Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El precio del WTI sube hasta USD 93,10 por nerviosismo en Ucrania

El petróleo de tipo WTI registró su octava semana consecutiva de ganancias en medio de una creciente preocupación sobre un desfase entre la oferta y la demanda de petróleo.

Uno de los tanques de la estación SOTE-Lago Agrio, de Petroecuador, en octubre de 2021.

Uno de los tanques de la estación SOTE-Lago Agrio, de Petroecuador, en octubre de 2021.

Petroecuador

Autor:

Reuters

Actualizada:

11 feb 2022 - 18:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los precios del petróleo siguieron en ascenso esta semana debido a la creciente tensión entre Ucrania y Rusia.

El petróleo de tipo WTI, que sirve de referencia para el petróleo ecuatoriano, cerró con un incremento del 3,6% y terminó en USD 93,10 por barril el 11 de febrero de 2021.

A los crecientes temores en el mercado de una invasión de Ucrania por parte de Rusia, uno de los principales productores de energía, se sumaron las preocupaciones sobre la escasez de suministros mundiales de crudo.

Rusia ha reunido suficientes tropas cerca de Ucrania para lanzar una gran invasión, dijo Washington.

Estados Unidos también instó a todos los ciudadanos estadounidenses a abandonar el país dentro de las 48 horas. Gran Bretaña también aconsejó a sus ciudadanos que abandonaran Ucrania.

El primer ministro británico, Boris Johnson, insistió en la necesidad de que los aliados de la OTAN dejen en claro que habrá un fuerte paquete de sanciones económicas si Rusia invade Ucrania.

Aumento de la demanda

El WTI tocó el nivel más alto desde finales de 2014, superando los máximos históricos alcanzados el 7 de febrero de 2022.

Otro factor que hizo que el WTI registrara su octava semana consecutiva de ganancias fue una creciente preocupación sobre la oferta.

Los compradores no quieren quedarse cortos antes del fin de semana, pues una invasión parece ser inminente.

"El mercado sabe que habrá una sanción de represalia que resultará en una interrupción en el suministro de gas natural y petróleo", dice Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) elevó su pronóstico de demanda para 2022.

AIE espera que la demanda global de petróleo se expanda en 3,2 millones de barriles por día y alcance un récord histórico de 100,6 millones.

También la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha advertido de que la demanda mundial de petróleo podría aumentar aún más este año. El grupo petrolero proyecta una fuerte recuperación económica posterior a la pandemia.

Piden subir producción

La AIE agregó que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos podrían ayudar a calmar los mercados petroleros volátiles si bombearan más crudo.

La administración de Biden respondió a los altos precios al afirmar que ha estado hablando con los grandes productores sobre una mayor producción.

Las conversaciones nucleares indirectas entre Estados Unidos e Irán se reanudaron esta semana después de una pausa de 10 días.

Un acuerdo podría permitir el levantamiento de las sanciones sobre el petróleo iraní y aliviar la escasez de suministro.

En los Estados Unidos, los perforadores agregaron la mayor cantidad de plataformas petroleras en una semana desde 2018.

  • #Estados Unidos
  • #WTI
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #Ucrania
  • #Arabia Saudita
  • #precio del petróleo
  • #mercado petrolero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 03

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 04

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 05

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025