Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

OPEP ignora crisis de Ucrania y confirma alza modesta de producción de petróleo

El precio del petróleo tipo WTI, que sirve de referencia para Ecuador, subió más de USD 9 a USD 112,51 por barril en el inicio de la jornada, el nivel más alto desde 2011.

Un buque durante el transporte de petróleo en la costa ecuatoriana, en 2021.

Un buque durante el transporte de petróleo en la costa ecuatoriana, en 2021.

Cortesía OCP

Autor:

Reuters

Actualizada:

02 mar 2022 - 12:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y los productores aliados (OPEP+) acordaron este 2 de marzo de 2022 mantener sus aumentos modestos de la producción en abril.

De esa manera, el grupo ignoró las peticiones de los consumidores de más petróleo, incluso en momentos en que los precios se dispararon en medio de las sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania.

Las sanciones occidentales a Moscú por su invasión de Ucrania interrumpieron el suministro de Rusia, el segundo mayor exportador de petróleo del mundo.

Las medidas occidentales causaron problemas a las exportaciones de Kazajistán, otro miembro de la OPEP+.

La OPEP+ ha aumentado la producción en 400.000 barriles por día (bpd) cada mes desde agosto de 2021, a medida que van deshaciendo los recortes realizados después que la pandemia redujera la demanda. 

El grupo ha resistido los pedidos de consumidores como Estados Unidos para que aumente los suministros.

Cuatro fuentes de la OPEP+ dijeron que los ministros del grupo habían acordado mantener los planes de producción existentes, durante una reunión en línea que duró menos de un cuarto de hora.

La reunión se celebró después de que un comité de seguimiento más pequeño recomendara que no se produjeran cambios.

Precio supera USD 110 por barril

Los precios del petróleo subieron más de USD 110 por barril en el inicio de la jornada de este 2 de marzo de 2022.

Los comerciantes se apresuraron a buscar fuentes alternativas de petróleo debido a las interrupciones en el suministro luego de las sanciones a los bancos rusos en medio de la intensificación del conflicto de Ucrania.

Mientras tanto, los inventarios de petróleo de Estados Unidos cayeron inesperadamente, lo que complica al mercado, que ya está ajustado.

El precio del petróleo tipo WTI, que sirve de referencia para Ecuador, subió más de USD 9 a USD 112,51 por barril, aunque luego perdió algo de fuerza y se cotizó en USD 107,96. Esos niveles son los más altos desde 2011.

"La reacción inicial al alza de los precios después del conflicto en Ucrania que comenzó hace seis días solo se está intensificando", dijo Louise Dickson, analista de Rystad Energy.

"El escenario realista actual es que una gran parte del petróleo ruso, así como los productos derivados del petróleo refinado, ya no serán palpables en el mercado y crearán un déficit de suministro mientras dure el conflicto armado", agregó Dickson.

Una oferta ajustada

La estrechez en la oferta fue evidente en las cifras semanales de inventario de petróleo de Estados Unidos.

Esas existencias cayeron en 2,6 millones de barriles la semana pasada, en comparación con las expectativas de una acumulación.

"Esto está jugando en el escenario de mercado ajustado, lo que mantendrá al mercado muy nervioso", dijo Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group en Chicago.

También la Casa Blanca dijo que Estados Unidos está "muy abierto" a imponer sanciones a la industria de petróleo y gas de Rusia.

Otro factor a considerar es que el comercio de petróleo ruso estaba en desorden, ya que los productores pospusieron las ventas.

Además, los importadores rechazaron los barcos rusos y los compradores de todo el mundo buscaron petróleo en otros lugares mientras las sanciones occidentales y las retiradas de las empresas privadas exprimían a Rusia.

Las exportaciones de petróleo ruso representan alrededor del 8% del suministro mundial.

  • #petróleo
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #Ucrania
  • #produccion petrolera
  • #precio del petróleo
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025