Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ingenios importan azúcar para evitar escasez por las lluvias

Ante los problemas en el inicio de la zafra en la Costa, el sector ha decidido comenzar a importar azúcar para evitar escasez del producto.

Una planta de producción de derivados de caña de azúcar, en Azuay. Foto de junio de 2021.

Una planta de producción de derivados de caña de azúcar, en Azuay. Foto de junio de 2021.

Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

06 jul 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La producción de azúcar se está viendo perjudicada por los problemas para iniciar la zafra o cosecha de la caña de azúcar en la Costa ecuatoriana, a causa de las fuertes lluvias.

La presidenta de la Federación Nacional de Azucareros (Fenazucar), Laura Isabel Zurita, asegura que esta situación está afectando a los tres grandes ingenios azucareros de la Costa.

Se trata de Valdez, San Carlos y Agroazucar (La Troncal). Entre los tres concentran cerca del 80% de la producción nacional de azúcar, según Fenazucar.

La cosecha de caña de azúcar en la región Costa se realiza desde inicios de junio hasta diciembre, pero está presentando retrasos. La Compañía Azucarera Valdez, localizada en el cantón Milagro, en Guayas, comenzó la zafra recién el 26 de junio de 2023.

Una semana después, el 3 de julio, la empresa suspendió la zafra por las fuertes lluvias, que empantanó los terrenos, impidiendo el paso de la maquinaria.

Sin embargo, el gerente de Compañía Azucarera Valdez, Carlos Valdivieso, confirmó que en la mañana del 5 de julio retomaron las operaciones de producción.

Mientras que San Carlos y Agroazucar no han podido comenzar la zafra, a la espera de que mejoren las condiciones climáticas, explica Zurita.

Sobre los dos ingenios que están en la Sierra, Ingenio Azucarero del Norte y Monterrey Azucarera Lojana, Zurita asegura que la producción es normal, pero hay un monitoreo constante.

Venta de azúcar es normal

La producción anual de azúcar en Ecuador bordea las 500.000 toneladas métricas, para un consumo mensual de alrededor de 40.000 toneladas.

Según el Ministerio de Agricultura (MAG), el valor de la producción de caña de azúcar en 2022 fue de USD 196 millones. Esa cifra resulta del volumen de producción por el precio pagado al productor.

Para garantizar el normal abastecimiento del producto en mercados, supermercados e industrias del país, el sector está tomando dos medidas.

La primera es la importación de azúcar, en coordinación con el MAG. Zurita explica que, para ello, cada ingenio debe analizar cuánto requiere importar y evaluar la disponibilidad del producto en países de la región.

La presidenta de Fenazúcar aclara que aunque hay problemas en la producción, la comercialización de azúcar no se ha visto perjudicada. "No hay desabastecimiento del producto", insiste.

La segunda medida que aplicará el sector es intensificar la producción, mientras las condiciones climáticas lo permitan. "La zafra podría ser intermitente durante este año", dice Zurita.

Ante los posibles riesgos que pueda provocar el fenómeno de El Niño para el sector, la presidenta del gremio azucarero dice que es arriesgado hablar por ahora de pérdidas en la producción.

"La preparación es proceder con la zafra, cuando las condiciones lo permitan, monitorear la situación climática y, de ser necesario, proceder con las importaciones para satisfacer la demanda", añade.

¿Y los precios?

Sobre los inventarios de los ingenios azucareros, Zurita asegura que los despachos de productos están normales y que, por tanto, no debería haber ningún impacto en el precio.

No obstante, aclara que los precios de venta los maneja cada ingenio.

"El precio de venta al público, marcado en los empaques, debe respetarse. Si llegara a haber algún incremento, los organismos del Estado deben monitorear", dice Zurita.

  • #Comercio
  • #precios
  • #Fenómeno de El Niño
  • #producción agrícola
  • #escasez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 02

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito, una ocupación que no se veía desde hace 10 años

  • 03

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 04

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 05

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025