Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Portoviejo recibirá inversiones por USD 300 millones en 2022

Los sectores público y privado invertirán en Portoviejo en las áreas de turismo, salud, agroindustria, comercio, vialidad e inmobiliaria.

El alcalde Agustín Casanova presentó el proyecto Portoviejo Invest en Quito, en julio de 2022.

El alcalde Agustín Casanova presentó el proyecto Portoviejo Invest en Quito, en julio de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

11 ago 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Portoviejo espera concluir 2022 concretando más de USD 300 millones en inversión pública y privada. En este último sector hay cinco áreas priorizadas: turismo, agroindustria, salud, comercio e inmobiliario.

Para lograrlo, las autoridades municipales han anunciado una serie de incentivos para inversiones mayores a USD 500.000.

En julio de 2022 se presentó en Quito el proyecto Portoviejo Invest, concebido para atraer inversiones a la capital manabita basado en el plan Portoviejo 2035.

La cita contó con al menos 85 inversionistas, representantes de empresas más destacadas del país, organismos militares, así como representantes del sistema financiero y diplomático.

Dentro del portafolio destacan dos proyectos: Villanueva y el Complejo Industrial, Agropecuario y Logístico (CIAL).

El primero es un parque urbano y de negocios, con el que buscan mejorar la conectividad vial y la creación de grandes parques, zonas de desarrollo residencial y comercial.

Villanueva se desarrolla en 85 hectáreas de los terrenos del antiguo aeropuerto Reales Tamarindos.

thumb
Imagen del proyecto Villanueva, un parque urbano y de negocios, que se desarrolla en 85 hectáreas de los terrenos del antiguo aeropuerto Reales Tamarindos, en Portoviejo.PRIMICIAS

Según Carlos Lara, director de Inversiones del Municipio de Portoviejo, "vamos a empezar la subasta pública de la primera fase, porque tenemos cartas de interés de diferentes inversionistas para un tema comercial".

Este proyecto inmobiliario reunirá edificaciones gubernamentales, comerciales, culturales y de salud.

El CIAL, por su parte, es un proyecto que cuenta con los estudios finales entregados y actualmente se "encuentra en la etapa de promoción para el operador ", indica Lara.

Para la primera fase de este megaproyecto estratégico, que busca convertir a Portoviejo en un cantón agroexportador, se tiene prevista una inversión de USD 18,18 millones y en la segunda de USD 22,59 millones.

El Complejo Industrial incluirá una plataforma logística que procesará todo tipo de carga para darle valor agregado y distribuirlo en el país.

La iniciativa Portoviejo Invest proyecta un manejo de carga de 280.000 toneladas, que representan USD 263 millones anuales. El 26,06% del territorio productivo de Manabí se concentra en Portoviejo.

Portoviejo es un cantón económicamente activo, que aporta al desarrollo del país.

El @PortoviejoGADofrece una apertura a los inversionistas a presentar sus propuestas de inversión, en cualquier sector.

¡Contáctanos al correo Invest@portoviejo.gob.ec! pic.twitter.com/50RjO5oFpE

— Portoviejo Invest (@PortoviejoI) July 31, 2022

El CIAL estará ubicado en la parroquia Colón, desde donde los productos de la pesca, ganadería y agricultura serán trasladados al aeropuerto y puerto de Manta, para su posterior distribución.

Ambos proyectos ya constan en el catálogo internacional de inversiones, desde el 1 de julio de 2022.

En el transcurso de este año serán presentados en un foro de inversiones en Madrid y Nueva York. También se promocionarán en países como Perú, México y Colombia.

La segunda edición del Portoviejo Invest está prevista para octubre en Guayaquil y en noviembre y diciembre, en Cuenca.

"Hemos recibido como ciudad una serie de propuestas de inversión desde el sector privado", aseguró Lara.

Turismo, vialidad y salud

En Portoviejo, la cadena Oro Verde construirá un hotel de categoría A con una inversión que se aproxima a los USD 8 millones y que impulsará a este cantón como destino turístico.

Carlos Lara reveló que este año han recibido dos propuestas de iniciativas privadas.

Una de ellas es la aprobación del BPI de Francia, por un monto de USD 22 millones para la construcción y mejora de la vialidad de los puentes en la capital manabita.

Con estas infraestructuras buscan mejorar la conexión vial del norte, sur y centro de la ciudad. Entre los puentes considerados están el Velasco Ibarra, Bellavista, Mamey y San José.

La salud es otro de los sectores priorizados para las inversiones y han implementado un proyecto de clúster como un eje de desarrollo del cantón.

El clúster incluirá una red interconectada de equipamientos, creación de una nueva zona industrial para la elaboración de productos farmacéuticos o relacionados a la salud, facilidades para las inversiones en laboratorios, farmacias, oficinas y consultorios.

En Portoviejo está el hospital de Especialidades, el más grande del país, el cual sería la puerta para atraer a los inversionistas.

Las ofertas para el sector público

El Plan Triple A es uno de los proyectos públicos de mayor inversión, que ya está en ejecución.

"Estamos invirtiendo USD 122 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo y por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)", indica Carlos Lara.

Se trata de un programa de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial para las siete parroquias rurales de Portoviejo.

Cuenta con una cobertura de servicios básicos para cinco años, es decir desde 2020 hasta 2025.

Cada parroquia tendrá su respectivo tanque de almacenamiento, lo que incluye también la construcción de las redes de distribución.

Del Triple A se desprende la ejecución de un proyecto complementario para las comunidades más lejanas o consideradas dispersas.

Consiste en la captación de agua potable por medio de pequeñas plantas potabilizadoras, redes de distribución, tanques de reservas, así como unidades básicas de saneamiento.

Según datos de la municipalidad, la población rural representa el 28% del total de habitantes del cantón, por lo que los beneficiados son aproximadamente 82.000 ciudadanos.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #Comercio
  • #turismo
  • #Manabí
  • #Portoviejo
  • #inversionistas privados
  • #agroindustria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • 02

    Presidente Noboa dice que Edgar Lama no se va del IESS y anuncia la firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 03

    Estados Unidos estudia recortar aranceles a productos como café y banano

  • 04

    Feria de Empleo en Cuenca abre este 12 de noviembre: empresas como Etafashion y Grupo Ortiz buscan llenar 600 vacantes

  • 05

    Ventas de carros de Estados Unidos crece 23% en Ecuador tras baja de aranceles; estos son los modelos más vendidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025