Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así es la mosca jorobada, amenaza para el banano ecuatoriano en Rusia

La mosca Megaselia scalaris, presuntamente detectada en banano ecuatoriano exportado a Rusia, es catalogada como una plaga peligrosa por el servicio fitosanitario ruso, pues exige una cuarentena y puede causar enfermedades parasitarias.

La mosca jorobada, o Megaselia scalaris, pone en riesgo la exportación de banano ecuatoriano a Rusia, el principal mercado de la fruta a nivel mundial.

La mosca jorobada, o Megaselia scalaris, pone en riesgo la exportación de banano ecuatoriano a Rusia, el principal mercado de la fruta a nivel mundial.

Wikipedia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 feb 2024 - 11:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Es capaz de transmitir enfermedades parasitarias tanto en animales como en humanos. Y compromete a los alimentos almacenados a largo plazo. La mosca Megaselia scalaris, o mosca jorobada, pone en riesgo la exportación de banano ecuatoriano a Rusia. 

El Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de Rusia (Rosselkhoznadzor) solicitó la suspensión de la certificación de cinco exportadores ecuatorianos de banano, debido a una “detección sistemática” de la mosca en el banano ecuatoriano.

La autoridad fitosanitaria rusa asegura que estas exportadoras han cometido el mayor número de violaciones por lo que pide a Ecuador su suspensión desde el 5 de febrero. Mientras, la Oficina Comercial del Ecuador en Moscú solicitó una reunión urgente con la entidad.

  • Ecuador busca diálogo con Rusia por suspensión a exportadoras de banano

La mosca del banano, una plaga "peligrosa"

El boletín de Rosselkhoznadzor señala que la mosca es una plaga "peligrosa para Rusia y los países de la Unión Económica Euroasiática".

Según la entidad, esta plaga vegetal universal de alta fertilidad  -incluso en lugares cerrados, en particular en contenedores de transporte-  infecta muchos tipos de productos alimenticios almacenados a largo plazo.

Entre los productos particularmente susceptibles están la harina, soja, patatas, plátano, melón, queso, pescado seco, setas, verduras y frutas maduras. 

Rusia es el principal destino del banano ecuatoriano. Y por ahora solo son cinco de los más de 20 exportadores ecuatorianos los advertidos.

Pero la alerta se produce en un contexto geopolítico tenso entre Rusia y Ecuador por el envío de equipo militar ruso desde Ecuador a Estados Unidos. Según los exportadores ecuatorianos se trata de moscas con presencia en todo el mundo.

"Si la parte ecuatoriana no toma medidas efectivas y si dicha plaga continúa apareciendo en los plátanos, Rosselkhoznadzor tendrá que pasar a la siguiente etapa de introducción de restricciones", reza el comunicado de la entidad.

Características de la mosca jorobada

  • La mosca jorobada (Megaselia scalaris) es un insecto de la familia Phoridae del orden de los dípteros. Mide entre 0,5 y 5,5 milímetros, o hasta 2,5 mm. 
  • Tiene una apariencia jorobada cuando se ve de lado. Su color puede variar de negro a marrón.  Tiene un par de ojos compuestos muy prominentes, una joroba en el tórax y un aparato bucal chupador en esponja. 
  • Su ciclo de vida es muy corto, ya que puede pasar de huevo a adulto en un rango de 14 a 37 días, dependiendo de las condiciones ambientales.
  •  La mosca jorobada se alimenta de materia orgánica en descomposición, tanto de origen vegetal como animal, por lo que puede infestar muchos alimentos, especialmente frutas y verduras. También puede transmitir enfermedades parasitarias, como miasis, a los animales domésticos y a los humanos. Incluso parece jugar un papel en la transmisión del cólera.
  •  La mosca jorobada es considerada una plaga peligrosa que exige cuarentena para Rusia, ya que puede causar daños a la provisión de alimentos y a la salud pública.
  • #Ecuador
  • #Rusia
  • #banano
  • #exportadores
  • #plaga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Memorias póstumas de la víctima del príncipe Andrés de Inglaterra lo envuelven en un nuevo escándalo

  • 02

    Caída de la nube de Amazon provocó fallos en varios sitios web y apps como Facebook, Roblox y Fortnite

  • 03

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 04

    ¿Cuánto dinero recibirán los miembros de mesa por la Consulta Popular y Referendo 2025 en Ecuador?

  • 05

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 20 de octubre, por el paro de la Conaie

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024