Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tarjetas, efectivo: ningún método de pago estará libre de IVA en plataformas digitales

A partir de este año los servicios ofrecidos a través de proveedores como Netflix, Uber y Spotify estarán gravados con el impuesto al valor agregado (IVA).

Desde el 1 de julio los servicios digitales serán gravados con el IVA.

Desde el 1 de julio los servicios digitales serán gravados con el IVA.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pago de impuestos por la compra de bienes y servicios a través de estas plataformas responde a la publicación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria, el 31 de diciembre de 2019.

Esta es la primera vez que los servicios digitales se gravan con impuestos en el país, por lo que quedan abiertas varias preguntas por parte de los usuarios.

En entrevista con PRIMICIAS, Napoleón Santamaría, abogado tributarista, explica quiénes serán sujetos del cobro de IVA y desde cuándo.

¿La ley entró automáticamente en vigencia?

Toda ley que reforma tributos de liquidación anual comienza a regir el primer día del año siguiente. Toda ley que modifica impuestos de liquidación mensual comienza a regir el primer día del mes siguiente.

La Ley de Simplificación Tributaria tiene los dos tipos de reformas. Desde el 1 de enero de 2020 están en vigencia los tributos de liquidación anuales y mensuales de la norma.

Uno de los temas de la ley fue la aplicación de IVA a los servicios digitales. ¿Este tributo también entra en vigencia de forma inmediata?

La Ley está vigente desde el 1 de enero, pero tiene fuerza obligatoria, por una disposición transitoria, luego de 180 días puntualmente en el caso de los servicios digitales. A partir del 1 de julio de 2020 todos los servicios digitales pagarán IVA de12%.

El objetivo de este plazo de seis meses es que el Servicio de Rentas Internas (SRI) emita una serie de resoluciones para estructurar adecuadamente el cobro del impuesto. Una de ellas acaba de ser publicada para que las tarjetas de crédito, que son el método de pago de los servicios digitales, sean agentes de retención.

¿El objetivo de este tributo es la recaudación o la limitación de la salida de divisas?

¿El IVA se aplica a todas las plataformas digitales?

El impuesto se aplica a los servicios digitales pagados de las plataformas que están situadas en el exterior.

¿Las plataformas digitales con oficinas en el país ya pagan el IVA?

¿Con el cobro de impuestos se formalizan las actividades de las plataformas?

Ecuador, a través de la Superintendencia de Compañías, les ha dicho a estas empresas que no hagan nada, pero a través del SRI sí deben registrarse, entrar dentro de un catastro.

Para prestar servicios en el país lo primero que deben hacer las plataformas digitales es inscribirse en el catastro que debe armar el SRI, que tiene como objetivo conocer quiénes proveen estos servicios y, segundo, contar con las bases informáticas para garantizar el control de los impuestos en estas operaciones.

¿Cómo garantizar el pago del IVA, independientemente del método de pago?

La plataforma tecnológica brinda el servicio que tiene un valor, por ejemplo de USD 4,00. Ahora a este monto se le agregará el impuesto por lo que el pago debe ascender a USD 4,48. En el caso de pagar con tarjeta este método deberá enviar los USD 4,00 a la plataforma y los USD 0,48 restantes entregarlos directamente al SRI.

Para el pago en efectivo también se debe cobrar el tributo. En caso de que alguien quiera evadir el impuesto no podrá hacerlo porque en el momento en que use otro método de pago se le cobrará el IVA de forma acumulada.

¿El cobro del impuesto también aplica a métodos de pago como Paypal?

Paypal es un agente pagador, igual que una tarjeta de crédito. Por eso, este método de pago lo que debe hacer es traspasar la información al SRI para saber qué plataforma digital utilizó este sistema de pago para liquidar el impuesto.

Es importante que la información del cobro de los servicios digitales sea 100% tecnológica. El tema pendiente es saber el SRI está listo para procesar toda esa información.

¿El cobro del IVA significa que las empresas deben entregar facturas a los clientes?

En comparación con otros países, ¿cómo se encuentra Ecuador en cuánto a economía digital?

El país está muy retrasado en este tema. Nuestra producción de servicios digitales es escasa, por eso se imponen las empresas del exterior.

Países vecinos, como Colombia son un ejemplo para nosotros. Un caso exitoso en ese país es la de la plataforma Rappi, que traslada todo tipo de bienes a domicilio, facilitando la vida de los clientes.

  • #Ecuador
  • #IVA
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #SRI
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria
  • #servicios digitales
  • #plataforma digital

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    "Sabemos que la violencia ha intentado entrar a los espacios educativos", dice Noboa en el inicio de clases en la Sierra y Amazonía

  • 02

    "Me enfoco en lo que hay", dijo Sebastián Beccacece sobre los delanteros convocados a la Selección

  • 03

    Ley de Inteligencia: Los demandantes hablan del peligro de la vulneración de derechos humanos

  • 04

    Reclutamiento de la Policía de Ecuador: hay 2.709 cupos y las inscripciones inician en septiembre de 2025

  • 05

    Esto se conoce sobre la balacera en Sauces 4 en Guayaquil que terminó con un policía herido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024