Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las seis claves del peor pánico petrolero en casi tres décadas

Imagen referencial de plataforma petrolera en Oriente Medio.

Imagen referencial de plataforma petrolera en Oriente Medio.

Reuters.

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

10 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El resquebrajamiento de esta alianza, que logró mantener cierto control sobre los precios, amenaza con inundar los mercados de energía con petróleo, lo que podría derrumbar aún más el precio.

La epidemia de coronavirus en China fue el detonante original de la baja de precios, pues el mundo teme que el gigante asiático demande menos petróleo y combustibles o que se suma en una recesión.

Pero el pánico que vivieron los mercados el lunes 9 de marzo fue exacerbado por una disputa entre el líder virtual de la OPEP, Arabia Saudita, y Rusia.

  1. 1

    Rusia frustra recortes de la OPEP

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras la imposibilidad de un nuevo acuerdo en torno a los recortes de producción de petróleo para defender los precios, Arabia Saudita y Rusia anunciaron el fin de semana que elevarían su producción de crudo, lo que podría inundar rápidamente los mercados petroleros en momentos de una demanda global ya deprimida.

    El pacto de tres años entre la OPEP -que incluye a su líder de facto Arabia Saudita- y naciones aliadas lideradas por Rusia se vino abajo el viernes 6 de marzo, luego de que Moscú se rehusó a apoyar recortes más drásticos de la producción para lidiar con los efectos económicos del brote de coronavirus.

    El presidente ruso Vladimir Putin dirige la reunión en el aeropuerto gubernamental de Vnukovo II, en las afueras de Moscú, el 1 de marzo de 2020.
    El presidente ruso Vladimir Putin dirige la reunión en el aeropuerto gubernamental de Vnukovo II, en las afueras de Moscú, el 1 de marzo de 2020. EFE
  2. 2

    Arabia Saudita contraataca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La OPEP respondió levantando todas las restricciones a su producción, lo que desató temores a un sobreabastecimiento del mercado petrolero.

    A pesar de la caída de la demanda de energía por el coronavirus, Arabia Saudita dijo que planea subir su producción por sobre los 10 millones de barriles por día en abril.

    El reino -que ha estado bombeando cerca de 9,7 millones de barriles diarios en los últimos meses- también rebajará el precio de venta de su petróleo.

    Tras la imposibilidad de un nuevo acuerdo, Rusia también anunció el fin de semana que elevaría su producción de crudo.

  3. 3

    Lunes de terror

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La reyerta entre la OPEP y sus aliados el fin de semana le pasó factura a los mercados internacionales y al precio del petróleo el lunes. 

    La baja de casi un 25% en el crudo generó pánico, haciendo que los tres principales índices de Wall Street sufrieran su mayor baja porcentual diaria en más de una década.

    Esta situación se suma al extendido temor a que el coronavirus lleve a la economía mundial a una recesión.

  4. 4

    El petróleo se precipita

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En tanto, los futuros del petróleo WTI de Estados Unidos, de referencia para Ecuador, cedieron USD 10,15 dólares o un 24,6%, para cerrar a tan solo USD 31,13 dólares por barril.

    Esta pérdida supone el mayor descenso porcentual diario para el WTI desde el 17 de enero de 1991, en plena Guerra del Golfo Pérsico, cuando los precios cayeron cerca de 33%.

  5. 5

    Rusia dice que no tiene miedo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Rusia -uno de los mayores productores mundiales de crudo junto a Arabia Saudita- y Estados Unidos dijo que podría aguantar unos precios del petróleo bajos entre seis y 10 años.

    Moscú refiere a precios de USD 25 a USD 30 dólares por barril.

  6. 6

    ¿Quién aguanta más dolor?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Arabia Saudí, por su parte, puede permitirse un crudo a USD 30 dólares el barril, pero tendría que vender más volumen para suavizar el impacto de sus ingresos.

    Una guerra de desgaste sería perjudicial y obligaría a ambos países a hacer ajustes difíciles en sus economías cuanto más tiempo se prolongue.

    "Como con cualquier guerra, esto se reduce a cuánto dolor puede absorber cada parte", dijo el analista Hasnain Malik, de Tellimer, a Reuters.

    Ecuador es vulnerable en medio de esta guerra, pues ha calculado los ingresos de su Presupuesto para 2020 con un barril de petróleo a USD 51,30 y no tiene fondos de ahorro petrolero para usarlos como colchón.

    El ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih (c), atiende a los medios durante una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
    El ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih (c), atiende a los medios durante una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)Archivo/EFE
  • #petróleo
  • #Rusia
  • #OPEP
  • #precios
  • #Arabia Saudita

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024