Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precio medio de viviendas en Quito se mantiene a la baja

El precio medio de las viviendas en Quito tiene 31 meses en descenso y actualmente está en USD 1.234 por metro cuadrado, según Plusvalia.

Conjunto habitacional Torre Los Huertos, en el centro norte de Quito.

Conjunto habitacional Torre Los Huertos, en el centro norte de Quito.

Twitter Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

27 feb 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En enero de 2023, el precio medio del metro cuadrado de una vivienda en Quito era de USD 1.234, lo que representa una disminución de 2,6% con respecto a igual mes de 2022.

El precio medio de viviendas en la capital viene en descenso desde hace 31 meses, según estadísticas del portal de ventas y alquiler Plusvalia.

¿Qué explica esto?

Para el presidente del colectivo Constructores Positivos, Henry Yandún, el precio promedio baja porque se han construido un mayor número de viviendas en segmentos de menor valor, como las Viviendas de Interés Público (VIP) o de interés social (VIS).

Según datos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, en 2022 se registraron 1.220 proyectos VIP, que suman 8.773 unidades habitacionales.

Esto muestra un incremento con relación al año previo, cuando el registro fue de 882 proyectos y 8.646 viviendas nuevas.

El precio de las VIP va de USD 80.104 a USD 103.050 en 2023. Las VIS son aún más baratas, con un valor máximo de USD 80.100 para este año.

En el caso de las VIS, hubo una disminución en el número de viviendas de nuevos proyectos en 2022. Sin embargo, este segmento ya había dado un salto importante en 2021, cuando se sumaron 7.976 viviendas nuevas, cuatro veces más que en 2020.

Adicionalmente, dice Yandún, cada vez se hacen departamentos de menos habitaciones porque las familias ahora son menos numerosas o, incluso, hay parejas que no quieren tener hijos. Esto incide en el precio final.

Las usadas pierden valor

La mayor caída del precio medio se refleja en viviendas usadas, cuyo valor ha disminuido 9,4% en los últimos 36 meses, es decir, desde enero de 2019. Actualmente, está en 1.138.

Yandún considera que la depreciación de las usadas se debe a una importante oferta de las nuevas, las cuales vienen con mejores diseños arquitectónicos y son más sustentables. Además, ofrecen más espacios de esparcimiento.

En las nuevas, si bien hay una disminución del precio, es menos pronunciada. El precio medio de las nuevas era de USD 1.537 en enero, una baja de 1% con relación a un año atrás y de 3,4% frente a enero de 2019.

Como explica Yandún, esto no responde a una caída generalizada de los precios, sino a una mayor construcción de viviendas en segmentos de menor valor (VIP y VIS).

En algunos casos, incluso ha subido el precio, producto de un incremento de alrededor de 11% en el costo de materiales importados, como vidrio y aluminio.

Las viviendas en preventa son las más costosas. En enero de 2023, el metro cuadrado estaba en un promedio de USD 1.693. De igual forma, muestra una caída de 2,8% en su valor con relación a igual mes de 2022.

¿Y los alquileres?

El precio de los alquileres en la ciudad continúa con una tendencia de recuperación, tras la caída que tuvo durante la pandemia de Covid-19.

De hecho, retornaron al valor promedio que tenían antes de la pandemia. El arriendo de un departamento de dos habitaciones en enero de 2023 estaba en USD 458 al mes, en promedio. En ese monto estaba en diciembre de 2019.

La recuperación del valor de los alquileres comenzó en julio de 2021, para entonces el arriendo mensual tenía un valor promedio de USD 400.

Cumbayá es la parroquia de Quito con el precio medio más alto de alquiler: USD 653 por mes. Mientras que en el Cantón Rumiñahui están los arriendos más económicos, con USD 243 por mes, en promedio.

  • #Quito
  • #precios
  • #departamento
  • #viviendas
  • #arriendo
  • #alquiler

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 02

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 03

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 04

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 05

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025