Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sobreprecio de USD 152 millones en tres obras de la Refinería del Pacífico

Fotografía aérea del terreno de la Refinería del Pacífico.

Fotografía aérea del terreno de la Refinería del Pacífico.

RPS Energy

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas de la Refinería del Pacífico comenzaron desde su concepción. El megaproyecto, planteado en alianza con Venezuela durante el gobierno de Rafael Correa, entró en liquidación en 2019.

La Refinería del Pacífico se planeó desde 2009. Las estatales petroleras de Ecuador y Venezuela, Petroecuador y PDVSA, conformaron el consorcio RDP-CEM. La contratación de estudios para la construcción de la refinería comenzó en 2010.

La idea era tener una planta de conversión profunda (que permita obtener productos petroquímicos y gasolinas de alto octanaje) con una capacidad de procesar 300.000 barriles diarios.

El crudo venezolano sería importado a Ecuador, y los productos refinados servirían para abastecer el mercado ecuatoriano y para exportar el excedente.

El terreno para la refinería se fijó en la parroquia El Aromo, en la provincia de Manabí.

La Refinería del Pacífico, sin embargo, nunca tuvo financiamiento y quedó suspendida.

Por petición del gobierno ecuatoriano, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) contrató la consultoría de la empresa RPS Energy para evaluar todo el proyecto.

En la fallida refinería se gastaron USD 1.531 millones. De eso, lo único que quedó es un terreno aplanado de 540 hectáreas, un acueducto, un campamento y una vía de acceso. Todo esto, sin embargo, está en pleno deterioro.

Obras tempranas con sobreprecio

A pesar de que el financiamiento para el proyecto Refinería del Pacífico no se había conseguido, cuatro obras tempranas comenzaron a construirse.

Como reveló PRIMICIAS, la decisión se tomó por recomendación de WorleyParsons, la empresa encargada de la gerencia del proyecto.

Estas obras fueron:

  • Movimiento de tierras e implantación de la plataforma y de las vías internas donde se planeaba construir la refinería.
  • Diseño, construcción y mantenimiento del campamento El Aromo.
  • Construcción y mantenimiento de las vías de acceso, tramos 1 y 2.
  • Diseño, construcción, operación y mantenimiento del acueducto La Esperanza.

La consultoría realizada por RPS Energy revela que todas las obras tempranas tuvieron sobreprecio, menos el campamento.

En total, suman USD 152,42 millones de costos adicionales injustificados, lo que significa un 23% adicional del costo real que debían tener estas actividades.

Las principales fallas están en la implantación de la plataforma, que incluye el movimiento de tierras, construcción de taludes y preparación del terreno de 540 hectáreas, y en la construcción del acueducto La Esperanza.

Preparación de un terreno para una construcción que nunca se concretó

La Refinería del Pacífico se planeó sobre un terreno de 540 hectáreas. Para esto, una de las obras necesarias fue la preparación del terreno para la construcción.

Este trabajo incluyó el movimiento de tierras, rellenos y construcción de taludes.

Los estudios para esto se adjudicaron a la firma Consulsísmica, y la obra a la constructora Odebrecht. RPS Energy determinó que en ambos hubo sobreprecios, que suman USD 78,57 millones.

El primer problema está en los estudios geotécnicos. Estos debían determinar qué tipo de suelo había que excavar; con esa base, se debía fijar el monto para la empresa que haría las excavaciones.

El informe de Consulsísmica no identificó roca (material más difícil de excavar). Sin embargo, el momento en el que Odebrecht entró a trabajar, encontró que sí había este material y, por tanto, el costo del contrato debía aumentar.

Solo por la excavación de roca el contrato con Odebrecht aumentó en USD 35 millones.

Dos montos también aumentaron en el contrato: el uso de escombreras, que sumó USD 26 millones, y la construcción de un mortero, por USD 8,67 millones.

RDP también pagó por la protección de los taludes, que habían sido mal construidos.

Sin embargo, la situación actual de la plataforma es problemática. Los sistemas de drenaje están cubiertos con arena y tierra, y los taludes de hormigón están siendo invadidos por matorrales que incluso los están traspasando.

Un acueducto con tubería demasiado costosa

La construcción del acueducto La Esperanza estuvo a cargo de la constructora Odebrecht, y los estudios previos, de la coreana SK. El acueducto costó en total USD 273,77 millones.

Uno de los primeros errores en la construcción del acueducto está en las primeras fases de la refinería como proyecto. No hubo un análisis de si se debía usar agua dulce o salada para el proyecto, y no se tomó en cuenta la posibilidad de usar agua dulce de otras fuentes.

La oferta que Odebrecht presentó era una de las más caras (USD 259,9 millones), y ni siquiera se acercaba al presupuesto referencial de USD 168 millones que WorleyParsons había elaborado. Aún así, se adjudicó la obra a la constructora brasileña.

Pero los problemas no terminan ahí. El acero que Odebrecht usó para la tubería de conducción de agua fue 2,3 veces más caro que el del mercado en 2013.

El valor cargado al acueducto es de USD 6,70 por kilo, mientras que el precio de mercado resultaría en unos USD 2,69 por kilo. La construcción del acueducto tuvo un sobreprecio de USD 72,72 millones.

Pero además está en estado de abandono. El acueducto y la estación de bombeo, dice la consultoría de RPS Energy, tienen mantenimiento escaso y limitado; el acueducto está subutilizado y existen problemas de robo de agua.

También le puede interesar:

WorleyParsons recomendó iniciar las obras en la Refinería del Pacífico sin financiamiento

La firma gerenció el proyecto de Refinería del Pacífico. Hizo estudios tardíos y recomendó adelantar trabajos aunque el financiamiento no existía.

El contacto entre el gobierno de Correa y Odebrecht era constante y cordial, revelan chats

Entre septiembre y octubre de 2014, la entonces asesora del presidente Rafael Correa, Pamela Martínez, intercambió varios mensajes sobre un contrato complementario de la Refinería del Pacífico, con Gerardo de Souza, exdirectivo de Odebrecht en Ecuador. También dialogó con Heriberto Glas, hermano del entonces vicepresidente Jorge Glas.

  • #Odebrecht
  • #Petroecuador
  • #SK Engineering & Construction
  • #Refineria del Pacifico
  • #PDVSA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024