Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Electrificar, una inversión millonaria

Por hectárea un camaronero puede invertir desde $1.000 hasta $15.000 en el proceso de electrificación de las piscinas.

Sistema de bombeo para oxigenación de una piscina en una camaronera ubicada en Taura

Sistema de bombeo para oxigenación de una piscina en una camaronera ubicada en Taura

Cortesía GPS Consultora

Autor:

Primicias /

Actualizada:

15 may 2019 - 09:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La instalación de redes de energía en la finca, la compra de generadores eléctricos, la construcción de postes, la implementación de un nuevo software y la contratación de técnicos son los pasos que todo empresario debe seguir antes de electrificar una camaronera.

En el caso de Aquamar (cuyo nombre actual es Exporcambrit) la inversión fue de $ 5 millones para electrificar 500 hectáreas de piscinas de camarón.

¿Y la inversión del Estado? Unos $ 200 millones cuesta el tendido de redes del Plan de Electrificación.

El gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), Wilfrido Veintimilla, explica que dentro del Plan de Inversiones 2019 de la empresa, el cual asciende a $ 309 millones, no se ha contemplado al sector camaronero, pues “éste tiene previsto otras fuentes de financiamiento para el plan de electrificación”.

Del total de $ 200 millones, unos $ 23 millones son de un préstamo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y lo restante de la CAF (Corporación Andina de Fomento).

Patricio Salazar, de la Consultora GSP Group, opina que el Estado avanza muy lentamente en el tendido de las redes de transmisión y construcción de subestaciones. Indica que se debería abrir el candado regulatorio del sector eléctrico, en el que CNEL EP es el encargado de la distribución, generación y comercialización de la energía.

“La propuesta es que CNEL EP nos permita participar a través de alianzas público-privadas como contratistas”, añade Salazar.

Según Veintimilla, la empresa privada sí participará de esos contratos. “Ellos ejecutarán las obras requeridas, y los procesos serán subidos al Sercop (Servicio de Compras Públicas) en su momento, tal como exige la Ley Orgánica de Contratación Pública”.

Subsidio barato, pero caro para el ambiente 

Los pequeños productores de camarón le pagan al Estado $ 1,037 por galón de diésel y los medianos y grandes reciben una compensación de 70 centavos por cada galón sobre el precio final del diésel 2, liberado al costo del mercado internacional (alrededor de $ 3).

En promedio una camaronera de 500 hectáreas consume más de 300 mil galones de diésel anualmente.

El subsidio de los derivados del petróleo le cuesta al Estado más de $ 4.100 millones. Según la Pro forma presupuestaria del 2019, el rubro que más demanda es el diésel con $ 1.900 millones.

Con estos subsidios, ¿electrificar quizás no sea una prioridad para todos los productores camaroneros?

En la electrificación camaronera, el economista Fausto Ortiz, opina que existe un error similar a lo ocurrido con las cocinas de inducción.

“Cuando se vendieron estas cocinas se mantuvo el precio del gas, y no había un incentivo para cambiarse. Para que el plan pueda funcionar las empresas deben enfrentarse a precios reales del diésel poco a poco y bajo esas circunstancias explorar otras alternativas”, dice Ortiz.

  • #Inversión privada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025