Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Arriendo compartido: negocios se unen para resistir la coronacrisis

El pago mensual de alquiler de un local muchas veces representa hasta el 20% de la estructura de gastos de un negocio. Con miras a no cerrar, varias marcas se aliaron en la pandemia.

Negocios de alimentos, ropa y otros artículos comparten locales para afrontar la crisis, el 8 de agosto de 2020.

Negocios de alimentos, ropa y otros artículos comparten locales para afrontar la crisis, el 8 de agosto de 2020.

Imagen: Orfaith Rivera-PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

11 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 50% de las empresas ecuatorianas tiene un promedio de 28 días de resistencia sin efectivo o ingresos. Este dato se desprende del estudio "Flujo de Caja y Días de Resistencia en Tiempos de Covid-19", que elaboró la Superintendencia de Compañías y dos escuelas de posgrado.

Mantener estos periodos de supervivencia se complica aún más cuando el propietario debe seguir cancelando el gasto de arriendo, sin liquidez de por medio. El metro cuadrado de un local fluctúa entre USD 1.500 a USD 4.000 en Quito y Guayaquil.

Además dentro de la estructura de gastos fijos, el alquiler representa entre el 10% al 20%, dependiendo del tamaño del negocio. ¿Cómo cancelar estos valores sin ingresos y en medio de una pandemia?

Hay una estrategia de supervivencia que han aplicado varios negocios en Guayas: aliarse con marcas similares bajo el mismo techo y compartir gastos de arriendo, servicios básicos como energía, agua potable y telefonía, y costos administrativos.

Lejos de competir entre ellos, lo que buscan es seguir funcionando en una especie de "join venture" local. Así ocurre con Bendito Chef desde la última semana de junio, cuando se unió a Sanna Food para compartir un local ubicado en la vía Samborondón.

Renato González, chef y propietario del negocio comenta cómo ha sido la experiencia: "En la pandemia ingresar al nicho de Samborondón hubiese sido difícil por la inversión que representa, pero esto me da una oportunidad para probar el mercado y ahorrar a la vez".

González comenta que firmó un contrato con los dueños de Sanna Food por cuatro meses inicialmente. El acuerdo incluye compartir en partes iguales (50% cada uno) todos los gastos que genera el mantenimiento del local y hasta los sueldos de trabajadores.

También hay una cláusula de confidencialidad, para que ninguna de las dos marcas pueda copiar un plato del menú. "No creo que tengamos problemas porque somos dos ofertas distintas", agrega González, quien se especializa en comida rápida. Mientras que la otra empresa oferta snacks saludables.

Un co-working para empresas

“El efectivo es el rey es una frase célebre entre empresarios ya que administrar la liquidez de las empresas es fundamental para el crecimiento", indica el informe de la Superintendencia.

Pero esta falta de liquidez, ocasionada por las bajas ventas durante el confinamiento, ha generado que los negocios empiecen a optimizar costos. Dos son las maneras más usuales: reducir número de empleados y en algunos casos cerrar las operaciones.

Una fórmula para no cerrar por completo es crear estas alianzas temporales con socios o aliados estratégicos, explica el profesor Fernando Zaldumbide.

"Ante la falta de una vacuna contra el virus y la incertidumbre de cómo será el futuro de la economía, las empresas deben echar mano de ideas propias y dividir gastos es una de ellas", señala el catedrático universitario.

Otro ejemplo de esta supervivencia en tiempos de coronavirus es la pastelería Domremi, ubicada en Guayaquil y fundada hace 18 años.

El pasado 16 de junio estrenaron un local compartido con el emprendimiento LeMou, dedicado a productos lácteos.

Según Jacobo Cepeda, representante del negocio, la pandemia muchas veces puede ser una oportunidad para generar marcas hermanas.

Domremi y LeMoue han puesto en práctica una especie de co-working en el local de Urdesa, norte de la ciudad. Allí intercambian conocimientos de marketing y ahorran.

"En la actualidad se cuenta con un ahorro comprobado del 50% de costos fijos como servicios básicos y variables como la publicidad", indica Cepeda.

Debido a la pandemia, Domremi experimentó varios cambios y pérdidas considerables, además parte del inventario fue donado.

Cepeda comenta que al momento tres locales de Domremi y LeMou están fusionados, y la intención es que hasta fin de año tres más pasen a este nuevo modelo. "Con la intención de fomentar el mercado digital, ambas empresas hemos apostado por la tienda virtual que estará operativa a finales de agosto", añade.

Dos empresas más que decidieron aliarse son la cadena de cafetería colombiana Juan Valdez y la franquicia ecuatoriana Yogurt Persa. Ambas funcionan en un mismo local situado en el centro de Guayaquil.

Tiendas multimarcas, el otro nicho 

Daniela Guzmán y Lilian Leones pusieron en marcha el concepto de tienda multimarcas en 2015. En su negocio Vitrina 593 agrupan a 80 marcas de emprendedores, todos de productos hechos en Ecuador.

"Esta pandemia nos ha enseñado que ahorrar y estar unidos entre los negocios es importante", expresa Guzmán.

thumb
Vitrina593 tiene dos almacenes, uno de ellos está en el centro comercial Plaza Navona en Samborondón. Cortesía Daniela Guzmán

Según ella, los dos almacenes de Vitrina son un aliado para los emprendedores que no pueden solventar el alquiler de un local.

"Nosotros asumimos el costo total del arriendo y gastos administrativos a cambio de un porcentaje de la venta final", señala Guzmán sobre el modelo aplicado.

En la etapa más dura de la pandemia en Guayaquil, Vitrina estuvo cerrada durante dos meses pero nunca dejó de funcionar. "A través de las redes sociales dimos exposición a los pequeños negocios y generamos algunas ventas", agrega Guzmán.

Sin duda la crisis generada por el coronavirus ha llevado a las empresas y marcas a replantear los modelos de negocios. Muchos están probando que la unión hace la fuerza.

También le puede interesar: 

Las empresas enfrentan falta de liquidez por la emergencia sanitaria

Sistema B y Nauta realizaron un estudio para medir el impacto de la crisis del coronavirus en las compañías de Latinoamérica y en Ecuador.

  • #Negocios
  • #costo
  • #arriendo
  • #alquiler
  • #crisis económica
  • #locales
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno eleva a USD 1.800 al mes el bono para buses interprovinciales, pero baja plazo a seis meses tras quitar subsidio al diésel

  • 02

    Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia

  • 03

    Nicolás Maduro llevará militares a los barrios de Venezuela para "enseñar manejo de armas"

  • 04

    Policía murió y otro está desaparecido durante curso de entrenamiento en Napo

  • 05

    Roger Waters critica a Daniel Noboa por el apoyo de Ecuador a Israel, ¿qué le dijo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024