Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En un mercado que se contrae, Toyota tiene planes para crecer

Pablo Franco, jefe de Presupuesto y Tesorería de Toyota del Ecuador .

Pablo Franco, jefe de Presupuesto y Tesorería de Toyota del Ecuador .

Gabriela Coba

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En menos de un mes, Toyota del Ecuador ha logrado vender “más del 80% de los papeles” que emitió el primero de julio en dos operaciones: USD 10 millones en papel comercial y otros USD 10 millones en obligaciones a 720 días de plazo.

Es la primera vez que la empresa emite títulos en el mercado de valores ecuatoriano.

Desde 2016 Toyota venía evaluando la posibilidad de emitir en bolsa de valores para financiarse, según Franco.

Pero la iniciativa no se ejecutó en ese momento porque hasta 2017 las tasas de interés de la banca eran competitivas. Sin embargo, a finales del 2018 hubo un repunte de tasas que hizo que la empresa se animara a entrar al mercado de valores, dice Franco.

Toyota ha decidido financiarse porque aspira crecer, sobre todo, en participación de mercado aunque la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade) advierte que en 2019 el sector automotriz se contraerá un 9%.

En junio de 2019 la marca ocupa el cuarto lugar entre los vehículos más vendidos en Ecuador, este año esperan vender 120.000 unidades en el mercado local.

No es un aumento, considerando que en 2018 vendieron 137.000 unidades, pero el crecimiento vendrá por el lado de un aumento en participación de mercado de 5,9% al 6%, de acuerdo con Franco.

Toyota destinará el dinero recaudado en las dos operaciones en bolsa a la reestructuración de sus pasivos con bancos extranjeros y locales.

La idea es reemplazar deuda más cara por un financiamiento más barato, la emisión de obligaciones salió a una tasa de interés anual de 6,75% y el papel comercial tiene una tasa de interés de cero cupón.

Un 20% de lo recaudado por la emisión de obligaciones se destinará a capital de trabajo. Toyota planean continuar aumentando el volumen de venta de modelos de pasajeros como el Yaris Sport.

Además, la empresa se prepara el ingreso de nuevos modelos en 2020, estrategia que espera le ayudará a ganar participación de mercado.

Otros modelos con potencial son los SUV Fortuner 4000 y RAV4, además de la icónica camioneta Hilux.

Además, en respuesta a una estrategia global comprometida con el medio ambiente, la compañía busca aumentar los modelos de la gama híbrida.

Actualmente la marca Toyota está ya consolidada en Quito y Guayaquil, la empresa busca crecer ahora en otras zonas de las provincias de Guayas y Pichincha.

Franco dice que en ambas se concentra la mayor cantidad de ventas. Además, ve potencial en otras plazas, sobre todo en aquellas donde trabaja la concesionaria Toyocosta, como las ciudades de Daule, Quevedo y Manta.

Toyota se encuentra en Ecuador desde 1959. Actualmente, la empresa tiene 93 empleados. Fue la primera marca en desarrollar y comercializar vehículos híbridos en el país.  

En cuanto a la situación del mercado automotor, Franco indica que el ingreso de marcas chinas afectó a la producción nacional.

Además, las importaciones de vehículos europeos aumentaron tras la firma de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

Sin embargo, Franco explica que “no es tan simple ingresar un modelo europeo y meterlo al mercado”, considera que hay que analizar las líneas de producción para establecer si pueden abastecer a las necesidades de Ecuador.

  • #Vehículos
  • #mercado
  • #financiamiento
  • #bolsa de valores de quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    ¿En cuánto están los pasajes de avión hacia Quito para las fechas de los tres conciertos de Shakira?

  • 03

    Mire aquí el tráiler de ‘Stranger Things’ (quinta temporada), que se estrena en noviembre de 2025

  • 04

    Shein ofrece dejar de vender muñecas sexuales luego de que Francia amenazó con excluirla de su mercado

  • 05

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025