Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consejos económicos para que los jóvenes logren independizarse

Existen alternativas para que los jóvenes que tienen ingresos bajos puedan independizarse, una de ellas es dividir gastos con compañeros de departamento.

Un grupo de jóvenes camina en Quito, en junio de 2022.

Un grupo de jóvenes camina en Quito, en junio de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 sep 2023 - 13:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La salida de los jóvenes de casa de sus padres se ha postergado en Ecuador y en el mundo a raíz de la pandemia de Covid-19, que derivó en el estancamiento de la generación de empleo adecuado y en el aumento de los precios, lo que ha deteriorado el poder adquisitivo de las personas.

La crisis resulta más difícil para los jóvenes que quieran independizarse, porque deben afrontar gastos que antes no asumían, como vivienda y alimentación.

En Ecuador, tres de cada 10 personas con un empleo adecuado tienen entre 15 y 34 años, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Un trabajo adecuado o pleno significa percibir, por lo menos, el salario básico de USD 450 al mes.

La salida de los jóvenes de casa de sus padres significa importantes gastos y, por lo tanto, una administración responsable del dinero.

  • Ecuatorianos consiguen su primer empleo en estos sectores

En ese contexto, entidades financieras, como cooperativa Andalucía y fundación Crisfe, dan una serie de recomendaciones para que los jóvenes se emancipen:

  • Tener un presupuesto

Se debe establecer la cantidad de dinero necesaria para cubrir gastos fijos para vivir solo, como la vivienda y los servicios básicos. El monto no debe superar a los ingresos percibidos. Incluso, debe existir una diferencia de, por lo menos, 20% que se destine a ahorro.

  • Control de los gastos y ahorro

Las personas deben tener en cuenta que existen gastos necesarios y otros no esenciales que dependen más del estilo de vida, como ropa nueva, cigarrillos o consumos en restaurantes.

A esos gastos imprescindibles se los ha llegado a denominar hormiga o vampiro, porque las personas no los detectan al ser valores bajos, que luego representan grandes cantidades de dinero.

Los gastos no esenciales impiden el ahorro, por lo que se recomienda detectarlos y eliminarlos en caso de que sea factible.

  • Vivienda y transporte

Para mantener un buen presupuesto y lograr ahorro gastos se debe analizar gastos importantes como la vivienda y el transporte.

Por ejemplo, se debe decidir entre arrendar o comprar un inmueble, dependiendo del presupuesto, cuota mensual, tasas de interés, alícuota, entre otros.

Lo mismo ocurre con el transporte. Si bien los vehículos particulares pueden ser la opción más cómoda, hay que tener en cuenta otros costos asociados como la gasolina, matriculación, seguro, mantenimiento, etc., sostiene la fundación Crisfe.

Agrega que existen alternativas más económicas- que además cuidan el medio ambiente- como son la bicicleta, o el transporte público. 

¿Qué hacer si tiene poco dinero? Cooperativa Andalucía aconseja a los jóvenes:

  • Acceder a un alquiler de un departamento básico y pequeño, lo que comúnmente se
    conoce como 'mini suite', algunos incluso ya vienen equipados, lo que evitará
    hacer gastos innecesarios.
  • Elegir una ubicación céntrica, que no implique gastos muy elevados de movilización,
    sobre todo, si no tiene un vehículo propio.
  • Compartir los gastos de un departamento puede ser una gran opción. Para ello, debe elegir un compañero de departamento, el cual ayudará a aliviar un poco el costo que implica independizarse.
  • No malgastar el dinero acudiendo a sitios caros, comer muchas veces fuera de la casa o salir mucho de fiesta seguramente limitará la capacidad de pago a final del mes.
  • #jóvenes
  • #Independencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Tigo quiere sumar 3,5 millones más de usuarios en Ecuador en los próximos cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 02

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito los tres días de concierto

  • 03

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 04

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 05

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025