Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

PetroEcuador anuncia su séptima venta de crudo desde que retornó al mercado abierto o spot

Vista general de la Refinería Esmeraldas, en una imagen de archivo de 2017.

Vista general de la Refinería Esmeraldas, en una imagen de archivo de 2017.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

PetroEcuador realizará su séptima venta directa de petróleo desde su retorno al mercado spot o abierto. La empresa recibe el lunes 3 de mayo las ofertas para colocar 3,96 millones de barriles de crudo Oriente.

El petróleo será entregado al ganador de la puja en 11 cargamentos de 360,000 barriles cada uno, cuatro de ellos serán embarcados en julio, cuatro en agosto y tres más en septiembre. La primera ventana de entrega es entre el 4 y 6 de julio de 2019.

La referencia de precio para la venta es el petróleo tipo West Texas Intermediate o WTI.

Ecuador logró acumular este volumen para venderlo en el mercado spot debido al paro programado para la reparación de la refinería Esmeraldas, que tiene una capacidad de procesamiento de 110,000 barriles diarios.

En la liberación de barriles para venta directa también influyó la reprogramación de entregas de petróleo dentro de los contratos de largo plazo que Ecuador tiene con empresas chinas como Unipec y PetroChina, y con la firma tailandesa PTT.

Estos contratos, conocidos también como preventas petroleras, llevaron a Ecuador a retirarse en 2010 del mercado spot porque consumieron prácticamente todo el saldo exportable de petróleo del país.

Años por fuera

En 2014 Ecuador volvió al mercado spot con una sola venta. Pero desde que el gobierno de Lenín Moreno asumió en mayo de 2017, Petroecuador ha realizado seis ventas spot, la primera de ellas en septiembre de 2017.

Vender en el mercado abierto en lugar de tener todo su crudo exportable comprometido en contratos de largo plazo ha ayudado al país a mejorar el precio de venta de sus crudos Oriente y Napo.

{"align":"left"}

La licitación abierta permite obtener precios vigentes de mercado al momento de su venta e incrementar los recursos para el Estado ecuatoriano, de acuerdo con el gerente de PetroEcuador, Pablo Flores.

En la primera venta spot del gobierno de Moreno, Petroecuador colocó en el mercado internacional 2,16 millones de barriles de crudo Oriente. Glencore fue la ganadora del concurso, al ofrecer un premio de USD 0,51 por barril por encima del WTI.

Contratos directos

Además de las ventas abiertas, Petroecuador firmó dos contratos de venta directa con PetroPerú y Enap, colocando alrededor de 5.4 millones de barriles de crudo Oriente, con los mismos precios obtenidos en las licitaciones Spot.

En 2019 se ha renovado el contrato con la estatal peruana para exportar directamente un total de 6,48 millones de barriles de crudo Oriente.

En el periodo julio-septiembre de 2019, Petroecuador entregará tres cargamentos a Petroperú y seis cargamentos a Enap, todos con el precio spot como referente.

Petroecuador tiene previstos nuevos procesos de ventas spot a lo largo del año, de acuerdo con un comunicado de la empresa. La meta del país es lograr al menos una venta en cada trimestre de 2019.

  • #Petroecuador
  • #crudo
  • #Oriente
  • #Napo
  • #spot
  • #Enap
  • #Glencore

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ministra de Economía asegura que el retiro del subsidio al gas doméstico "no está en agenda" del Gobierno

  • 02

    Hasta dos horas esperan pasajeros para tomar un bus en Guayaquil, tras alza del precio del diésel

  • 03

    'Estafador de Tinder', que inspiró un éxito de Netflix, fue detenido en Estados Unidos

  • 04

    Paro nacional se suspendió en Ecuador, pero en Carchi hay vías cerradas y en Guayaquil el servicio de buses urbanos es irregular

  • 05

    Solidez y eficacia, las claves de Barcelona SC para ganar el Clásico del Astillero según Ismael Rescalvo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024