Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las seis claves del peor pánico petrolero en casi tres décadas

Imagen referencial de plataforma petrolera en Oriente Medio.

Imagen referencial de plataforma petrolera en Oriente Medio.

Reuters.

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

10 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El resquebrajamiento de esta alianza, que logró mantener cierto control sobre los precios, amenaza con inundar los mercados de energía con petróleo, lo que podría derrumbar aún más el precio.

La epidemia de coronavirus en China fue el detonante original de la baja de precios, pues el mundo teme que el gigante asiático demande menos petróleo y combustibles o que se suma en una recesión.

Pero el pánico que vivieron los mercados el lunes 9 de marzo fue exacerbado por una disputa entre el líder virtual de la OPEP, Arabia Saudita, y Rusia.

  1. 1

    Rusia frustra recortes de la OPEP

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras la imposibilidad de un nuevo acuerdo en torno a los recortes de producción de petróleo para defender los precios, Arabia Saudita y Rusia anunciaron el fin de semana que elevarían su producción de crudo, lo que podría inundar rápidamente los mercados petroleros en momentos de una demanda global ya deprimida.

    El pacto de tres años entre la OPEP -que incluye a su líder de facto Arabia Saudita- y naciones aliadas lideradas por Rusia se vino abajo el viernes 6 de marzo, luego de que Moscú se rehusó a apoyar recortes más drásticos de la producción para lidiar con los efectos económicos del brote de coronavirus.

    El presidente ruso Vladimir Putin dirige la reunión en el aeropuerto gubernamental de Vnukovo II, en las afueras de Moscú, el 1 de marzo de 2020.
    El presidente ruso Vladimir Putin dirige la reunión en el aeropuerto gubernamental de Vnukovo II, en las afueras de Moscú, el 1 de marzo de 2020. EFE
  2. 2

    Arabia Saudita contraataca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La OPEP respondió levantando todas las restricciones a su producción, lo que desató temores a un sobreabastecimiento del mercado petrolero.

    A pesar de la caída de la demanda de energía por el coronavirus, Arabia Saudita dijo que planea subir su producción por sobre los 10 millones de barriles por día en abril.

    El reino -que ha estado bombeando cerca de 9,7 millones de barriles diarios en los últimos meses- también rebajará el precio de venta de su petróleo.

    Tras la imposibilidad de un nuevo acuerdo, Rusia también anunció el fin de semana que elevaría su producción de crudo.

  3. 3

    Lunes de terror

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reyerta entre la OPEP y sus aliados el fin de semana le pasó factura a los mercados internacionales y al precio del petróleo el lunes. 

    La baja de casi un 25% en el crudo generó pánico, haciendo que los tres principales índices de Wall Street sufrieran su mayor baja porcentual diaria en más de una década.

    Esta situación se suma al extendido temor a que el coronavirus lleve a la economía mundial a una recesión.

  4. 4

    El petróleo se precipita

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En tanto, los futuros del petróleo WTI de Estados Unidos, de referencia para Ecuador, cedieron USD 10,15 dólares o un 24,6%, para cerrar a tan solo USD 31,13 dólares por barril.

    Esta pérdida supone el mayor descenso porcentual diario para el WTI desde el 17 de enero de 1991, en plena Guerra del Golfo Pérsico, cuando los precios cayeron cerca de 33%.

  5. 5

    Rusia dice que no tiene miedo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Rusia -uno de los mayores productores mundiales de crudo junto a Arabia Saudita- y Estados Unidos dijo que podría aguantar unos precios del petróleo bajos entre seis y 10 años.

    Moscú refiere a precios de USD 25 a USD 30 dólares por barril.

  6. 6

    ¿Quién aguanta más dolor?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Arabia Saudí, por su parte, puede permitirse un crudo a USD 30 dólares el barril, pero tendría que vender más volumen para suavizar el impacto de sus ingresos.

    Una guerra de desgaste sería perjudicial y obligaría a ambos países a hacer ajustes difíciles en sus economías cuanto más tiempo se prolongue.

    "Como con cualquier guerra, esto se reduce a cuánto dolor puede absorber cada parte", dijo el analista Hasnain Malik, de Tellimer, a Reuters.

    Ecuador es vulnerable en medio de esta guerra, pues ha calculado los ingresos de su Presupuesto para 2020 con un barril de petróleo a USD 51,30 y no tiene fondos de ahorro petrolero para usarlos como colchón.

    El ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih (c), atiende a los medios durante una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
    El ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih (c), atiende a los medios durante una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)Archivo/EFE
  • #petróleo
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #precios
  • #Arabia Saudita

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Empresa mexicana compra una parte de las acciones en el aeropuerto de Quito

  • 02

    Los beneficios tributarios para personas y empresas superan el gasto en salud y educación

  • 03

    Con efectivo y un crédito compensaría Power China a Ecuador por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

  • 04

    Nuevo cementerio en Quito, en un mercado funerario que mueve USD 100,8 millones anuales en el país

  • 05

    Ecuador lanza ronda petrolera con tres campos; prevé hasta USD 360 millones en inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025