Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Salario emocional: la herramienta para evitar la deserción laboral

En los trabajos, para reducir los índices de estrés, se diseñan áreas de juego o descanso.

En los trabajos, para reducir los índices de estrés, se diseñan áreas de juego o descanso.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

02 mar 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La modernidad trajo cambios al mundo laboral. El cargo y el salario ya no son los únicos aspectos que sirven para retener a un trabajador.

El clima laboral, sobre todo en la generación milenial, es un factor determinante a la hora de decidir quedarse en una empresa.

Así lo asegura Gabriel Tomalá, un joven de 24 años que egresó de la carrera de Comunicación Social. Él no renuncia a los beneficios tradicionales, pero dice que el clima es un factor determinante.

“Quisiera un ambiente agradable en el que pudiera sentirme cómodo y crecer. Si hay beneficios extra sería grandioso”, comenta.

De allí surge el concepto de salario emocional que podría definirse como una forma de compensación no económica, pero que satisface necesidades personales y la salud mental.

Y ese es un valor importante para los milenials. Según el INEC, en Ecuador hay 3,9 millones de personas que forman parte de esta generación, es decir el 23,2% de la población.

Alexander Córdova es sicólogo organizacional y trabaja en el área de recursos humanos de una empresa guayaquileña. Él considera que el salario emocional no es nuevo, pero sigue siendo una novedad en el mundo laboral ecuatoriano.

El principal objetivo de esta retribución es reducir los índices de estrés. “Se busca mitigar los efectos en la salud que la carga laboral podría traer”, explica.

Algunos ejemplos

El más conocido es la flexibilidad laboral, por ejemplo salir los viernes más temprano, dar días libres adicionales o entrar más tarde.

También se incluyen actividades recreativas como torneos internos. Incluso la creación de salas de juego o descanso dentro de las oficinas.

Roberto Estrada, director del Área de Comportamiento Humano de IDE Business School, aclara que el salario emocional no busca reemplazar al sueldo. Se trata de algo complementario.

Él compara la práctica de esta política con el lanzamiento de un nuevo producto. “Lo primero que tú haces es un estudio de mercado para saber qué expectativas tiene el consumidor y luego tratar de llenarlas”.

Estrada dice que el salario emocional es parecido porque parte de que el empleador debe conocer a su fuerza laboral y proponerle beneficios.

Además, da otro ejemplo basado en su experiencia: había una empresa que entregaba alrededor de 100 dólares en beneficios como seguro de vida, uniforme y alimentación.

Pero al ver que sus empleados tenían distintos intereses amplió las opciones y permitió a los trabajadores escoger beneficios.

Además de los tradicionales se incorporaron nuevos, como la suscripción a Netflix o la matrícula del gimnasio.

  • #trabajo
  • #millennials

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    IESS anuncia sanciones por la fiesta de médicos residentes con universitarios y personal del Teodoro Maldonado

  • 02

    Avión de la presidenta de la Comisión Europea sufre ataque y las acusaciones apuntan a Rusia

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Todo lo que debe saber del inicio de clases en la Sierra y la Amazonía de este lunes 1 de septiembre

  • 05

    Segunda Categoría: ¿Qué equipos jugarán los 'playoffs' nacionales para ascender a la Serie B?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024