Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ingenios importan azúcar para evitar escasez por las lluvias

Ante los problemas en el inicio de la zafra en la Costa, el sector ha decidido comenzar a importar azúcar para evitar escasez del producto.

Una planta de producción de derivados de caña de azúcar, en Azuay. Foto de junio de 2021.

Una planta de producción de derivados de caña de azúcar, en Azuay. Foto de junio de 2021.

Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

06 jul 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción de azúcar se está viendo perjudicada por los problemas para iniciar la zafra o cosecha de la caña de azúcar en la Costa ecuatoriana, a causa de las fuertes lluvias.

La presidenta de la Federación Nacional de Azucareros (Fenazucar), Laura Isabel Zurita, asegura que esta situación está afectando a los tres grandes ingenios azucareros de la Costa.

Se trata de Valdez, San Carlos y Agroazucar (La Troncal). Entre los tres concentran cerca del 80% de la producción nacional de azúcar, según Fenazucar.

La cosecha de caña de azúcar en la región Costa se realiza desde inicios de junio hasta diciembre, pero está presentando retrasos. La Compañía Azucarera Valdez, localizada en el cantón Milagro, en Guayas, comenzó la zafra recién el 26 de junio de 2023.

Una semana después, el 3 de julio, la empresa suspendió la zafra por las fuertes lluvias, que empantanó los terrenos, impidiendo el paso de la maquinaria.

Sin embargo, el gerente de Compañía Azucarera Valdez, Carlos Valdivieso, confirmó que en la mañana del 5 de julio retomaron las operaciones de producción.

Mientras que San Carlos y Agroazucar no han podido comenzar la zafra, a la espera de que mejoren las condiciones climáticas, explica Zurita.

Sobre los dos ingenios que están en la Sierra, Ingenio Azucarero del Norte y Monterrey Azucarera Lojana, Zurita asegura que la producción es normal, pero hay un monitoreo constante.

Venta de azúcar es normal

La producción anual de azúcar en Ecuador bordea las 500.000 toneladas métricas, para un consumo mensual de alrededor de 40.000 toneladas.

Según el Ministerio de Agricultura (MAG), el valor de la producción de caña de azúcar en 2022 fue de USD 196 millones. Esa cifra resulta del volumen de producción por el precio pagado al productor.

Para garantizar el normal abastecimiento del producto en mercados, supermercados e industrias del país, el sector está tomando dos medidas.

La primera es la importación de azúcar, en coordinación con el MAG. Zurita explica que, para ello, cada ingenio debe analizar cuánto requiere importar y evaluar la disponibilidad del producto en países de la región.

La presidenta de Fenazúcar aclara que aunque hay problemas en la producción, la comercialización de azúcar no se ha visto perjudicada. "No hay desabastecimiento del producto", insiste.

La segunda medida que aplicará el sector es intensificar la producción, mientras las condiciones climáticas lo permitan. "La zafra podría ser intermitente durante este año", dice Zurita.

Ante los posibles riesgos que pueda provocar el fenómeno de El Niño para el sector, la presidenta del gremio azucarero dice que es arriesgado hablar por ahora de pérdidas en la producción.

"La preparación es proceder con la zafra, cuando las condiciones lo permitan, monitorear la situación climática y, de ser necesario, proceder con las importaciones para satisfacer la demanda", añade.

¿Y los precios?

Sobre los inventarios de los ingenios azucareros, Zurita asegura que los despachos de productos están normales y que, por tanto, no debería haber ningún impacto en el precio.

No obstante, aclara que los precios de venta los maneja cada ingenio.

"El precio de venta al público, marcado en los empaques, debe respetarse. Si llegara a haber algún incremento, los organismos del Estado deben monitorear", dice Zurita.

  • #Comercio
  • #precios
  • #Fenómeno de El Niño
  • #producción agrícola
  • #escasez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024