Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más de 5.000 objetos olvidados hay en el Aeropuerto de Quito

El próximo 15 de febrero se realizará una subasta de alrededor de 3.500 objetos olvidados, en el Aeropuerto de Quito. La subasta será por lotes.

Bodega de objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, febrero de 2023.

Bodega de objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, febrero de 2023.

Cortesía Empresa Metropolitana de Servicios Aeroportuarios.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

10 feb 2023 - 11:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito, tiene un total de 5.247 objetos olvidados en bodega, informó la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (Epmsa).

Estos artículos son recolectados en áreas públicas de la terminal aérea. Se trata de objetos extraviados por los pasajeros, especialmente cuando tienen contratiempos con el vuelo.

Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.
Objetos olvidados en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, de Quito.

Entre los objetos más comunes están:

  • Almohadas de viaje
  • Bisutería
  • Chompas
  • Lentes
  • Artículos de tecnología, como celulares y cargadores.

Los pasajeros pueden recuperar sus pertenencias en la oficina de objetos olvidados, en horario laboral. Solo debe presentar su documento de identificación y llenar un acta de solicitud.

De no poder asistir, el retiro lo puede hacer un tercero con la debida autorización y copia del documento de identidad del propietario.

Cada semana se publica en la página web del aeropuerto una lista actualizada con los objetos hallados en la terminal, con la fecha del día en que se encontró.

En 2022, la Epmsa devolvió 4.508 objetos olvidados a 693 usuarios. Por su parte, en 2021, entregó 780 artículos.

Luego de pasado un año sin que los objetos hayan sido retirados, estos pueden ser subastados. El 15 de febrero se realizará la subasta de unos 3.500 objetos.

La Epmsa aclaró que no se trata de objetos retenidos por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) ni de equipaje facturado.

Los detalles de la subasta

  • Las inscripciones se recibirán el mismo día, desde las 8:00 y hasta las 9:30.
  • La subasta se realizará a las 10:00, de forma presencial, en el edificio Quito Airport Center, piso 3, junto al patio de comidas. Este edificio está ubicado frente a la terminal de pasajeros.
  • Los objetos serán subastados por lotes, no individualmente. Por ejemplo, todo lo que pertenece a bisutería se subastará en su conjunto. De igual manera, en el caso de tecnología.
  • El funcionario del área de bienes de la Dirección Administrativa de la Epmsa será el subastador, quien propondrá el valor de inicio de la subasta por cada grupo, recibirá las ofertas de los interesados y adjudicará al mejor postor.
  • Una vez terminada la subasta, el postor deberá realizar el pago de los objetos adjudicados; en efectivo, depósito, transferencia o cheque certificado a nombre de la Epmsa.
  • Finalmente, luego de verificado el pago, la Secretaría de objetos olvidados y el postor adjudicado suscribirán un acta de entrega, que contendrá la descripción de los bienes adjudicados. Esa acta le servirá de título de propiedad al postor.
  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Subasta
  • #pasajeros
  • #Aeropuerto de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Ministra Inés Manzano reconoce que Ecuador no renunciará a sus reservas y que el país depende al 100% de los combustibles fósiles

  • 02

    Estos son los productos de Ecuador que aún pagan la sobretasa arancelaria de 15% en Estados Unidos

  • 03

    Edgar Lama deja el IESS entre cuestionamientos, crisis hospitalaria y una app millonaria con la startup HealthBird

  • 04

    ¿Quién es el nuevo Ministro del Trabajo de Ecuador, Harold Burbano?

  • 05

    Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025