Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Salario emocional: la herramienta para evitar la deserción laboral

En los trabajos, para reducir los índices de estrés, se diseñan áreas de juego o descanso.

En los trabajos, para reducir los índices de estrés, se diseñan áreas de juego o descanso.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

02 mar 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La modernidad trajo cambios al mundo laboral. El cargo y el salario ya no son los únicos aspectos que sirven para retener a un trabajador.

El clima laboral, sobre todo en la generación milenial, es un factor determinante a la hora de decidir quedarse en una empresa.

Así lo asegura Gabriel Tomalá, un joven de 24 años que egresó de la carrera de Comunicación Social. Él no renuncia a los beneficios tradicionales, pero dice que el clima es un factor determinante.

“Quisiera un ambiente agradable en el que pudiera sentirme cómodo y crecer. Si hay beneficios extra sería grandioso”, comenta.

De allí surge el concepto de salario emocional que podría definirse como una forma de compensación no económica, pero que satisface necesidades personales y la salud mental.

Y ese es un valor importante para los milenials. Según el INEC, en Ecuador hay 3,9 millones de personas que forman parte de esta generación, es decir el 23,2% de la población.

Alexander Córdova es sicólogo organizacional y trabaja en el área de recursos humanos de una empresa guayaquileña. Él considera que el salario emocional no es nuevo, pero sigue siendo una novedad en el mundo laboral ecuatoriano.

El principal objetivo de esta retribución es reducir los índices de estrés. “Se busca mitigar los efectos en la salud que la carga laboral podría traer”, explica.

Algunos ejemplos

El más conocido es la flexibilidad laboral, por ejemplo salir los viernes más temprano, dar días libres adicionales o entrar más tarde.

También se incluyen actividades recreativas como torneos internos. Incluso la creación de salas de juego o descanso dentro de las oficinas.

Roberto Estrada, director del Área de Comportamiento Humano de IDE Business School, aclara que el salario emocional no busca reemplazar al sueldo. Se trata de algo complementario.

Él compara la práctica de esta política con el lanzamiento de un nuevo producto. “Lo primero que tú haces es un estudio de mercado para saber qué expectativas tiene el consumidor y luego tratar de llenarlas”.

Estrada dice que el salario emocional es parecido porque parte de que el empleador debe conocer a su fuerza laboral y proponerle beneficios.

Además, da otro ejemplo basado en su experiencia: había una empresa que entregaba alrededor de 100 dólares en beneficios como seguro de vida, uniforme y alimentación.

Pero al ver que sus empleados tenían distintos intereses amplió las opciones y permitió a los trabajadores escoger beneficios.

Además de los tradicionales se incorporaron nuevos, como la suscripción a Netflix o la matrícula del gimnasio.

  • #trabajo
  • #millennials

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Polémica ordenanza para regularizar vallas publicitarias en Quito se aprueba en el Concejo Metropolitano

  • 02

    Ministerio de Educación emite protocolo de reconocimiento de la identidad de género

  • 03

    Sean 'Diddy' Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey

  • 04

    Ejército tuvo enfrentamiento con grupos armados en Pucará tras destruir campamentos de minería ilegal

  • 05

    Liga de Quito dejó escapar una maravillosa oportunidad de enterrar los mitos del ídolo para siempre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025