Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Electrificar, una inversión millonaria

Por hectárea un camaronero puede invertir desde $1.000 hasta $15.000 en el proceso de electrificación de las piscinas.

Sistema de bombeo para oxigenación de una piscina en una camaronera ubicada en Taura

Sistema de bombeo para oxigenación de una piscina en una camaronera ubicada en Taura

Cortesía GPS Consultora

Autor:

Primicias /

Actualizada:

15 may 2019 - 09:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La instalación de redes de energía en la finca, la compra de generadores eléctricos, la construcción de postes, la implementación de un nuevo software y la contratación de técnicos son los pasos que todo empresario debe seguir antes de electrificar una camaronera.

En el caso de Aquamar (cuyo nombre actual es Exporcambrit) la inversión fue de $ 5 millones para electrificar 500 hectáreas de piscinas de camarón.

¿Y la inversión del Estado? Unos $ 200 millones cuesta el tendido de redes del Plan de Electrificación.

El gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), Wilfrido Veintimilla, explica que dentro del Plan de Inversiones 2019 de la empresa, el cual asciende a $ 309 millones, no se ha contemplado al sector camaronero, pues “éste tiene previsto otras fuentes de financiamiento para el plan de electrificación”.

Del total de $ 200 millones, unos $ 23 millones son de un préstamo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y lo restante de la CAF (Corporación Andina de Fomento).

Patricio Salazar, de la Consultora GSP Group, opina que el Estado avanza muy lentamente en el tendido de las redes de transmisión y construcción de subestaciones. Indica que se debería abrir el candado regulatorio del sector eléctrico, en el que CNEL EP es el encargado de la distribución, generación y comercialización de la energía.

“La propuesta es que CNEL EP nos permita participar a través de alianzas público-privadas como contratistas”, añade Salazar.

Según Veintimilla, la empresa privada sí participará de esos contratos. “Ellos ejecutarán las obras requeridas, y los procesos serán subidos al Sercop (Servicio de Compras Públicas) en su momento, tal como exige la Ley Orgánica de Contratación Pública”.

Subsidio barato, pero caro para el ambiente 

Los pequeños productores de camarón le pagan al Estado $ 1,037 por galón de diésel y los medianos y grandes reciben una compensación de 70 centavos por cada galón sobre el precio final del diésel 2, liberado al costo del mercado internacional (alrededor de $ 3).

En promedio una camaronera de 500 hectáreas consume más de 300 mil galones de diésel anualmente.

El subsidio de los derivados del petróleo le cuesta al Estado más de $ 4.100 millones. Según la Pro forma presupuestaria del 2019, el rubro que más demanda es el diésel con $ 1.900 millones.

Con estos subsidios, ¿electrificar quizás no sea una prioridad para todos los productores camaroneros?

En la electrificación camaronera, el economista Fausto Ortiz, opina que existe un error similar a lo ocurrido con las cocinas de inducción.

“Cuando se vendieron estas cocinas se mantuvo el precio del gas, y no había un incentivo para cambiarse. Para que el plan pueda funcionar las empresas deben enfrentarse a precios reales del diésel poco a poco y bajo esas circunstancias explorar otras alternativas”, dice Ortiz.

  • #Inversión privada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024