Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresarios piden a Lasso hacer reformas basadas en el diálogo

"Ecuador no puede detenerse", dicen gremios productivos ante posibles protestas contra la muerte cruzada decretada por Guillermo Lasso.

El presidente Guillermo Lasso y el vicepresidente Alfredo Borrero el 17 de mayo de 2023.

El presidente Guillermo Lasso y el vicepresidente Alfredo Borrero el 17 de mayo de 2023.

Twitter Guillermo Lasso.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 may 2023 - 13:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la muerte cruzada dictada por el Presidente Guillermo Lasso, el 17 de mayo de 2023, los empresarios hicieron un llamado a los movimientos sociales y a las fuerzas políticas a respetar los procesos constitucionales.

Lo dijo Mónica Heller, presidenta de la Cámara de Comercio de Quito, a través de un comunicado.

La Cámara también pidió al Gobierno que, a través de la fuerza pública, brinde las garantías de seguridad necesarias para mantener el orden y el normal funcionamiento de las actividades económicas.

La Cámara también solicitó al Gobierno que actúe con "prudencia" en el uso de las facultades extraordinarias que otorga la Constitución en medio del proceso de muerte cruzada.

Y añadió que las decisiones y los proyectos de ley tienen que estar dentro del marco de diálogo y consenso, "con miras a garantizar la estabilidad para el país".

"Ecuador no puede detenerse".

Mónica Heller / Presidenta de la Cámara de Comercio de Quito

Inquietud entre industriales

El sector de industrias teme que "desde ciertos sectores políticos irresponsables y noveleros" se desconozca la medida de muerte cruzada y que esto derive en nuevas protestas, como las de junio de 2022.

La Presidenta de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias de Ecuador, María Paz Jervis, pidió, en una entrevista en Radio Sucesos, no llamar a movilizaciones.

"Estamos profundamente preocupados por el escenario, lo que más nos aterra son nuevas protestas sociales, no lo podemos soportar desde lo económico y moral".

María Paz Jervis/ Presidenta de los gremios de industriales

Durante el último paro nacional, liderado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y otros movimientos sociales, Ecuador perdió USD 45 millones diarios y en Quito las pérdidas fueron de USD 25 millones diarios, explicó Jervis.

Según Jervis, el peor escenario tras la muerte cruzada sería uno en el que el país tenga que soportar, nuevamente, paralizaciones.

"Cuando hablamos de pérdidas económicas, esto no solo implica a las grandes empresas, como se quiere hacer pensar. Si las grandes empresas pierden, pierde toda la cadena de valor, porque también se deja de comprar a los pequeños productores", agregó Jervis.

La Presidenta del gremio dijo que desde el sector productivo no cabe "estar a favor o en contra" de la decisión del Presidente sobre la muerte cruzada. "Solo nos compete acatar esta medida y seguir trabajando por el país con serenidad y civismo", mencionó.

Para Jervis, los consensos serán clave durante este seis meses en los que el Presidente Lasso gobernará mediante decretos ejecutivos, para evitar nuevas manifestaciones.

"No se puede gobernar solo, pedimos al Presidente que tenga apertura para escuchar a todos los sectores, agilidad y capacidad de rectificación", dijo la Presidenta del gremio de industriales.

  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #gremio
  • #manifestaciones
  • #muerte cruzada
  • #empresario

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024