Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Electrificar, una inversión millonaria

Por hectárea un camaronero puede invertir desde $1.000 hasta $15.000 en el proceso de electrificación de las piscinas.

Sistema de bombeo para oxigenación de una piscina en una camaronera ubicada en Taura

Sistema de bombeo para oxigenación de una piscina en una camaronera ubicada en Taura

Cortesía GPS Consultora

Autor:

Primicias /

Actualizada:

15 may 2019 - 09:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La instalación de redes de energía en la finca, la compra de generadores eléctricos, la construcción de postes, la implementación de un nuevo software y la contratación de técnicos son los pasos que todo empresario debe seguir antes de electrificar una camaronera.

En el caso de Aquamar (cuyo nombre actual es Exporcambrit) la inversión fue de $ 5 millones para electrificar 500 hectáreas de piscinas de camarón.

¿Y la inversión del Estado? Unos $ 200 millones cuesta el tendido de redes del Plan de Electrificación.

El gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), Wilfrido Veintimilla, explica que dentro del Plan de Inversiones 2019 de la empresa, el cual asciende a $ 309 millones, no se ha contemplado al sector camaronero, pues “éste tiene previsto otras fuentes de financiamiento para el plan de electrificación”.

Del total de $ 200 millones, unos $ 23 millones son de un préstamo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y lo restante de la CAF (Corporación Andina de Fomento).

Patricio Salazar, de la Consultora GSP Group, opina que el Estado avanza muy lentamente en el tendido de las redes de transmisión y construcción de subestaciones. Indica que se debería abrir el candado regulatorio del sector eléctrico, en el que CNEL EP es el encargado de la distribución, generación y comercialización de la energía.

“La propuesta es que CNEL EP nos permita participar a través de alianzas público-privadas como contratistas”, añade Salazar.

Según Veintimilla, la empresa privada sí participará de esos contratos. “Ellos ejecutarán las obras requeridas, y los procesos serán subidos al Sercop (Servicio de Compras Públicas) en su momento, tal como exige la Ley Orgánica de Contratación Pública”.

Subsidio barato, pero caro para el ambiente 

Los pequeños productores de camarón le pagan al Estado $ 1,037 por galón de diésel y los medianos y grandes reciben una compensación de 70 centavos por cada galón sobre el precio final del diésel 2, liberado al costo del mercado internacional (alrededor de $ 3).

En promedio una camaronera de 500 hectáreas consume más de 300 mil galones de diésel anualmente.

El subsidio de los derivados del petróleo le cuesta al Estado más de $ 4.100 millones. Según la Pro forma presupuestaria del 2019, el rubro que más demanda es el diésel con $ 1.900 millones.

Con estos subsidios, ¿electrificar quizás no sea una prioridad para todos los productores camaroneros?

En la electrificación camaronera, el economista Fausto Ortiz, opina que existe un error similar a lo ocurrido con las cocinas de inducción.

“Cuando se vendieron estas cocinas se mantuvo el precio del gas, y no había un incentivo para cambiarse. Para que el plan pueda funcionar las empresas deben enfrentarse a precios reales del diésel poco a poco y bajo esas circunstancias explorar otras alternativas”, dice Ortiz.

  • #Inversión privada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 02

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 03

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 04

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • 05

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024