garantizadas.

“Existe una ley que obliga al Estado a garantizar el pago de todo lo que se adeude por estos conceptos”, aseguró Romo.

Llamado a la Corte

"Conscientes que los desequilibrios y las inequidades tienen como naturaleza la Ley de Fortalecimiento de Seguridad Social de Fuerzas Armadas y Policía. Hacemos una cordial invitación a que la Corte Constitucional se pronuncie", manifestó Carillo.

Según Carillo, la ley "constituye una de las herramientas que provocaron lo que hoy estamos viviendo y que provocan la falta de sostenibilidad y el desfinanciamiento futuro de los asegurados en el Isspol".

DECLARACIONES ???

Defenderemos al #ISSPOL por el bienestar de la familia policial. #CmdtGralPolicía @CarrilloRosero y #MandoPolicial. pic.twitter.com/FzUjkXvi4H

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 19, 2020
  • #inversiones
  • #Seguridad
  • #Policía Nacional
  • #Riesgo
  • #Gabriela Rivadeneira
  • #Isspol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Operativo contra Los Pepes deja 12 detenidos en cinco provincias de Ecuador, entre ellos alias 'Trompudo Guillo'

  • 02

    Estos son siete destinos turísticos de Imbabura para conocer en el feriado de noviembre

  • 03

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping: ¿A qué acuerdos llegaron Estados Unidos y China?

  • 04

    Estados Unidos pone fin a la extensión automática de los permisos de trabajo para migrantes

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024