Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Un siglo se necesita para eliminar la brecha de género en el mundo

La tasa de desempleo en las mujeres se ubicó en 15,7%, según los últimos datos del INEC.

La tasa de desempleo en las mujeres se ubicó en 15,7%, según los últimos datos del INEC.

Ministerio de Trabajo/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 17 de diciembre de 2019 el WEF público el Informe Global de Brecha de Género, en que establece que se necesitan 99 años y medio para lograr paridad, ocho años menos que lo estimado en 2018.

“Aunque es una mejora, todavía se necesita más de una vida para alcanzar paridad en los ámbitos de salud, educación, trabajo y política”, sostiene el reporte.

Este año Islandia vuelve a ser el país con mayor igualdad de género del mundo. Le siguen Noruega, Finlandia y Suecia.

Ecuador obtuvo un puntaje de 0,729 en el Índice Global de Brecha de Género, siendo 0 igual a disparidad y 1 paridad. Por la calificación, Ecuador se ubica en la posición 48 en equidad de género, cayendo siete escaños en comparación con 2018, cuando llegó al puesto 41.

La baja en el desempeño de Ecuador se debe a la falta de progreso en materia económica y de oportunidades. En ese indicador el país se encuentra en la posición 78.

"Esto se debe a que las políticas y procedimientos planteados por las empresas se quedan en el discurso", dice Marcia Yazbeck, empresaria y presidenta de Mujeres por Ecuador.

Agrega que para acortar efectivamente la brecha en Ecuador, así como en el resto del mundo, hay que eliminar sesgos, como pensar que contratar una mujer significa "un mayor costo" porque puede quedar embarazada.

Crece la brecha económica

La leve mejora de este año en la paridad mundial se debe sobre todo a avances en la representación política. Mientras que las perspectivas de género en materia de oportunidades económicas han empeorado en los últimos 12 meses.

En 2019 la situación de las mujeres en el ámbito laboral se ha deteriorado. "Actualmente, el tiempo que tardará la brecha económica en cerrarse es de 257 años, 55 años más de lo proyectado en 2018 cuando se necesitaban 202 años para obtener paridad en este sector, según el WEF.

En el mundo solo el 55% de las mujeres, de 15 a 64 años, participa en el mercado laboral, en comparación con el 78% de los hombres.

WEF

El incremento de tiempo en la brecha económica de género responde a tres factores:

  • Elevada participación de las mujeres en puestos de trabajo afectados por la automatización, como los de venta al público o administración.
  • Falta de acceso de las mujeres a profesiones en las que más han crecido los salarios, sobre todo en sectores tecnológicos.
  • Falta de financiamiento para desarrollar actividades económicas propias.

El Foro Económico plantea que el mayor desafío para evitar que se cierre la brecha económica de género es la escasa representación de las mujeres en los roles emergentes. 

"En servicios y tecnología que funcionan en Internet solo el 12% de profesionales es de género femenino. La situación apenas mejora en ingeniería, y en datos e inteligencia artificial, donde las mujeres representan el 15% y 26% de la participación, respectivamente.

Dos grupos de trabajo de rápido crecimiento donde las mujeres sí superan a los hombres son: producción de contenido y otro denominado personas y cultura.

"Si los países no continúan trabajando en el desarrollo y despliegue de la mitad del talento disponible en el mundo no se logrará un mayor crecimiento, competitividad y preparación para el futuro de las economías y empresas", argumenta el reporte.

Por eso, Yazbeck considera que algunas acciones concretas que las empresas deben realizar para acelerar la paridad son involucrar a los hombres en las tareas del hogar y establecer cuotas de género temporales.

"Cuando las empresas de abren y deciden tener otros procedimientos empieza a cambiar la composición corporativa y con ello los resultados. Las compañías con mujeres directivas aumentan su rentabilidad hasta un 20%, según la Organización Internacional del Trabajo", concluye Yazbeck.

  • #Política
  • #economía
  • #Foro Económico Mundial
  • #brecha de género
  • #equidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025