Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Migrantes pueden sumar aportes al IESS con las cotizaciones a seguros sociales en el exterior

Los convenios internacionales del IESS permiten totalizar las cotizaciones entre dos países donde la persona haya aportado, para recibir la pensión.

Imagen referencial de un funcionario del IESS ofreciendo información sobre afiliación a ciudadanos en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Imagen referencial de un funcionario del IESS ofreciendo información sobre afiliación a ciudadanos en Santo Domingo de los Tsáchilas.

IESS / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

26 may 2024 - 06:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mantiene convenios internacionales con 12 países para que los asegurados emigrantes reciban las pensiones por vejez, invalidez o muerte de Ecuador y los países con convenio.

El director nacional de Afiliación del IESS, David Narváez, explica que estos convenios permiten sumar los aportes realizados a la seguridad social en cada país y recibir la pensión que corresponda por los años aportados en cada país.

Por ejemplo, un ecuatoriano que aportó 10 años al IESS, luego emigró a España y aportó por 20 años al sistema de seguridad social de ese país, al sumar 30 años de aportes entre los dos países y cumplir 60 años de edad, podrá jubilarse con la pensión de Ecuador, pero con un monto proporcional a los 10 años que cotizó en el país.

Y una vez que cumpla los 66 años y seis meses (edad exigida en España para jubilarse con menos de 38 años de aportes), podrá jubilarse en España y recibir una pensión proporcional a los 20 años cotizados allá. Cada país se encarga de los pagos de la pensión que le corresponde.

  • Lea también: Paso a paso para saber cuánto ha aportado al IESS

Los convenios aplican para los nacionales de ambos países; es decir, un migrante en Ecuador, de un país con convenio, también puede beneficiarse al cumplir con los requisitos de aportes y edad, de cada país.

Convenios con España y otros 11 países

Ecuador mantiene convenios bilaterales de seguridad social con España, Perú, Colombia, Chile y Venezuela. De igual manera, forma parte de un convenio multilateral junto a Argentina, Bolivia, Brasil, El Salvador, Paraguay, Portugal y Uruguay.

A abril de 2024, un total de 3.652 personas se han beneficiado de estos convenios. La mayor cantidad de beneficiarios está en el convenio bilateral entre España y Ecuador, con 3.542 personas.

Si bien, el IESS precisa si son ecuatorianos o españoles, por la importante migración de ecuatorianos en el país europeo, "lo más probable" es que la gran mayoría sean ecuatorianos residentes en España.

Por otro lado, Narváez explica que el convenio general con este país data de 1960. Sin embargo, el actual fue firmado en julio de 2010 y entró en vigencia un año después.

El Director de Afiliación y Cobertura del IESS explica que actualmente están en negociaciones convenios bilaterales con Canadá y Suiza. "Son procesos largos, demoran entre tres y cuatro años, pero con Canadá, ya terminamos las rondas de negociación", explica.

Y añade que con Italia y Estados Unidos, países con fuerte migración ecuatoriana, se están realizando los primeros acercamientos para alcanzar estos convenios a futuro.

Beneficiarios por pensión

Por tipo de prestación, el 79% del total de beneficiarios de estos convenios ha recibido pensión por vejez. El restante corresponde a pensiones por invalidez y montepío.

¿Cómo es el trámite para acceder al convenio?

Narváez explica que el trámite debe hacerse de manera presencial en el seguro social del país donde resida la persona, es decir, en el que haya aportado durante los últimos años. Luego, entre ambos países gestionan el trámite. El proceso puede demorar de cuatro a seis meses.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Formulario de solicitud de jubilación por vejez.
  • Copia de cédula de ciudadanía legible.
  • Copia de documento de identidad del país contraparte.
  • Certificado bancario de la cuenta personal a nombre del beneficiario, de cualquier institución financiera ecuatoriana.
  • Historial Laboral del país contraparte.

Si la pensión de Ecuador se recibirá en una cuenta bancaria extranjera, se requiere:

  • Nombre del banco beneficiario.
  • Número de cuenta o IBAN que utiliza.
  • Código Swift o ABA del banco beneficiario.
  • Nombre del banco intermediario.
  • Código Swift o ABA del banco intermediario.

El nuevo aplicativo web del IESS Afiliados Seguros desde el Exterior dedica una parte a los convenios internacionales. Al marcar en el ícono de cada país, se detalla la información sobre cada uno de los convenios.

Desplazamientos por plazo determinado

Los convenios también permiten que los trabajadores que se desplazan por un tiempo determinado al otro país pueden seguir cotizando al seguro social de la nación donde estaban aportando anteriormente, de tal forma, de sumar ese tiempo a sus años de aportes.

Narváez explica que, por lo general, esto aplica para trabajadores de empresas que se desplazan por obras o proyectos concretos. En estos casos, el empleador se encarga del trámite.

La empresa Telefónica Ecuador es una de las que ha aprovechado este beneficio del convenio al enviar a sus trabajadores a España por plazos específicos.

Con España, el plazo de los desplazamientos es de tres años, con extensión máxima de cinco años, explica Narváez. Ese plazo también aplica para españoles que vengan a Ecuador a trabajar por un proyecto concreto y luego retornen a su país.

  • #IESS
  • #España
  • #pensiones
  • #aportes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024