Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué son los bonos azules y cómo beneficiarán a Ecuador?

Desde 2020 rondaba en el Gobierno la idea de que Ecuador emita bonos azules para proteger las islas Galápagos. En 2023 el plan podría concretarse.

El 14 de enero de 2022, el presidente Guillermo Lasso decretó la creación de la nueva reserva marina Hermandad, en Galápagos.

El 14 de enero de 2022, el presidente Guillermo Lasso decretó la creación de la nueva reserva marina Hermandad, en Galápagos.

Twitter Guillermo Lasso.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 may 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La propuesta de emitir bonos azules ronda al Gobierno de Ecuador desde 2020, pero en 2023 finalmente la idea se podría concretar.

La reciente oferta del banco de inversión Credit Suisse, de comprar con USD 800 millones una parte de la deuda externa en bonos de Ecuador, sería el paso previo para esta novedosa emisión de bonos azules, dice Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA).

El Ministerio de Finanzas ya confirmó que la oferta de Credit Suisse es parte de una estrategia más amplia para la conservación de la reserva marina de Galápagos.

Estas son respuestas a seis preguntas claves sobre esta nueva operación de endeudamiento:

  1. 1

    ¿Qué son los bonos?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los bonos son instrumentos o papeles que emite un gobierno o una empresa, para que inversionistas los compren y, a cambio, le presten recursos. Quien emite el bono se compromete a pagar al inversionista esos recursos en un plazo de vencimiento determinado y, además, una tasa de interés. La deuda externa en bonos de Ecuador suma USD 17.657 millones. Se trata de deuda con vencimientos en 2030, 2035 y 2040, con tasas de interés de entre 5,2% y 5,5% anual. Estos valores representan el 37% de toda la deuda externa del país.

     
  2. 2

    ¿Cuál es la diferencia de los bonos azules?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    También son instrumentos para conseguir financiamiento, pero tienen una característica especial: los recursos deben estar destinados a la conservación de fuentes de agua dulce o de los océanos. El Presidente Guillermo Lasso dijo en 2021 que el Gobierno estaba planeando una emisión de bonos azules, para destinar los recursos a la reserva marina de Galápagos. Ya en enero de 2022 se había creado la nueva Reserva Marina Hermandad, con lo que se amplió en unos 60.000 km2 la reserva marina de Galápagos. Y, casi un año después, en marzo de 2023, el Gobierno publicó el plan de manejo de esta reserva, explica el presidente de la Cámara Nacional de Pesquería, Bruno Leone. Leone explica que, ahora que ya existe un plan, el Gobierno puede buscar los mecanismos para financiar su implementación, por ejemplo, con la emisión de bonos azules.

  3. 3

    ¿Qué tiene que ver con la oferta de Credit Suisse?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El banco Credit Suisse ofreció comprar, con USD 800 millones en efectivo, una parte de los USD 17.657 millones en bonos de deuda externa de Ecuador. En los mercados sospechan que la oferta está atada a una emisión de bonos azules. Y hay dos pistas que llevan a esta conclusión. La primera es que el mismo banco mencionó que la oferta está sujeta a que Ecuador sea "prestatario" en un "acuerdo de facilidad a plazo establecido por Credit Suisse". Este acuerdo podría referirse a la emisión de bonos azules, para, con esos recursos, pagar los USD 800 millones a Credit Suisse por haber comprado los antiguos bonos, dice Walter Spurrier, director de Análisis Semanal. Otra pista es que el Ministerio de Finanzas confirmó que la oferta de compra de bonos que hizo el banco suizo forma parte de una operación más amplia para promover la conservación en Galápagos.

  4. 4

    ¿Es una operación nueva?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Se trataría una operación similar a la que hizo Belice en 2021, con la organización The Nature Conservancy (TNC) y Credit Suisse. TNC emitió bonos azules, a través de Credit Suisse, por USD 364 millones a 20 años plazo. Y, con ese dinero, la organización le dio un "préstamo azul" al gobierno de Belice. Con esos recursos, Belice recompró USD 553 millones de su deuda en bonos de deuda externa. Así, ahorró unos USD 180 millones que se destinaron a un fondo para proteger el 30% de sus mares. Para la emisión, TNC tuvo un seguro de riesgo político, esto es, una garantía, lo que le permitió tener una tasa de interés más baja. La garantía la dio la United States International Development Finance Corporation. Gobiernos de otras naciones como Barbados y las Islas Seychelles también han realizado operaciones con bonos azules.  

  5. 5

    ¿Por qué el Gobierno hace esta operación?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las razones es que el Gobierno quiere aprovechar que los precios de los bonos ecuatorianos han caído. Los bonos de Ecuador se negocian en el mercado con descuentos de entre 70% y el 50% de su valor facial. Por eso, con USD 800 millones, Credit Suisse podría comprar el equivalente a unos USD 2.000 millones en bonos.  El Gobierno de Ecuador ya informó que los bonos que Credit Suisse compre serán restados o cancelados  de su deuda externa. Ecuador podría emitir bonos azules, a largo plazo y baja tasa de interés, por USD 800 millones para pagar a Credit Suisse por la compra de los bonos que saldrían del mercado, dice Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la UDLA. Al final del día, Ecuador podría ahorrar unos USD 1.200 millones en deuda que ya no tendrá que pagar, dice Spurrier. Los recursos que resulten del ahorro se destinarán al fondo para conservación de la reserva marina de Galápagos, añade Mosquera.

  6. 6

    ¿Y el riesgo país?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con un riesgo país entre 1.800 y 1.900 puntos, como se ha mantenido desde febrero de 2023, Ecuador tendría que pagar tasas de interés de 23% anual si hace una emisión regular de bonos. Pero, en el caso de los bonos azules, la emisión contaría con una garantía, como la que tuvo la operación del Gobierno de Belice, para que la tasa sea más baja.

     
  • #bonos
  • #deuda externa
  • #Guillermo Lasso
  • #emisión bonos
  • #Credit Suisse

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

  • 02

    Nosotros, los Wolf

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 04

    Estos son los ganadores de los Emmys 2025 y dónde ver las series premiadas

  • 05

    Javier Bardem y Hannah Einbinder expresan su apoyo a Palestina en la gala de los Premios Emmys 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024