Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Jóvenes y adultos mayores regresan al núcleo familiar por la crisis

El cambio en la dinámica familiar tendrá consecuencias como mayores niveles de ansiedad y estrés en los jóvenes, frustrados por no poder independizarse, dice Juan Pablo Díaz, especialista en demografía.

Dos mujeres y una niña caminan por Cuenca el 15 de junio de 2020.

Dos mujeres y una niña caminan por Cuenca el 15 de junio de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El desempleo, el aumento de las tareas del hogar y el miedo a contagiarse de coronavirus han hecho que los jóvenes y los adultos mayores dejen sus casas o departamentos y se muden con un familiar.

"Estamos experimentando una reorganización en el tamaño de los hogares ecuatorianos", explica Juan Pablo Díaz, PhD en Economía, especialista en demografía y profesor de la Escuela Politécnica Nacional (EPN).

En el caso de los jóvenes la reducción de sus ingresos y el desempleo han hecho que retornen a casa de sus padres para subsistir, afirma Díaz.

A mediados de marzo, Lina -de 28 años de edad- dejó España y retornó a Quito a casa de sus padres. Su motivación fue la incertidumbre de encontrar empleo y por el elevado costo de vida.

El regreso de los jóvenes al núcleo familiar era un fenómeno esperado en la actual crisis, según Franklin Velasco, profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

"Los nacidos entre 1981 y 1997 son una generación que ha preferido quedarse en casa de sus padres por más tiempo para no endeudarse. Esto se va a acentuar por la pandemia", sostiene Velasco.

Actualmente en el país más de un millón de personas están desempleadas, según las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Aunque en esta ocasión la institución no detalló la situación del mercado laboral por edad, Roberto Castillo, exdirector del INEC, calcula que en Ecuador cerca de 300.000 jóvenes de hasta 30 años, no tienen un empleo estable.

Si bien los más golpeados son los jóvenes que se quedan sin ingresos, generalmente los de los estratos socioeconómicos más bajos, el impacto ha sido general.

"El golpe económico lo experimentan todos, por eso los jóvenes de hogares de niveles socioeconómicos altos han abandonado sus estudios en el extranjero y han regresado al país por reducir el costo de vida y cuidar su salud", sostiene Velasco.

Crece la carga familiar

El regreso de los jóvenes al núcleo familiar no sólo se debe a la crisis económica, sino también a los cambios en las dinámicas de los hogares, cuyas responsabilidades aumentaron.

"Por la emergencia sanitaria los niños se han tenido que quedarse en casa mientras los padres deben trabajar, por lo que cualquier persona adicional en el hogar se vuelve una ayuda", dice Velasco.

Ese es el caso de Karla, quien tiene una hija de tres años. Hace dos meses ella decidió dejar su departamento en Quito para vivir con su madre en Imbabura, motivada por la falta de trabajo.

La reducción de ingresos y el cambio en la dinámica familiar no sólo ha impactado a los jóvenes, sino también a los adultos mayores, que ahora viven con alguno de sus hijos.

"En los estratos socioeconómicos bajos la falta de ingresos ha hecho que los adultos mayores tengan que vivir con sus hijos, porque su situación económica se deterioró al tratarse de personas que trabajan en el sector informal", dice Díaz.

En cambio, en los estratos socioeconómicos más altos los hijos han pedido a sus padres mudarse con ellos para controlarlos, por ser grupos de riesgo.

Eso lo experimentó Miriam Proaño, quien después de vivir casi 30 años sola, desde que enviudó, tuvo que mudarse con su hija para disminuir el riesgo de un contagio.

En Ecuador, la mayoría de los fallecimientos por Covid-19, el 59%, son de personas mayores de 65 años.

Disminuye la calidad de vida 

Si bien el cambio en la dinámica familiar fortalece el núcleo, también tiene consecuencias como el hacinamiento. Esto se traduce en un deterioro de la calidad de vida de los ecuatorianos.

En cuanto a los efectos psicológicos, ya se ha empezado a ver el aumento de niveles de estrés y ansiedad, según el estudio 'La Cuarentena de los Ecuatorianos'. Lo que podrá aumentar a futuro, especialmente en aquellos jóvenes que querían independizarse y que no pueden hacerlo.

En busca de espacio

En ese contexto, quienes se han mudado a casa de un familiar buscan alternativas para mantener su espacio personal.

Por eso la demanda de 'tiny homes', también conocidas en al región como mediaguas, ha crecido en el país.

En ese escenario, la empresa de productos de acero para la construcción Kubiec vio una oportunidad, por lo que hace un par de semanas empezó a comercializar contenedores prefabricados, que se utilizan como 'tiny homes'.

"Son parecidos a las habitaciones de un hotel, porque tienen espacio para la cama, el baño y una pequeña cocina", dice Henry Yandún, gerente general de Kubiec.

En el país estos contenedores ambientados, cuyas dimensiones son de tres metros por seis metros, van desde USD 5.000 hasta USD 10.000, dependiendo de sus adecuaciones, dice Yandún.

  • #jóvenes
  • #adultos mayores
  • #construcción
  • #dinero
  • #crisis económica
  • #ingreso
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 03

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 04

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • 05

    “Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024