Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Todos quieren ir a Samborondón, pero el área ya no da para más

La Puntilla es una parroquia urbana de Samborondón (Guayas). Su desarrollo inmobiliario empezó hace más de una década.

La Puntilla es una parroquia urbana de Samborondón (Guayas). Su desarrollo inmobiliario empezó hace más de una década.

PRIMICIAS

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

15 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los 10 kilómetros de la parroquia La Puntilla de Samborondón hay más de 15 centros comerciales y una sola vía principal de acceso.

Es una zona donde el metro cuadrado residencial supera los USD 1.600, uno de los más caros del país.

“Samborondón tiene una superficie de tierra restringida y eso tiene su efecto en los precios, además hay un enfoque más exclusivo”, dice Jaime Rumbea, director de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda de Ecuador (Apive).

La falta de espacio no ha sido un impedimento para la construcción de más de 50 urbanizaciones cerradas y decenas de proyectos comerciales.

Pero el auge del desarrollo inmobiliario en la zona preocupa a urbanistas y ciudadanos.

Daniela Hidalgo, profesora de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, ha analizado los efectos de lo que llama un "crecimiento poco planificado de la Puntilla".

Y señala tres problemas:

  • Ausencia de una avenida principal alterna: en la Puntilla solo existen la vía a Samborondón (seis carriles) y unas cuantas calles secundarias.
  • Uso horizontal del suelo para la construcción: en la zona predominan viviendas de más de 120 metros cuadrados. 
  • Falta de construcciones mixtas, que tengan locales comerciales en el primer piso y unidades de vivienda en los pisos superiores.

Más tráfico y contaminación

Estudios sobre el tránsito en Samborondón, elaborados por el profesor Urbano Caicedo de la Universidad Espíritu Santo, explican que la configuración territorial de la parroquia La Puntilla es como un embudo.

Con el tiempo, la única avenida principal que existe no soportará el crecimiento vehicular y terminará colapsando.

El tráfico en la vía Samborondón ya es una alerta, según Daniel Aragundi, quien vive en una urbanización privada.

Aragundi dice que por las tardes le es imposible salir de su casa, por la "fila interminable de carros que se forman a la salida y entrada del puente".

Samborondón y Guayaquil están conectados por el puente de la Unidad Nacional, que a diario soporta el tránsito de unas 90.000 personas que viven en la Puntilla.

Por otra parte, Hidalgo señala que en Samborondón los urbanistas han preferido la construcciones horizontales (viviendas) sobre las verticales (edificios de departamentos).

Alejandro Jijón, dueño de la Inmobiliaria Jijón-Lynch, agrega que los terrenos de gran extensión en el sector de isla Mocolí y Aires del Batán tienen mayor demanda.

"Las casas más vendidas cuestan entre USD 150.000 y USD 200.000", señala.

El tercer problema de la vía Samborondón es la falta de edificios que combinan locales comerciales en la parte inferior y departamentos en los pisos superiores, dice Hidalgo.

"La ausencia de construcciones mixtas propicia que más personas tengan que salir de sus urbanizaciones, tomar un auto y viajar hasta el centro comercial, complicando el tráfico y aumentando la contaminación".

Daniela Hidalgo, Ph.D en Arquitectura.

Proyectos a la vista 

Apive ha constatado una baja del 17,4% en 2019 en en el número de reservas de viviendas en todo el país, pero esto no ocurrió en Samborondón.

Según Jijón, a finales de año las promotoras inmobiliarias como la suya obtuvieron buenos resultados.

"Samborondón sigue siendo uno de los sectores de mayor crecimiento y, si bien tiene problemas de tráfico, son las autoridades las que deben preocuparse", agrega Jijón.

Para Rumbea, de Apive, el desarrollo inmobiliario de Samborondón seguirá de la mano del nuevo plan municipal.

El Municipio de Guayaquil prevé urbanizar 500 hectáreas de terreno con construcciones mixtas de 10 y 15 pisos de altura, algo poco común en la zona.

thumb
Bambú Park es el nombre de uno de los dos nuevos centro comerciales, que se construyen en la Puntilla.

Por lo pronto, en la Puntilla se desarrollan ocho nuevos proyectos residenciales y comerciales. Uno de ellos es Bambú Park con tres pisos y 38 locales. Sus arquitectos prometen que será el primer centro comercial completamente ecológico del país.

  • #Guayaquil
  • #tráfico
  • #Samborondón
  • #construcción
  • #la puntilla
  • #proyectos inmobiliarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Cinco víctimas tras ataque armado en Los Ríos, en la madrugada del martes

  • 02

    El PSG cae ante el Bayern Múnich con doblete de Luis Díaz por la Fecha 4 de la Champions League

  • 03

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • 04

    La vía Cuenca-Molleturo está cerrada en Marianza por un deslizamiento este 4 de noviembre

  • 05

    Enrique Ayala Mora, galardonado con el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas, será homenajeado en noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025