Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresarios piden a Lasso hacer reformas basadas en el diálogo

"Ecuador no puede detenerse", dicen gremios productivos ante posibles protestas contra la muerte cruzada decretada por Guillermo Lasso.

El presidente Guillermo Lasso y el vicepresidente Alfredo Borrero el 17 de mayo de 2023.

El presidente Guillermo Lasso y el vicepresidente Alfredo Borrero el 17 de mayo de 2023.

Twitter Guillermo Lasso.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 may 2023 - 13:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la muerte cruzada dictada por el Presidente Guillermo Lasso, el 17 de mayo de 2023, los empresarios hicieron un llamado a los movimientos sociales y a las fuerzas políticas a respetar los procesos constitucionales.

Lo dijo Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, a través de un comunicado.

La Cámara también pidió al Gobierno que, a través de la fuerza pública, brinde las garantías de seguridad necesarias para mantener el orden y el normal funcionamiento de las actividades económicas.

La Cámara también solicitó al Gobierno que actúe con "prudencia" en el uso de las facultades extraordinarias que otorga la Constitución en medio del proceso de muerte cruzada.

Y añadió que las decisiones y los proyectos de ley tienen que estar dentro del marco de diálogo y consenso, "con miras a garantizar la estabilidad para el país".

"Ecuador no puede detenerse".

Mónica Heller / Presidenta de la Cámara de Comercio de Quito

Inquietud entre industriales

El sector de industrias teme que "desde ciertos sectores políticos irresponsables y noveleros" se desconozca la medida de muerte cruzada y que esto derive en nuevas protestas, como las de junio de 2022.

La Presidenta de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias de Ecuador, María Paz Jervis, pidió, en una entrevista en Radio Sucesos, no llamar a movilizaciones.

"Estamos profundamente preocupados por el escenario, lo que más nos aterra son nuevas protestas sociales, no lo podemos soportar desde lo económico y moral".

María Paz Jervis/ Presidenta de los gremios de industriales

Durante el último paro nacional, liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y otros movimientos sociales, Ecuador perdió USD 45 millones diarios y en Quito las pérdidas fueron de USD 25 millones diarios, explicó Jervis.

Según Jervis, el peor escenario tras la muerte cruzada sería uno en el que el país tenga que soportar, nuevamente, paralizaciones.

"Cuando hablamos de pérdidas económicas, esto no solo implica a las grandes empresas, como se quiere hacer pensar. Si las grandes empresas pierden, pierde toda la cadena de valor, porque también se deja de comprar a los pequeños productores", agregó Jervis.

La Presidenta del gremio dijo que desde el sector productivo no cabe "estar a favor o en contra" de la decisión del Presidente sobre la muerte cruzada. "Solo nos compete acatar esta medida y seguir trabajando por el país con serenidad y civismo", mencionó.

Para Jervis, los consensos serán clave durante este seis meses en los que el Presidente Lasso gobernará mediante decretos ejecutivos, para evitar nuevas manifestaciones.

"No se puede gobernar solo, pedimos al Presidente que tenga apertura para escuchar a todos los sectores, agilidad y capacidad de rectificación", dijo la Presidenta del gremio de industriales.

  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #gremio
  • #manifestaciones
  • #muerte cruzada
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 02

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024