Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador contrató ‘a dedo’ a empresa de seguridad denunciada por irregularidades

Foto referencial. El exgerente de Petroecuador, Pablo Flores, recorre las instalaciones de la Refinería la Libertad en octubre de 2018.

Foto referencial. El exgerente de Petroecuador, Pablo Flores, recorre las instalaciones de la Refinería la Libertad en octubre de 2018.

Petroecuador

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

25 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 10 de septiembre de 2019, Petroecuador se declaró en emergencia para contratar a una compañía que vigilara sus numerosas instalaciones. Pero en junio, en un intento anterior para contratar seguridad, la estatal petrolera tuvo que declarar el proceso desierto por una serie de irregularidades.

El nuevo contrato se adjudicó en octubre de 2019 a un consorcio integrado por una empresa que la Contraloría investiga, y que tenía personal trabajando dentro de Petroecuador.

La declaración de emergencia de Petroecuador en septiembre se hizo con base en un informe jurídico que determina que había un “riesgo inminente a la integridad y seguridad” de las instalaciones de la empresa pública.

El documento fue suscrito por el gerente general de Petroecuador, Pablo Flores, y permitió contratar “a dedo” a la empresa que se escogiera y, además, en tiempo récord.

Adiós Oro Negro

Hasta ese entonces, el consorcio Oro Negro se hacía cargo de la seguridad de Petroecuador, aunque el plazo de su contrato había vencido. Un fallido proceso de contratación en junio de 2019 fue declarado desierto, y no era posible dejar las instalaciones de la petrolera estatal sin protección.

Entre la infraestructura de la empresa hay instalaciones clave para la refinación y el suministro de combustibles para el país, como la Refinería Esmeraldas, todos los poliductos de Ecuador, el puerto de exportación de petróleo en Balao y el SOTE, que es el principal oleoducto del país.

Tres días después de la declaratoria de emergencia, el 13 de septiembre, Petroecuador determinó un presupuesto para el contrato de USD 36,29 millones y a dos años de plazo, e invitó a dos empresas a participar: Comseg y Consorcio Auctoritas.

Las empresas respondieron el 23 de septiembre y presentaron una oferta conjunta. Ambas decidieron unirse y formar el Consorcio Insigne.

El contrato fue firmado el viernes 4 de octubre, cuando Ecuador entraba en el segundo día del paro nacional, que duró 11 días. El valor del contrato es de USD 36,29 millones más IVA, con un plazo de dos años.

El cambio de guardias se concretó en los días posteriores al final del paro de octubre.

Comseg, con tentáculos en Petroecuador

Un día antes de que Flores firmara la declaratoria de emergencia, el 9 de septiembre, la Contraloría le notificó los resultados provisionales del examen especial que está realizando al anterior proceso de contratación de seguridad para Petroecuador. Ese proceso se inició en abril de 2019. 

En ese entonces, la estatal petrolera buscaba reemplazar la seguridad, pues el contrato con la empresa Oro Negro estaba por vencer.

El contrato se adjudicó a Comseg el 27 de junio por un valor de USD 37 millones.

Pero el proceso se cayó. Una denuncia realizada ante el Servicio de Contratación Pública (Sercop) informaba sobre conflicto de intereses en la adjudicación, pues un trabajador de Petroecuador que formó parte de la comisión que calificó la oferta de Comseg había trabajado antes -durante un año- en esa misma empresa de seguridad.

Por ello, el 6 de agosto, el Sercop recomendó dejar sin efecto la contratación y declarar el proceso desierto. Y así lo hizo Petroecuador.

Las irregularidades llegaron hasta la Contraloría. Y los resultados preliminares comunicados a Flores confirman el conflicto de intereses existente en la contratación.

Un funcionario 'infiltrado'

En el centro del conflicto de interés señalado por el Sercop está Neg Jorge V. V., especialista de Seguridad Operativa Zonal. Él trabajó en Comseg entre diciembre de 2017 y noviembre de 2018.

Su firma aparece en el informe de calificación de las ofertas del proceso, junto a la de otros dos funcionarios. Según ese documento, Comseg obtuvo 99,99/100, por lo que recomendaron su contratación.

Según la Contraloría, no hubo un “justificativo técnico” para que Neg V. haya sido incluido en la comisión técnica en reemplazo de otro funcionario. Además, el funcionario de Petroecuador que entrevistó a Neg V. para su contratación en la petrolera estatal también trabajó en Comseg, entre mayo de 2018 y enero de 2019.

Por ello, el ente de control pide respuestas a Petroecuador. 

De acuerdo con los listados de personal de la sección de Transparencia de Petroecuador, Neg Jorge V. V. sigue trabajando en la empresa.

PRIMICIAS solicitó una entrevista con el gerente de Petroecuador para conocer por qué se adjudicó el nuevo contrato a un consorcio integrado por una empresa señalada por irregularidades y por qué Neg Jorge V. V. fue incluido a última hora en la comisión técnica. No hubo una respuesta al pedido.

  • #Petroecuador
  • #Seguridad
  • #Pablo Flores
  • #contratos de emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Trámites en la ATM están inhabilitados por fallas del sistema de la Agencia Nacional de Tránsito

  • 02

    Los jugadores de Emelec no entrenan por segundo día consecutivo a causa de los sueldos impagos

  • 03

    El PSG golea en Brest con doblete de Hakimi y la titularidad de Willian Pacho

  • 04

    Así fue la fuga de alias 'Fede': vestido de militar y con nombre cambiado

  • 05

    Feriado de noviembre 2025 en Ecuador: ¿cuándo será y qué se recuerda en estos días?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024