Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las ayudas en Estados Unidos aumentaron remesas para Ecuador

Los paquetes de estímulo económico otorgados por Estados Unidos, durante la pandemia de Covid-19, han permitido que los inmigrantes ecuatorianos envíen más dinero a sus familiares.

Personas afuera de una agencia de Western Union, en Miami (Estados Unidos), el 21 de noviembre de 2020.

Personas afuera de una agencia de Western Union, en Miami (Estados Unidos), el 21 de noviembre de 2020.

EFE

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las remesas que ingresaron a Ecuador en 2020, un año marcado por la pandemia de Covid-19, ascendieron a USD 3.337 millones, según el Banco Central.

Eso significa que las remesas crecieron 3,19% en comparación con 2019, cuando representaron USD 3.335 millones.

¿A qué se debe que las remesas hayan crecido medio de la crisis mundial por la pandemia?

El Banco Central dice que hay dos razones:

  • Los paquetes de ayuda económica otorgados por el Gobierno de Estados Unidos, que permitieron a los inmigrantes ecuatorianos que viven en ese país enviar un poco más de dinero a sus familiares en Ecuador.
  • A pesar de la crisis el euro, moneda de los países de donde proviene una parte importante de las remesas de Ecuador, se mantuvo fuerte.

Que la contracción de la economía ecuatoriana haya sido menor que lo previsto, con una baja de 7,5%, en parte se debió al aumento de las remesas, según el ministro de Economía, Mauricio Pozo.

Estados Unidos al rescate

En 2020 el flujo de remesas procedente de Estados Unidos ascendió a USD 2.026 millones, lo que es igual al 60,72% del total de remesas que llegaron a Ecuador ese año.

La remesas desde Estados Unidos se elevaron 7,15% en comparación con 2019, cuando los envíos de dinero de los inmigrantes ecuatorianos desde ese país representaron USD 1.891 millones.

En Estados Unidos viven cerca de dos millones de ecuatorianos, según el presidente Lenín Moreno.

Los paquetes de estímulos que autorizó la Reserva Federal (FED) para afrontar la crisis por la pandemia, terminaron ayudando a los ecuatorianos a enviar dinero a sus familias.

En marzo de 2020 la FED autorizó un plan de rescate de USD 2,3 billones, mayor que el aprobado para superar la recesión de 2008.

Algunas de las acciones que contempla el paquete son:

  • Ayudas directas de dinero al bolsillo de los ciudadanos, con el envío masivo de cheques a la mayor parte de estadounidenses
  • Préstamos blandos a empresas, en algunos casos no reembolsables, para mejorar y ampliar la cobertura ante el desempleo, para cubrir a trabajadores que normalmente no recibirían apoyo.
  • Expansión de los beneficios por desempleo para los afectados por el coronavirus o quienes hayan sido despedidos durante la crisis.
  • Fondos para ayudar a los estados y ciudades a afrontar las consecuencias sanitarias de la pandemia.

Italia, pequeño salvavidas

Otros dos países desde los que ingresa a Ecuador un importante monto por concepto de remesas son España e Italia.

En 2020 las remesas que llegaron desde España representaron el 23,08% del monto total que llegó a Ecuador por ese concepto.

El flujo de remesas proveniente de España sumó en 2020 unos USD 770,2 millones, lo que significa una baja de 3,69% frente a 2019, cuando las remesas desde ese país ascendieron a USD 799,7 millones.

La baja de las remesas desde España responde a que en 2020 la economía de ese país se contrajo 11%, según el Instituto de Estadística español (INE). La caída se debió a la paralización total de la economía por las medidas de restricción y de distanciamiento social.

La mayor caída anual del PIB de España se había registrado en 2009, en plena crisis financiera, con una desaceleración de 3,8%. "Sin embargo, la crisis sanitaria del Covid-19 batió todos los récords y 2020 ha sido el peor año para el PIB desde el inicio de la serie, en 1970", sostiene el INE.

En 2020 desde Italia llegaron a Ecuador USD 163,3 millones por concepto de remesas, lo que es igual al 4,89% del total de divisas que enviaron los emigrantes ecuatorianos ese año.

Las remesas que llegaron de Italia se elevaron 3,78% frente a 2019, cuando los envíos de dinero de los ecuatorianos desde ese país representaron USD 157,4 millones, según el Banco Central.

El resto de remesas que llegaron a Ecuador en 2020 sumaron USD 377,6 millones, lo que equivale a una disminución de 2,22% en comparación con 2019.

La provincia con más remesas

En 2020 el 74,74% del flujo total de remesas o lo que es igual a USD 2.494 millones se concentró en cuatro provincias: Guayas, Azuay, Pichincha y Cañar.

Solo a Guayas llegaron USD 944,6 millones en remesas, en 2020.

En cambio, Sucumbíos, Napo, Carchi, Orellana, Bolívar y Galápagos representaron apenas el 0,92% del total de remesas, lo que es igual a USD 30,6 millones.

Menos remesas salen

A diferencia de lo que ocurrió con las remesas que llegaron a Ecuador, en 2020 las remesas que salieron del país tuvieron una contracción de 20,57% en comparación con 2019.

Pasaron de USD 639,2 millones en 2019 a USD 507,7 millones en 2020.

Ciudadanos colombianos, peruanos y mexicanos enviaron el 82,63% del total de las remesas que salieron desde Ecuador en 2020, según el Banco Central.

En cambio ciudadanos cubanos, bolivianos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos, giraron a sus países USD 7,3 millones por concepto de remesas.

La baja de las remesas que salen desde Ecuador se debió a la pandemia de Covid-19, que golpeó especialmente a sectores en los que trabajan los inmigrantes que residen en el país, como servicios y turismo.

  • #Estados Unidos
  • #España
  • #Italia
  • #migrantes
  • #inmigrantes
  • #dinero
  • #remesas
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emigrantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025