Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

EE.UU. y México, prioridad de Ecuador para fomentar el comercio

Ecuador busca dar impulso a la integración regional, y anunció el lanzamiento de un nuevo plan de regularización de la migración venezolana.

Según la Cepal, Guayaquil ocupa el séptimo puesto en el ranking de puertos que más carga transporta en América Latina.

Según la Cepal, Guayaquil ocupa el séptimo puesto en el ranking de puertos que más carga transporta en América Latina.

Flickr

Autor:

EFE

Actualizada:

18 jun 2021 - 07:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

EE.UU. y México se encuentran en el epicentro de los objetivos de la diplomacia de Ecuador, que busca con el primero un acuerdo de libre comercio y con el segundo abrir la vía hacia la Alianza del Pacífico.

Así lo dijo el nuevo canciller, Mauricio Montalvo, en un encuentro con periodistas extranjeros en el que abogó también por un impulso a la integración regional, y anunció el lanzamiento de un nuevo plan de regularización de la migración venezolana.

"El acuerdo comercial con EE.UU. es un asunto prioritario para el Estado ecuatoriano (..) y desde el primer día hemos estado impulsando este tema. Es un trabajo coordinado, complementario, que llevamos a cabo con el Ministerio de Comercio Exterior", afirmó Montalvo.

Las negociaciones las lleva un equipo técnico del Ministerio de Producción y Comercio Exterior, pero los obstáculos son notorios y el proceso lento.

Estos últimos días, dijo el canciller, "parte del equipo técnico ha estado en Washington, definiendo una hoja de ruta para los pasos a seguir. Y a eso estamos abocados".

EE.UU. es el principal socio comercial de Ecuador, que ve en ese acuerdo una posibilidad de que sus productos entren en mejores condiciones al mercado estadounidense.

"Evidentemente nuestra aspiración es que esto avance más rápido, pero tenemos que seguir esos ritmos que también vienen marcados por las situaciones particulares de la otra parte", dijo al insistir en que "este proceso es esencial y prioritario para el país".

México, la puerta de entrada

La otra prioridad es alcanzar un pacto similar con México, puerta para la integración en la Alianza del Pacífico, estrategia también iniciada por Moreno.

"Tenemos este acercamiento muy particular porque nuestra integración a la Alianza depende del entendimiento al que lleguemos con México", reconoció el ministro, quien ve este diálogo como un ejemplo de cómo países que "pueden responder a una posición política diferente, son capaces de trabajar conjuntamente".

Y recordó que el primero en llamarle a felicitarlo por su nombramiento fue el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, y lo hizo para expresarle su apoyo incondicional a la integración de Ecuador.

Después de los severos reajustes de su predecesor, que abandonó la cercanía ideológica con Venezuela, Bolivia y Cuba, la diplomacia ecuatoriana bajo el mando de Guillermo Lasso, que asumió hace menos de un mes, no sufrirá cambios extremos.

Al igual que su predecesor apuesta por una apertura de Ecuador al mundo, y viceversa, dentro de unos principios pragmáticos que ayuden al país a potenciar su comercio y desarrollo, y apuntando hacia el multilateralismo.

Ecuador le apuesta a la integración

De ahí también que la nueva política exterior del país andino apostará por "el fortalecimiento de todos los mecanismos de integración" y participará "de todos los foros que busquen la unidad y promoción de nuestra región", afirmó Montalvo.

Veterano diplomático del servicio exterior de su país, el canciller recordó que Ecuador asumirá el 2 de julio la presidencia pro témpore de la CAN, "el mecanismo de integración más antiguo que tiene el país", y en esa función buscará "fortalecer el proceso y darle mayor vitalidad en todas las instancias que correspondan".

Ello junto a otras iniciativas integradoras de las que forma parte Ecuador, que cree imprescindible "encontrar vías de diálogo y entendimiento entre las naciones" desde "el realismo y el pragmatismo".

Migración venezolana

Un pragmatismo que también empieza a aplicar a la migración venezolana, para la cual lanzará un nuevo plan de regularización después del que estuvo en vigor entre agosto de 2019 y marzo de 2020.

Montalvo anunció que hay "unas líneas maestras del proceso, en sus distintas fases", y que lo que se trata ahora es de "adelantar los trabajos técnicos con actores nacionales con competencia en este tema".

En Ecuador residen unos 430.000 venezolanos, según fuentes oficiales, y más de 600.000, según diversos organismos nacionales e internacionales.

De ellos, algo más de 220.000 han obtenido alguna visa, y el resto siguen en condición irregular.

  • #Estados Unidos
  • #Cancillería
  • #comercio exterior
  • #Mauricio Montalvo
  • #alianza del pacífico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025