Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Julio Prado: "Le debemos al país una ley de inversiones"

El ministro de Producción, Julio José Prado, hace un balance de su gestión a pocos días de su salida. En comercio exterior, destacó los acuerdos comerciales.

Ministro de Producción, Julio José Prado, junto a su equipo de trabajo en la firma del acuerdo comercial con China, el 10 de mayo de 2023, en Quito.

Ministro de Producción, Julio José Prado, junto a su equipo de trabajo en la firma del acuerdo comercial con China, el 10 de mayo de 2023, en Quito.

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

28 jun 2023 - 12:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pocos días de dejar el Ministerio de Producción, Julio José Prado hace un balance de su paso por esta cartera, de la que estuvo al frente desde el inicio del Gobierno de Guillermo Lasso, en mayo de 2021.

El ministro Prado dijo que su salida fue dialogada y consensuada con el presidente Guillermo Lasso y que obedece a motivos familiares.

Prado resalta que su gestión tuvo una visión clara hacia la competitividad y productividad, de la mano con el sector privado y la academia. Sin embargo, considera que se “entorpeció” la labor del Gobierno por crear una ley de inversiones.

"Es el tema que debemos al país. No logramos convencer a la Asamblea Nacional de la importancia de esta ley. Y la Corte Constitucional tampoco lo entendió", dice en referencia al fallo de la Corte sobre el decreto ley para la atracción de inversiones.

Si bien no se dio paso a la norma, Prado destaca que en estos dos años se alcanzaron más de USD 7.800 millones en inversiones, con la firma de 240 contratos, de los cuales el 60% corresponde a inversión local y el 40% a extranjera.

Pero esos esfuerzos no fueron suficientes para levantar los indicadores de inversión extranjera directa, que más bien permanecieron estancados. Eso, pese a que la atracción de inversiones era uno de los pilares del plan de gobierno de Guillermo Lasso.

Como puntos positivos en materia de competitividad, destaca la creación de 20 clústers productivos, que permiten la innovación empresarial, articulando el trabajo entre el sector privado, el sector público y la academia.

En cuanto al Viceministerio de Pesca, resalta la creación del Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca, que permitirá una trazabilidad digitalizada para estos sectores.

La implementación de este sistema es clave para el levantamiento de la tarjeta amarilla al sector pesquero, por parte de la Unión Europea.

Apertura comercial

Para el ministro de Producción, su cartera alcanzó importantes hitos en apertura comercial para el país, en su gestión.

Los más destacados son la firma de acuerdos comerciales con Costa Rica, el 1 de marzo de 2023, y con China, el 10 de mayo de 2023. Y el cierre del acuerdo con Corea del Sur, cuya firma será en septiembre.

Lo pendiente

"Los acuerdos comerciales han avanzado bien, pero me hubiese gustado dejar iniciada la negociación con Canadá y cerrar la negociación con México, que no se logró por falta de voluntad del Gobierno mexicano", añade.

Ecuador ya cerró la fase exploratoria con Canadá, pero el Congreso de ese país deberá aprobar el inicio oficial de la negociación, por lo que se esperaría que comience a finales de año, dice Prado.

Además, está en negociación un acuerdo comercial con Panamá, de alcance parcial. Y, según el Ministro, pronto se anunciará el inicio de la negociación con República Dominicana.

Por último, resalta el impulso que se le ha dado en Estados Unidos a la propuesta de Ley de Innovación y Desarrollo en Ecuador, presentada por los senadores estadounidenses Bob Menéndez y Jim Risch.

De ser aprobada, Ecuador sería beneficiario de las preferencias arancelarias unilaterales de la Ley de Recuperación Económica de la Cuenca del Caribe.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #inversiones
  • #Julio José Prado
  • #comercio exterior
  • #Ley de Inversiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Libertad por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Mushuc Runa ante Aucas

  • 03

    ¿Cuándo se estrena la segunda temporada de Peacemaker y qué tiene que ver el nuevo Superman aquí?

  • 04

    El colista Mushuc Runa superó a Aucas y logró un triunfo tras 14 fechas en la LigaPro

  • 05

    Barcelona SC vs. Macará: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 25 de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024