Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno firmó la concesión del Proyecto fotovoltaico El Aromo

El proyecto fotovoltaico El Aromo, en Manabí, estará a cargo de la empresa española Solarpack, con una inversión de USD 145 millones.

El presiente Guillermo Lasso suscribió el convenio de concesión del proyecto fotovoltaico El Aromo junto a Iñigo Urizar, representante de la empresa Solarpack, en la Gobernación del Guayas, el 3 de marzo de 2023.

El presiente Guillermo Lasso suscribió el convenio de concesión del proyecto fotovoltaico El Aromo junto a Iñigo Urizar, representante de la empresa Solarpack, en la Gobernación del Guayas, el 3 de marzo de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 mar 2023 - 13:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa española Solarpack estará a cargo de la construcción y operación del proyecto fotovoltaico El Aromo, en Manabí, que tendrá una capacidad de 200 megavatios, una vez que el Gobierno firmó el convenio de concesión la mañana del 3 de marzo, en Guayaquil.

La obra se construirá en los cantones de Manta y Montecristi, en un área aproximada de 300 hectáreas, de las 1.300 que conforman los terrenos del fallido proyecto Refinería del Pacífico.

Otras 540 hectáreas fueron aplanadas para trabajos previos a un costo de USD 1.531 millones.

Ahí se generará energía limpia "para el progreso de las ciudades, de las industrias, de todos aquellos emprendimientos y negocios que requieren de energía buena y más barata”, explicó el presidente Guillermo Lasso.

Según el Gobierno, el consumo nacional de energía limpia es actualmente del 88%. Las centrales públicas y privadas de energías fotovoltaica y eólica que funcionan en el Ecuador, en conjunto, abastecen 100 megavatios.

"Con El Aromo contribuimos a la transición energética, así como lo hacen los proyectos fotovoltaicos y eólicos de Galápagos y Loja".

Guillermo Lasso.

Con este proyecto se podría cubrir el 60,8% del consumo energético de Manta o el 22% de Manabí.

La construcción de El Aromo generará cerca de 700 empleos directos e indirectos en Manabí, donde se previlegiará la mano de obra local.

Solarpack tiene la responsabilidad de construir y operar la central fotovoltaica de El Aromo y, una vez que termine el plazo de concesión por 20 años, será transferido al Estado.

Correa reacciona

El expresidente Rafael Correa aseguró que, si su partido vuelve a alcanzar el Gobierno nacional, revocará el proyecto fotovoltaico El Aromo, la mayor planta solar del país, de cuya construcción y operación por 20 años se hará cargo la empresa española Solarpack.

Tras firmarse este viernes el contrato de concesión entre la compañía vasca y el actual Gobierno de Guillermo Lasso, Correa afirmó en redes sociales que la ubicación de la planta solar choca con el proyecto de la Refinería del Pacífico.

"Este proyecto es una trampa para boicotear Refinería del Pacífico, por parte de un Gobierno repleto de corrupción y con la peor evaluación de la historia. Cuando recuperemos la Patria, todo esto será revocado. Advertidos", dijo Correa en su mensaje dirigido a los "señores 'inversionistas'".

  • #Manabí
  • #concesión
  • #ministerio de Energia
  • #Gobierno Nacional
  • #Proyecto Fotovoltaico El Aromo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Leonard Bruns renuncia a la Gerencia de Petroecuador

  • 02

    El empleo en Ecuador se mantiene estancado, según los datos del INEC de octubre de 2025

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Estos son los productos que pueden ingresar a Ecuador sin pagar impuestos

  • 04

    El 'Black Friday' llega a las aerolíneas, así están las ofertas de vuelos desde Ecuador

  • 05

    Pérdidas, deudas y millonarios gastos en salarios de las empresas públicas podrían golpear las finanzas del Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025