Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Situación de Sumesa enciende alertas en Superintendencia de Compañías

El representante de los inversionistas que compraron papeles de la empresa llama la atención sobre el deterioro en indicadores como liquidez y capital de trabajo.

Edificio de la Bolsa de Valores de Guayaquil, en el centro de la ciudad.

Edificio de la Bolsa de Valores de Guayaquil, en el centro de la ciudad.

PRIMICIAS

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

28 abr 2022 - 12:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ausencia de información financiera de la empresa Sumesa, correspondiente a su tercera emisión de obligaciones de papel comercial, inquieta no solo a los inversionistas que compraron los papeles, sino también a la Superintendencia de Compañías.

Dos inquietantes comunicaciones fueron enviadas por Diego Alejandro Peña García, de Cevallos Mora & Peña Abogados & Consultores, la firma que representa a quienes compraron la emisión de papeles de Sumesa.

El estructurador de esta emisión es Atlántida Casa de Valores (Accitlan).

Los comunicados están dirigidos a Jorge García Miranda, gerente de Sumesa. En uno de ellos, Peña dice que Sumesa dejó de enviar al estudio jurídico la información financiera de la empresa de manera mensual.

Sumesa debía enviar la información al bufete desde enero de 2021, reclama el estudio jurídico que, a su vez, debe cargar esta información en el en el Sistema Integrado de Mercado de Valores cada mes.

Sin embargo, "conforme avanzaron los meses desde la aprobación de la emisión, Sumesa empezó a atrasarse en la entrega de la información. Poco a poco los atrasos comenzaron a ser constantes, y cada vez existían más días de atraso", dice la carta.

"La situación se ha vuelto insostenible; los atrasos son excesivos, no existe la voluntad de corregirlos y la información se entrega cuando es posible y no cuando se debería", dice Diego Peña en la carta.

Si bien los indicadores financieros de la compañía no son malos, dice Peña, desde febrero de 2022 se ha visto un deterioro de los mismos, según la carta.

Una fuente de la Superintendencia de Compañías confirmó a PRIMICIAS que Sumesa fue intervenida por riesgo de iliquidez y dijo que el proceso es reservado.

El deterioro

El atraso constante en la entrega de información periódica, dice la carta, "sumado al deterioro de ciertos indicadores en los últimos meses (capital de trabajo, liquidez, por ejemplo), encienden las alarmas del representante de obligacionistas de que puede haber problemas más de fondo que simples atrasos en la entrega de información".

El representante de los obligacionistas pide a Sumesa que tome correctivos para que no vuelvan a existir atrasos en la entrega de la información y que vigile de cerca indicadores financieros como capital de trabajo, el índice de liquidez y las cuentas por cobrar.

La segunda carta se refiere a la ausencia de información financiera que debía ser presentada en enero de 2022 y cargada en febrero, pero fue entregada por Sumesa recién a inicios de marzo.

En la información entregada por Sumesa en marzo también hay indicadores que preocupan, como el radio de liquidez, cuya norma exige que sea superior a 1, "pero en la última información entregada, la empresa presenta un índice de liquidez menor a 1".

La comunicación dice que esto "significa que la compañía no tiene suficiente dinero para cubrir sus deudas a corto plazo", como la tercera emisión de papel comercial a corto plazo, cuyo monto es de USD 10 millones.

Además, dice la carta, por primera vez, desde la aprobación de la emisión, Sumesa presenta un capital de trabajo negativo, "este indicador preocupa porque hubo un cambio drástico entre la información de diciembre 2021 y enero 2022".

El documento agrega que en enero 2022, las cuentas por cobrar de Sumesa "se han disparado con relación al mes inmediato anterior", es decir, frente a diciembre de 2021.

La cuentas por cobrar, que en 2019 eran de USD 17.360.786, se incrementaron en 2020 a USD 25.460.321, según los últimos estados financieros presentados por la empresa a la Superintendencia de Compañías.

En 2020, la cartera no comercial se elevó a USD 24.937.736, mientras que en 2019 fue de USD 17.416.963.

¿Inicio de problemas serios?

En 2020, los depósitos de libre disponibilidad de Sumesa en diez instituciones financieras, con saldos en efectivo para cubrir pagos por papeles emitidos en bolsa, sumaban USD 2.341.259.

Por ello, el estudio Cevallos Mora & Peña Abogados & Consultores pide que se vigile muy de cerca todos los indicadores financieros de la compañía, "ya que podrían ser el inicio de problemas serios y el no pago a los obligacionistas".

Y agrega que es necesario que se tomen medidas correctivas para mejorar los indicadores financieros, con el fin de no incumplir con las normas del mercado de valores.

Una de las alternativas que analiza Sumesa para recuperar liquidez es la venta de algunas de sus marcas, como el caldo de gallina Ranchero, valorada en USD 47.070.658, o la pasta Sumesa, cuyo valor sería de USD 16.123.187, según documentos de la empresa.

Sumesa fue fundada en 1972 por el empresario Jorge García Torres. En la actualidad, Jorge Julián García Miranda es su gerente general.

Su actividad económica, según la Superintendencia de Compañías, es la elaboración y venta dentro del país o en el exterior de productos alimenticios, como fideos, sopas, especias, gelatinas, refrescos instantáneos en polvo y helados.

Tiene un capital suscrito de USD 67.836.254 y está ubicada en el kilómetro 11,5 de la vía a Daule, en el norte de Guayaquil.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #empresas
  • #Superintendencia de Compañías
  • #Bolsa de Valores de Guayaquil
  • #empresa privada
  • #intervención
  • #capital de trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024