Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Agunsa propone operar el puerto pesquero de Manta

El puerto pesquero de Manta requiere inversiones de USD 25 millones en muelles. TPM propone administrarlo sin nuevos costos para los usuarios.

Operaciones en la Terminal de Pesca y Cabotaje de Manta, Manabí.

Operaciones en la Terminal de Pesca y Cabotaje de Manta, Manabí.

Sitio web Autoridad Portuaria de Manta.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

09 mar 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa multinacional Agunsa, operador del Terminal Portuario de Manta (TPM), presentó en enero de 2023 una propuesta a la Autoridad Portuaria de Manta (APM) para modificar las condiciones del contrato y asumir la operación del Terminal Pesquero y de Cabotaje, que ofrece servicio a la flota nacional.

En 2022, el Terminal Pesquero y de Cabotaje tuvo un movimiento de 72.000 toneladas de descarga de pesca, según la Autoridad Portuaria de Manta (APM).

La ATM percibió USD 2,8 millones en ingresos en 2022, detalla Rigoberto Carvallo, gerente de ATM. Pero tiene una alta estructura de gastos, de USD 3 millones en 2022, con lo que tuvo un déficit de USD 200.000.

La principal inversión que requiere el puerto, según el gerente de ATM, es la construcción de dos muelles, de 225 metros de largo cada uno, lo que implicaría una inversión de USD 25 millones. Esto les permitiría cuadruplicar la capacidad de ocupación actual del puerto, que actualmente está saturada.

Sobre la propuesta de TPM Agunsa, Carvallo confirma que aún no ha sido evaluada y que, además de la revisión técnica, debe ser socializada con los principales actores.

"Esta propuesta la vemos como una oportunidad para mejorar las condiciones actuales del contrato, no solo la delegación del puerto pesquero y de cabotaje, sino también incrementar los cánones para la Autoridad Portuaria y el monto de las inversiones", dice Carvallo.

El gerente de TPM Agunsa, Roberto Salazar, detalla la oferta de mejora de la alianza público-privada que mantienen con la Autoridad Portuaria de Manta desde diciembre de 2016.

¿Cuál es la propuesta que presentaron a la Autoridad Portuaria de Manta?

El 12 de enero de 2023 presentamos un oficio a la Autoridad Portuaria de Manta para atender una necesidad de ATM, con el fin de generarle más beneficios y potenciar nuevas inversiones en el puerto de Manta. Es una propuesta para sentarnos a la mesa.

Si el puerto internacional se beneficia de inversiones privadas, por qué no proponer esto para el puerto pesquero y de cabotaje. Este terminal ha tenido muchas dificultades, sobre todo porque en el terremoto de 2016 perdió unos 200 metros de su muelle y hasta ahora no se ha podido recuperar.

El puerto pesquero perdió unos 200 metros de su muelle en el terremoto de 2016.

Sin embargo, la decisión la tomará la Autoridad Portuaria. Si determina que no les conviene, no habrá pasado nada, y seguiremos trabajando en el desarrollo del proyecto para el puerto internacional.

¿Qué otras problemáticas han detectado en el Terminal Pesquero?

Tiene varias aristas, podría estar mejor administrado. Si fortalecemos los procesos operativos y administrativos, se generarían mejores resultados. Mayores inversiones, generan más servicios y más mano de obra.

Han dicho que queremos apoderarnos del puerto pesquero, eso no tiene asidero. Si hubiese sido así, desde el primer día lo hubiésemos considerado dentro del contrato de delegación. Lo hacemos motivados por ayudar a la Autoridad a solucionar un problema.

Han dicho que queremos apoderarnos del puerto pesquero, eso no tiene asidero.

Tenemos conocimiento de que en la rada del puerto, donde los barcos permanecen anclados en el agua, ocurren robos de motores y piezas en las embarcaciones. Es parte de la seguridad que hay que fortalecer.

No hemos calculado las posibles inversiones, pues debemos sentarnos con la Autoridad Portuaria. 

¿Subirán las tarifas de servicio que se cobran a las flotas pesqueras?

Hay una campaña de desinformación. Lo que puedo aclarar es que no se afectará la tarifa del sector pesquero, es determinante para el sector. Se empezó a especular para desmerecer nuestra propuesta. 

La Autoridad Portuaria de Manta seguirá controlando y fiscalizando.

¿Qué otros cambios a las condiciones del contrato han planteado?

Esta solicitud también busca mejorar las condiciones del contrato para que podamos atender una preocupación del Estado para que se puedan adelantar las inversiones en el puerto internacional.

Le dijimos al Ministro de Transporte que evaluemos cómo podemos adelantar las inversiones, ahí aparece la posibilidad de administración del puerto pesquero. 

¿Cuánto han invertido en estos seis años en el terminal internacional de Manta?

Con datos al cierre de 2022, hemos invertido USD 50 millones. Y al finalizar el 2023 habremos pasado los USD 60 millones. Estamos desarrollando tres proyectos, que superan los USD 10 millones.

  • Segunda ampliación, en 60 metros adicionales, al muelle internacional número 2, con lo cual llegaría a 360 metros de longitud. Esto permite recibir mayor cantidad de barcos simultáneamente o de mayor longitud, sobre todo para líneas de cruceros.
  • Construcción de una bodega para almacenamiento de graneles sólidos, con una capacidad de 24.000 toneladas.
  • Ampliación del área de CCTV, que es el puerto de control de seguridad. 

¿Cuánto han pagado en regalías al Estado por la delegación de la terminal portuaria internacional?

Hemos pagado cerca de USD 7 millones entre canon variable y fijo, desde 2017 hasta 2022. De esta cifra, más de USD 3,7 millones han sido para la Autoridad Portuaria y el restante para la Aduana y la Subsecretaría de Puertos.

  • #Inversión privada
  • #Manta
  • #puerto
  • #Puerto de Manta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024