Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precio del petróleo cierra la semana con mayor descenso desde noviembre

El petróleo WTI, de referencia para Ecuador, subió USD 3,31 y cerró en USD 109,33 por barril, en una semana marcada por fuertes bajas en la cotización.

Imagen referencial de un buque de Flopec que carga crudo en una boya de Balao, en septiembre de 2019.

Imagen referencial de un buque de Flopec que carga crudo en una boya de Balao, en septiembre de 2019.

Flopec

Autor:

Reuters / EFE

Actualizada:

11 mar 2022 - 20:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los precios del petróleo cerraron al alza este 11 de marzo de 2022, pero registraron su caída semanal más pronunciada desde noviembre de 2021.

El petróleo tipo WTI, de referencia para Ecuador, subió USD 3,31 y cerró en USD 109,33 por barril.

Los operadores del mercado evaluaron posibles mejoras en las perspectivas de suministro que se han visto interrumpidas por la invasión de Rusia a Ucrania.

Los precios del crudo se han disparado desde la invasión, que Moscú llama una "operación militar especial".

Esta semana, los precios del petróleo alcanzaron sus niveles más altos desde 2008 y luego retrocedieron de forma brusca cuando algunos países productores señalaron que podrían aumentar la oferta.

Incertidumbre por Irán

Este 11 de marzo, las preocupaciones sobre el suministro aumentaron cuando las conversaciones para revivir el acuerdo nuclear de Irán de 2015 enfrentaron la amenaza de colapso.

Esto ocurrió luego de que una demanda rusa de último minuto obligara a las potencias mundiales a pausar las negociaciones.

"Las conversaciones sobre Irán en suspenso son un factor que respalda a los mercados", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

Staunovo agregó que "los participantes del mercado ahora seguirán de cerca los datos de exportación de Rusia para tener una idea de cuánto (el suministro) se interrumpe".

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que las naciones industrializadas del G7 revocarán el estatus comercial de "nación más favorecida" de Rusia.

Biden anunció también que Estados Unidos prohibirá los productos del mar, el alcohol y los diamantes rusos. Estados Unidos prohibió el petróleo ruso esta semana.

Wall Street sigue en rojo

Wall Street cerró en rojo por segunda jornada consecutiva y el promedio industrial Dow Jones bajó un 0,69%.

El marcado descenso en la bolsa neoyorquina se dio después de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunciara que no se ha alcanzado un acuerdo para el alto el fuego en Ucrania.

El Dow Jones restó 229,88 puntos hasta 32.944,19 enteros. Mientras tanto, el S&P 500 descendió un 1,30% o 55,21 unidades, hasta 4.204,31 unidades.

El S&P 500 recoge 500 empresas estadounidenses seleccionadas por su tamaño, liquidez y representatividad por actividad económica, incluyendo 400 industrias.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas y que recientemente ha sufrido fuertes retrocesos, acabó el día con las mayores pérdidas, que fueron del 2,18 % o 286,15 unidades, hasta 12.843,81 puntos.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #WTI petróleo
  • #Dow Jones
  • #wall street
  • #invasiones
  • #mercado petrolero
  • #Joe Biden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Cuánto cuesta organizar una Asamblea Constituyente en Ecuador?

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Conato de incendio puso en riesgo un inmueble patrimonial donde funciona la Curia de Cuenca

  • 05

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024