Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Roberto Luque: 'He pedido revisar las tarifas eléctricas de las mineras'

Las empresas mineras pagan una tarifa eléctrica al Estado de USD 0,05 por kilovatio hora (kWh). El ministro Roberto Luque dijo que será revisada.

Imagen referencial de la mina de oro Fruta del Norte, ubicada en Zamora Chinchipe.

Imagen referencial de la mina de oro Fruta del Norte, ubicada en Zamora Chinchipe.

Lundin Gold / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 may 2024 - 12:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Energía encargado, Roberto Luque, dijo este 9 de mayo de 2024 en una entrevista radial que ha solicitado revisar las tarifas eléctricas que pagan las grandes empresas mineras al Estado ecuatoriano.

Luque confirmó que el precio actual es de USD 0,05 por kilovatio hora (kWh), sin referirse a si se trata de un subsidio estatal.

Sin embargo, explicó que el bajo precio responde, en parte, a que las grandes mineras no trabajan con distribuidores, sino que se conectan de manera directa a la transmisión del Sistema Eléctrico Nacional; es decir, solo pagan por la generación y la trasmisión.

"Igual he pedido una revisión de esas tarifas", respondió Luque al exprefecto del Guayas Jimmy Jairala, en el programa Un Café con JJ, de La Radio Redonda.

Lea también: ¿Habrá nuevos cortes de luz en Ecuador en 2024?

Según la Cámara de Minería del Ecuador, las tarifas eléctricas que pagan las empresas mineras "no constituyen un subsidio".

La presidenta ejecutiva del gremio, María Eulalia Silvia, dijo el 9 de mayo, a través de un comunicado, que el valor responde a un "análisis técnico" que considera las condiciones energéticas y económicas al momento de la suscripción de los contratos de inversión y explotación.

Además, recordó que el sector ha realizado distintas inversiones en infraestructura eléctrica para asegurar el suministro de energía en las operaciones mineras, así como en comunidades locales.

Posibles contrataciones de energía

El Ministro recordó que el hecho de que no haya apagones al momento, no quiere decir que la emergencia eléctrica haya terminado.

La emergencia en el sector eléctrico fue anunciada por el presidente Daniel Noboa, el 16 de abril. Según el Acuerdo Ministerial emitido por la Cartera de Energía, el plazo de la emergencia es de 60 días.

Según Luque, la emergencia les permite hacer procesos más cortos de contratación de generación eléctrica. Sin embargo, dijo que se han tomado un "tiempo prudente para analizar varias alternativas".

"No queremos correr el riesgo de firmar un contrato apurado y que luego tengamos que ejecutar garantías o que se demoren", dijo Luque. E incluso señalo que tienen previsto realizar ciertos viajes para verificar los inventarios de maquinarias que les han comentado los posibles proveedores.

Entre las posibles inversiones de nueva generación que evalúa el Gobierno están la compra o alquiler de barcos generadores de energía. También, la "generación en tierra con combustible fuel oil", detalló Luque.

  • #Minería
  • #energía eléctrica
  • #tarifas eléctricas
  • #Roberto Luque
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Ataque armado deja un muerto y un herido en La Libertad, Santa Elena

  • 02

    Hinchas duermen frente al estadio de El Alto para comprar entradas a un mes del Bolivia vs. Brasil por las Eliminatorias

  • 03

    Indignación en Colombia, hombre agrede a una mujer en el Aeropuerto El Dorado por no cederle una silla

  • 04

    Trump sube a 15% los aranceles a productos de Ecuador, Bolivia y Costa Rica

  • 05

    ¿Quién es quién en la trama Epstein? Un caso marcado por abogados, víctimas y amistades peligrosas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024